Connect with us
los locos adams los locos adams

Cine

Animan a los Locos Adams

Publicada

on

México.- Espeluznantes, raros y misteriosos, así es como se describe a los integrantes de “La familia Addams”, en su primera película animada.

Desde los años 60 que debutó en la pantalla chica de Estados Unidos esta familia se ha mantenido en el gusto del público, que hoy pudo disfrutar del adelanto de la cinta animada.

“Esta es una familia estadunidense promedio”, anuncia el video del “teaser” lanzado este martes.

“También lo son estas familias”, añade la voz en “off”, al tiempo que aparecen otra mamá, papá, hijos, un bebé y una mascota, seguido de lo cual se ven otros tipos de familias de dos a ocho integrantes.

“Pero algunas familias son más diferentes a las demás”, se advierte, tras lo cual aparecen en una terrorífica casa “Homero” y “Morticia, quienes se enamoran del lugar, y es así como empiezan las aventuras de estos personajes al lado del resto de sus seres queridos.

A la pequeña “Merlina” se le ve con un globo rojo y su madre la cuestiona y hace referencia a “It” (Eso), al indicar que por lo regular siempre hay un payaso sosteniéndolo.

“¿Crees que tu familia es rara? Piénsalo otra vez”, se lee en el clip de menos de dos minutos de duración, en el cual la productora indica que se preparen para chasquear los dedos, y es que ese sonido es una de las características de la música que identifica a la entrañable producción.

La película animada, protagonizada por la “divertida, extravagante y completamente icónica familia Addams”, se estrenará en “Halloween”.

Es dirigida por Conrad Vernon y Greg Tiernan, y en la voz de reparto cuenta con Oscar Isaac, Charlize Theron, Chloë Grace Moretz, Finn Wolfhard, Nick Kroll con Bette Midler y Allison Janney.

La primera película de esta peculiar familia se estrenó en 1991, con la dirección de Barry Sonnenfeld y el guion de Caroline Thompson y Larry Wilson, y un elenco conformado por: Anjelica Huston, Raul Julia, Christopher Lloyd, Christina Ricci.

Hubo una segunda y tercera partes del filme, en 1993 y 1998, respectivamente; además, han existido una gran cantidad de series, algunas de ellas animadas, y programas especiales, sin contar los juguetes y figuras de colección que complementan la simpatía de miles por “La familia Addams”.

“The Addams family”, mejor conocida en Hispanoamérica como “Los locos Addams”, se basó en las caricaturas que Charles Addams publicó en “The New Yorker”, adaptadas a la televisión por David Levy y transmitidas por la ABC.

Los locos Adams 

npq



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

No gusta “Emilia Pérez” y exigen rembolso a Cinépolis

La evidente distancia entre la crítica y el público

Publicada

on

Emilia Pérez
Foto: Cortesía

Ciudad de México.- El estreno de Emilia Pérez en México, este jueves 23 de enero, no dejó satisfecho a gran parte del público. La película, que generó expectativa por sus nominaciones al Oscar y su elenco, provocó reacciones negativas en varias salas de cine. Usuarios de redes sociales reportaron que asistentes en distintas sucursales de Cinépolis exigieron su rembolso tras no disfrutar el filme.

Emilia Pérez no cumplió las expectativas

La cinta, dirigida por Jacques Audiard, cuenta la historia de un hombre que se somete a una operación de cambio de sexo para evadir la justicia. Protagonizada por Karla Sofía Gascón y Selena Gómez, prometía una mezcla de humor, drama y acción. Sin embargo, varios espectadores señalaron que el ritmo lento, la narrativa confusa y los diálogos poco efectivos afectaron la experiencia.

A pesar de su nominación en los Oscar en las principales categorías, Emilia Pérez dividió opiniones. Algunos consideran que el filme no cumple las expectativas generadas por su promoción.

La situación pone en debate la relación entre crítica especializada y recepción del público general.

Cinépolis, en algunas sucursales, activó la “Garantía Cinépolis”, que permite a los clientes solicitar su rembolso si no están conformes con la película. La empresa no ha emitido un comunicado oficial sobre cuántos reembolsos se han realizado hasta ahora.

La intervención de Profeco

Algunos usuarios mencionaron en redes sociales que podrían acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) si Cinépolis no respetaba la garantía. Profeco recomienda que los consumidores conserven sus boletos y documentos en caso de buscar una conciliación.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine

Rumbo al Óscar: Todos hablan de ‘Emilia Pérez’, pero estas son las mejores entre las nominadas

Difunden mensajes universales de humanidad

Publicada

on

nominadas al Oscar

Ciudad de México.- Esta mañana se anunciaron las películas nominadas a los Premios Óscar, entre las que destacó la controversial película belga-francesa “Emilia Pérez”, que ha recibido numerosas críticas en México y entre la población hispana en los Estados Unidos por mostrar una caricatura de México. Emilia Pérez arrasó con 12 candidaturas, seguida por Cónclave, con ocho menciones.

Pero lejos están de ser las mejores películas del año. Los filmes que contribuyeron a ofrecer un mensaje de humanidad, empatía y solidaridad, están entre las cintas animadas:

Las películas animadas nominadas merecen especial atención por sus temáticas universales y mensajes positivos.

“Flow”, dirigida por Gints Zilbalodis, es una producción letona que ha sorprendido al competir con grandes estudios de Hollywood. Esta película sin diálogos presenta animales en un paisaje apocalíptico, explorando la supervivencia y la colaboración. “Flow” está nominada a Mejor Película de Animación y Mejor Película Internacional.

“Intensamente 2” (Inside Out 2), secuela de Pixar, también compite en la categoría de Mejor Película de Animación. Aunque no lidera en número de nominaciones, su exploración de las emociones humanas continúa resonando en audiencias de todas las edades.

Otra destacada es “Robot Salvaje”, que, además de estar nominada a Mejor Película de Animación, compite en categorías como Mejor Música y Mejor Sonido. Esta película aborda temas de empatía y solidaridad, mostrando la capacidad de hacer lo imposible por otros, incluso entre diferentes especies.

YA VISTE: Cónclave es una película anti católica

Estas películas animadas no solo destacan por su calidad técnica y narrativa, sino también por los mensajes que transmiten. Abordan temas como la familia, la humanidad, la solidaridad, la maternidad y la empatía. En tiempos convulsos, ofrecen reflexiones necesarias para la humanidad.

La ceremonia de entrega de los Premios Óscar 2025 se celebrará el 2 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, con Conan O’Brien como anfitrión.
npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine

José Eduardo Derbez y Cassandra Sánchez-Navarro protagonizaron alfombra de “Mesa de Regalos”

Así fue la premier

Publicada

on

Foto: Cortesía de la producción

Ciudad de México.-La premier y alfombra roja de Mesa de Regalos, la nueva película dirigida por Noé Santillán-López, reunió a actores destacados y personalidades de la industria del entretenimiento,en una noche llena de emociones.

La comedia romántica es protagonizada por Cassandra Sánchez-Navarro y José Eduardo Derbez, quienes interpretan a Antonia y Nicolás, respectivamente. Ambos asistieron al evento y se mostraron entusiasmados por compartir este proyecto con el público.

Un elenco de lujo en la alfombra roja

Además de los protagonistas, la alfombra roja contó con la presencia de actores como Iran Castillo, Ariel López Padilla, Verónica Bravo, Daniel Tovar y Gustavo Egelhaaf. Todos ellos forman parte de esta producción y acompañaron al director para agradecer el apoyo de los asistentes.

Durante el evento, Cassandra Sánchez-Navarro expresó su emoción por el estreno:

“Es una película original, nunca habíamos visto algo así. Tiene muchos momentos inesperados y bonitos que te tocan el corazón, pero que también te hacen reír”.

Por su parte, José Eduardo Derbez comentó:

“La experiencia fue muy buena, me divertí muchísimo. Tenemos un gran director y un gran cast. Creo que la película es una joya y refleja la creatividad del director”.

La historia detrás de Mesa de regalos

Narra la historia de Nicolás y Antonia, dos amigos que buscan cumplir sus sueños. Viendo cómo todos a su alrededor logran estabilidad, idean un plan audaz. Organizan una boda falsa para recolectar dinero a través de los regalos. El plan incluye que Antonia deje plantado a Nicolás en el altar, asumiendo que nadie reclamará los obsequios tras el escándalo.

La película mezcla humor, romance y giros inesperados, reflejando con ingenio las expectativas sociales y las relaciones humanas.

Mesa de Regalos ya está en los cines de todo el país. Esta comedia promete convertirse en un éxito y conquistar al público con su ingeniosa trama y talentoso elenco.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine

Lucca, la historia del amor inquebrantable de una madre por su hijo

El origen de la película, del libro a la pantalla

Publicada

on

Los dos hemisferios de Lucca
Foto: Cortesía de Netflix

Ciudad de México.- Desde que Netflix publicó el tráiler de la película Los dos hemisferios de Lucca que estrena el 31 de enero, las ventas del libro se dispararon hasta colocarlo como best seller en su categoría en Amazon. Y es que el filme está basado en el libro homónimo de Bárbara Anderson.

“Tenía un profesor de periodismo que decía que un minuto de televisión equivalía a 10 años de prensa escrita. Lo mismo se podría decir de los libros y el cine: desde que se emitió el trailer de “Los dos hemisferios de Lucca” , subió en ventas”, así expresa la escritora y periodista este fenómeno literario, que ve la luz mucho después de ser novedad editorial, ahora tras ser el próximo estreno de la plataforma.

Protagonizada por Bárbara Mori como la propia Anderson, y Juan Pablo Medina, el filme estará disponible en Netflix el 31 de enero, y el avance se publicó la semana pasada.

Se trata de la propia historia de vida de Bárbara Anderson y su familia, su esposo Andrés Bianciotto y su hijo Lucca, que nació con una parálisis cerebral severa. Los dos hemisferios de Lucca es una historia de vida y esperanza, de la fe de una madre por el bienestar de su hijo, que nunca se dio por vencida.

“El día de tu nacimiento estábamos muy emocionados… pero no lloraste al nacer”, así inicia el tráiler del filme dirigido por Mariana Chenillo, y en ese momento la madre le promete al hijo que va a solucionar el problema. Lucca estuvo dos meses en terapia intensiva y su madre tardó 12 horas en conocerlo y cuando lo vio por primera vez le impactó la tristeza en su carita.

Desde ese momento Bárbara Anderson, periodista de negocios y finanzas, se dedicó a él, puso toda su pasión en hacer que la vida de su hijo fuera mejor. Así inició este viaje que años después relató en el libro que inspiró la película.

¿De qué trata Los dos hemisferios de Lucca?

Bárbara se vuelca en su hijo Lucca, un niño con parálisis cerebral severa, para que pueda prosperar en un mundo abrumador. A pesar de las dificultades económicas, viaja a India con toda su familia en busca de una terapia experimental que pueda reavivar las conexiones de su cerebro. Los dos hemisferios de Lucca retrata el viaje emocional de una madre cuya dedicación y resistencia no conocen límites.

YA VISTE: Flow va por el Óscar

“Los otros nosotros”

Para Bárbara mirarse a “los otros nosotros” (Mori y Medina), fue muy conmovedor:

“Mirarse a uno mismo en una película es muy difícil de explicar, lloré al vernos ‘ser’ otra vez. Escuchar la voz de Bárbara Mori y de Juan Pablo Medina con mi timbre o con las muletillas de Andrés, mi esposo… me vi ‘siendo’ otros y se me congeló el cuerpo.

Así como muchas veces dicen que la realidad supera a la ficción, esta vez la ficción catapultó nuestra vida a otro nivel”.

Bárbara Anderson

Los dos hemisferios de Lucca se centra en el viaje emocional que la familia hizo con todas las dificultades económicas a la India para buscar una terapia experimental que podría reactivar las conexiones en el cerebro de Lucca. Tuvieron éxito y el niño dijo su primera palabra a los 6 años.

La película explora los derechos de las personas con discapacidades y el amor inquebrantable de una madre. Y es que a partir de que su hijo nace con esta condición, se aboca al activismo por los derechos de las personas con discapacidad.

Bárbara Anderson, además de escribir y colaborar en numerosos medios de comunicación, ha escrito otros libros como (In)visibles, 24 mexicanos con discapacidad que cumplieron sus sueños.

“En México, más del 17% de la población, cerca de 21 millones o 1 de cada 6 mexicanos cuentan con algpun tipo de condición discapacitante”, afirma la periodista.

La película estrena en Netflix el 31 de enero, pero hazte un favor y lee primero el libro, basado en una historia real.

npq

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Seguir leyendo

Te Recomendamos