En un comunicado, la dependencia señaló que se trata de 17 delincuentes abatidos; cuatro elementos de la Policía del Estado, quienes fallecieron, así como dos civiles no armados.
De igual forma indicó que tienen a 10 probables delincuentes detenidos, en tanto que durante el operativo implementado por la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado fueron rescatados tres menores y dos adultos que habían sido privados de su libertad.
Además, seis elementos de seguridad se encuentran heridos, cuya vida no está en peligro, y fueron asegurados18 vehículos a los delincuentes, así como cuatro automóviles que habían sido robados y que fueron recuperados.
También fueron aseguradas 21 armas largas calibre .223, seis Barret calibre .50, diverso equipo táctico, como cascos y chalecos, cargadores, ponchallantas y cartuchos hábiles.
Cabe destacar que el pasado sábado 30 de noviembre, alrededor de 60 sujetos armados pertenecientes al Cártel del Noreste ingresaron al municipio de Villa Unión.
emc
Dejanos un comentario:
Estados
¿Idolatrar o despreciar el cuerpo? Christopher West revela la respuesta en CIFAM 2025
Yucatán.— Mérida será la sede del Congreso Internacional de las Familias 2025, un evento que reunirá a expertos para reflexionar sobre los problema que aquejan al núcleo familiar. Entre los ponentes principales destaca Christopher West, fundador y presidente del Instituto de la Teología del Cuerpo, quien ofrecerá una ponencia sobre el significado profundo del cuerpo y la sexualidad.
El congreso se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Durante su intervención, West planteará preguntas fundamentales sobre la percepción del cuerpo en la sociedad actual. “¿Te has dado cuenta de que en el mundo estamos tentados a idolatrar o despreciar el cuerpo?”, cuestionó el experto, quien busca ofrecer una perspectiva renovadora sobre el tema.
LEE Soledad, ansiedad y exceso de información: ¿Cómo ayudar a los jóvenes? CIFAM 2025 tiene respuestas
West enfatizó que la sexualidad humana proclama una historia divina. Retomando las palabras de San Juan Pablo II, destacó el misterio de la creación del hombre y la mujer y su llamado a ser “una sola carne”.
En su conferencia, explicará la relación entre el cuerpo, la fe y la identidad humana desde la perspectiva de la Teología del Cuerpo.
Con una trayectoria internacional, Christopher West ha llevado su mensaje a miles de personas a través de conferencias, libros y programas audiovisuales. Su labor se centra en difundir y profundizar en la enseñanza de la Teología del Cuerpo, una visión desarrollada por San Juan Pablo II sobre el significado del cuerpo y la sexualidad humana.
ebv
Estados
Autoridades firman compromiso para mejorar la salud mental en estudiantes
Durante su participación, el legislador destacó la urgencia de diseñar políticas públicas que prioricen la salud mental.
Guanajuato.- El Diputado Federal Alan Sahir Márquez Becerra firmó el Compromiso Ciudadano y Universitario por la Salud Mental y la Prevención de la Violencia en los Espacios Educativos. El acuerdo busca fortalecer el bienestar emocional de los estudiantes y reducir la violencia en las escuelas.
Este compromiso, impulsado por la comunidad de la Universidad de Guanajuato, promueve estrategias de prevención y acceso a servicios especializados.
También busca la colaboración entre instituciones para crear espacios seguros, inclusivos y libres de discriminación.
Te puede interesar: Eagles agradecen a Dios su segundo Super Bowl
Durante su participación en el Seminario de Ciencia Política, el legislador destacó la urgencia de diseñar políticas públicas que prioricen la salud mental.
“La educación debe ser un espacio seguro y de desarrollo integral”, afirmó.
El acuerdo refuerza el papel de Márquez Becerra como impulsor de iniciativas enfocadas en la juventud. Su compromiso con la educación y el bienestar estudiantil se mantiene como eje central de su trabajo legislativo.
ARH
Estados
Familias de Nuevo León reforestan con nuevo programa estatal
Las familias recibirán capacitación antes de recibir su árbol. Además, podrán registrar su ejemplar en una plataforma digital.
Monterrey.- El gobierno de Nuevo León lanzó el programa “Ayudamos, Plantamos y Cuidamos” para impulsar la reforestación en hogares. La iniciativa busca mejorar el medio ambiente y la calidad de vida familiar.
La Secretaría del Medio Ambiente distribuirá árboles gratuitamente a 50,000 familias. Los ejemplares incluyen colorín, palo blanco, roble, pino bravo, ébano, tronador y mimbre.
Sombra y ahorro de energía.
El secretario Alfonso Martínez destacó que el programa ayuda a reducir el calor en viviendas. “Los árboles dan sombra, disminuyen la temperatura y reducen el uso de aire acondicionado”, explicó.
Te puede interesar: Altos costos limitan el esparcimiento de las familias mexicanas
En Monterrey, la disponibilidad de áreas verdes es de 4.64 metros cuadrados por persona, muy por debajo del estándar recomendado por la ONU de 15 metros cuadrados.
Impacto en zonas urbanas.
El programa beneficiará zonas con altas temperaturas como Cumbres, García y Escobedo. “Donde hay más árboles, la temperatura baja hasta 10 grados”, afirmó Martínez.
Seguimiento y educación ambiental.
Las familias recibirán capacitación antes de recibir su árbol. Además, podrán registrar su ejemplar en una plataforma digital para dar seguimiento a su crecimiento.
El programa forma parte del proyecto Bosque Ciudadano, que ya ha logrado plantar más de 650,000 árboles en Nuevo León y zonas protegidas.
ARH
Estados
Familias productoras de aguacate temen impacto de probables aranceles en E.E.U.U.
“Mantener el cultivo se complica. Los fertilizantes son caros y también pagar a los trabajadores. Queremos evitar ese arancel”, afirmó.
Ciudad de México.- Productores de aguacate de Michoacán pidieron apoyo a la Cámara de Diputados para frenar la intención del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles. Advirtieron que la medida afectaría gravemente a miles de familias dedicadas al cultivo.
Expresaron su preocupación porque un impuesto del 25 % encarecería el producto en el mercado estadounidense. Esto reduciría las ventas y afectaría la economía local.
Impacto directo en los productores.
Para Noemí Torres Urbina, productora de Tancítaro, explicó que los costos de producción ya son elevados. Un menor ingreso pondría en riesgo a los agricultores.
Te puede interesar: El Papa Francisco insiste que Dios siempre está llamando a los jóvenes
“Si nos pagan menos, mantener el cultivo se complica. Los fertilizantes son caros y también pagar a los trabajadores. Queremos evitar ese arancel”, afirmó.
Cabe señalar que Napoleón Sánchez, otro productor, destacó que el cultivo del aguacate ha reducido la migración a Estados Unidos. Con menos oportunidades, miles de campesinos podrían verse obligados a buscar empleo fuera del país.
Michoacán, clave en la exportación.
Los agricultores recordaron que el 80 % de la producción de aguacate se exporta a Estados Unidos. Solo para el Super Bowl se envían más de 110 mil toneladas.
Además, si los aranceles se aplican, el sector enfrentará una crisis. Pidieron a las autoridades mexicanas actuar para evitar pérdidas millonarias y la caída del empleo en el campo.
ARH
-
Más Deporteshace 1 día
Philadelphia Eagles aplasta a Kansas e impide el tricampeonato
-
Méxicohace 23 horas
Crisis oncológica en México: Mortalidad por cáncer aumenta 11% en una década
-
Méxicohace 20 horas
Aranceles de Trump a acero y aluminio: así impacta a México
-
Méxicohace 15 horas
“Respeto a la religión”: denuncian que exposición ridiculiza la fe católica