Connect with us

México

Pemex rompe con Odebrecht

Publicada

on

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que puso fin a un contrato de mil 800 millones de pesos con la empresa brasileña Odebrecht, por incumplimiento.

De acuerdo a Proceso, en un documento presentado a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), Pemex detalla que el contrato concluido el pasado 16 de junio y firmado en noviembre de 2015 comprendía servicios de ingeniería, adquisiciones y construcción de obras relacionadas con la refinería Miguel Hidalgo, localizada en Tula, Hidalgo.

La terminación fue consecuencia de la incapacidad de la filial mexicana de la empresa brasileña, Odebrecht Ingeniería y Construcción Internacional de México (ODM), “de cumplir con sus obligaciones”, según el documento.

Precisa que la decisión de Pemex se produjo cuando comenzaron los procedimientos de sanciones por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP) de México contra dos filiales de Odebrecht y sus representantes, de acuerdo con la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas.

Te puede interesar Odebrecht financió campaña de Capriles

En diciembre, Odebrecht y Braskem se declararon culpables de conspirar para pagar sobornos en violación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de Estados Unidos. La compañía acordó pagar más de 3 mil 500 millones de dólares para resolver el caso luego de enfrentar acusaciones de que sobornó a ejecutivos y funcionarios para más de cien proyectos en 12 países.

En su informe, el Departamento de Justicia de Estados Unidos sostuvo que Odebrecht pagó alrededor de 10.5 millones de dólares a funcionarios públicos de México entre 2010 y 2014 para adjudicarse contratos, y que se realizaron pagos de hasta 6 millones de dólares a un alto funcionario de una empresa estatal de México, resalta un despacho informativo de la agencia Bloomberg.

La unidad de pasivos de Pemex inició entonces una investigación sobre posibles casos de soborno o corrupción relacionados con estas acusaciones en diciembre, precisa el documento entregado a la SEC.

La empresa coopera con la SFP y la Procuraduría General de la República (PGR) “para que los responsables de estos actos rindan cuentas y asegurara que recuperamos los daños y perjuicios a los que tenemos derecho”, añade.

Bloomberg dio a conocer que la petrolera mexicana aseguró ayer que había solicitado los servicios de Hogan Lovells para llevar a cabo una investigación interna de los contratos de Pemex con Odebrecht y Braskem.

 

Dejanos un comentario:

México

México despide con fe y gratitud al Papa Francisco: repicarán campanas en todo el país

Publicada

on

CEM

Ciudad de México.- Con profunda gratitud y un corazón lleno de fe, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) comunicó el sensible fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, quien partió a la Casa del Padre este día.

La noticia ha conmovido a la comunidad católica nacional e internacional, marcando el fin de un pontificado que transformó la Iglesia con humildad, ternura y un compromiso inquebrantable hacia los más necesitados.

CEM
CEM

En un comunicado oficial, los obispos del país la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expresó su unión con toda la Iglesia universal para honrar la memoria del Papa argentino, quien con su ejemplo dejó una huella indeleble.

Te puede interesar: “Francisco vivió con sencillez el llamado de Jesús”: Cardenal Aguiar Retes

“Su ministerio fue una gran bendición. Nos legó un testimonio de fe viva, un corazón misericordioso y una incansable dedicación a los pobres y olvidados”, señaló el comunicado.

La CEM convocó a todas las diócesis, parroquias, comunidades religiosas y fieles laicos a elevar oraciones por su alma. Este mismo lunes 21 de abril, a las 13:00 horas, repicarán las campanas de todos los templos de México como homenaje póstumo.

Además, se celebrará una Eucaristía solemne el Domingo de la Misericordia para cerrar la Octava de Pascua, conforme a las indicaciones litúrgicas de la CEPALI.

Presidencia de la CEM exhorta a clero y obispos acatar leyes electorales

El legado del Papa Francisco —caracterizado por su llamado constante a la fraternidad, el cuidado de la creación y la construcción de una Iglesia en salida— seguirá inspirando a generaciones. En palabras del Episcopado, “estamos seguros de que Dios sigue guiando a su Iglesia para cumplir su misión por Cristo encomendada”.

Santa María de Guadalupe, Madre de la Iglesia y Emperatriz de América, fue invocada como acompañante del Pontífice en su encuentro definitivo con Cristo, el Buen Pastor.

ARH

Seguir leyendo

Estados

“Mostró que la ternura también puede cambiar la historia”; arzobispo de Guadalajara lamenta muerte del Papa Francisco

Publicada

on

“Mostró que la ternura también puede cambiar la historia”; arzobispo de Guadalajara lamenta muerte del Papa Francisco
Foto Facebook

Guadalajara.— En el inicio de la Semana de Pascua, el arzobispo de Guadalajara, cardenal José Francisco Robles Ortega, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes, mediante un mensaje difundido en redes sociales.

En una publicación en Facebook, el cardenal Robles Ortega reconoció la vida del pontífice como la de un hijo de Dios que sirvió con entrega a la Iglesia como Vicario de Cristo y asumió un compromiso firme con la humanidad.

El arzobispo recordó el énfasis que el Papa Francisco puso en la defensa de los más necesitados y excluidos, a quienes él mismo definía como personas ubicadas en las “periferias existenciales”. Subrayó también la cercanía que logró con quienes no compartían la fe católica, a través de una forma de predicar sencilla, cálida y profundamente humana.

“Lo reconocemos por la particular atención que puso y nos compartió, en la obra de la Creación, la casa común de todos los que la habitamos”, expresó Robles Ortega.

LEE El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años

Además, añadió que la vida del pontífice se caracterizó por un testimonio y una doctrina marcados por la misericordia, lo que le permitió tender puentes con creyentes y no creyentes.

Finalmente, el cardenal confesó sentir tristeza por la partida del Papa Francisco, pero al mismo tiempo expresó fe en que ya descansa junto a Dios, en la plenitud de la resurrección pascual.

“Despedimos de este mundo al Santo Padre Francisco y pedimos a Dios que acompañe a la comunidad de los discípulos de Cristo, con su consuelo y fortaleza”, concluyó.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

CDMX

La Catedral Metropolitana anuncia luto por el fallecimiento del Papa

Publicada

on

Catedral Metropolitana

CDMX.- En el marco de la celebración del Octavo de Pascua, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México anunció oficialmente el fallecimiento del Papa, cuya sede ha quedado vacante desde las primeras horas de este lunes.

La noticia fue dada a conocer mediante el tradicional toque de campanas a las 3 de la madrugada, con 100 campanadas que simbolizan el luto pontificio.

Durante una conferencia de prensa encabezada por el rector de la Catedral, monseñor José Antonio Carballo, acompañado por el padre Jaime Paredes Cruz, decano del Sexto Decanato, y el padre Ricardo Valenzuela Pérez, se informó que las celebraciones litúrgicas en la Catedral tendrán un enfoque especial en la oración por el eterno descanso del pontífice.

“La Catedral estará abierta de 8 de la mañana a 8 de la noche, y en cada misa se mencionará intencionalmente el fallecimiento del Papa, además de orar por el nuevo sucesor que Dios y la Iglesia designen a través del Cónclave”, explicó el padre Carballo.

En este tiempo de sede vacante, dejó de mencionarse al Papa en las oraciones litúrgicas, como indica la tradición eclesiástica.

El rector también señaló que, por el momento, se encomendará al obispo local, y que el cardenal mexicano designado para asistir al Cónclave viajará próximamente a Roma.

Actualmente, México cuenta con seis cardenales, de los cuales solo dos —el cardenal Carlos Aguiar Retes y el cardenal José Francisco Robles Ortega— son elegibles para participar en el Cónclave por tener menos de 80 años, como establece el derecho canónico.

Te puede interesar: El último mensaje del Papa Francisco fue de paz

Los otros cuatro prelados mexicanos superan esa edad límite.

“El fallecimiento fue sorpresivo. Apenas ayer el Papa celebraba una misa sin aparentes signos de inminente gravedad, y esta semana cumpliría 52 años de ordenado”, comentó el padre Carballo.

Además, se anunció que se celebrará una misa solemne en la Basílica de Guadalupe el mismo día del funeral en Roma, a las 12:00 del día de este lunes, convocada por el cardenal.

La Catedral también ofrecerá misas a las 9:30, 12:00 y 13:00 horas, en memoria del Papa Francisco.

Las campanas seguirán doblando como señal de luto hasta que se anuncie oficialmente al nuevo pontífice. Solo entonces, explicó el rector, sonarán con el tradicional repique festivo que marca el inicio del nuevo pontificado.

npq

Seguir leyendo

CDMX

“Francisco vivió con sencillez el llamado de Jesús”: Cardenal Aguiar Retes

Publicada

on

“Francisco vivió con sencillez el llamado de Jesús”: Cardenal Aguiar Retes

Ciudad de México.— El cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, rindió homenaje al Papa Francisco tras confirmarse el fallecimiento del pontífice. Lo hizo con palabras cargadas de gratitud y memoria pastoral, evocando la figura del Papa argentino y la huella que deja en la Iglesia y en los corazones de millones de fieles católicos.

“Tuve la gracia de conocerle de cerca y de compartir con él momentos de comunión, escucha y discernimiento pastoral”, expresó el cardenal Aguiar Retes. Desde esa cercanía, reconoció la claridad de palabra, la compasión del corazón y la entrega incansable de un hombre que vivió con sencillez el llamado de Jesús.

Asimismo, dijo que en pleno tiempo pascual, cuando la liturgia cristiana celebra la victoria de la vida sobre la muerte, el testimonio del Papa Francisco se alza como faro en la historia reciente de la Iglesia. Su paso por el pontificado dejó enseñanzas que aún resuenan: caminar como Iglesia sinodal, cuidar la casa común, mirar con ternura a los pequeños, escuchar el clamor de los pobres y abrazar las periferias donde el sufrimiento se vuelve cotidiano.

“Su vida fue un evangelio encarnado. Una llamada permanente a la conversión, a la fraternidad, a la esperanza y a la sinodalidad”.

LEE El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años

El cardenal confió que el Cristo Resucitado, a quien el Papa Francisco amó y sirvió con todo su ser, ya lo ha recibido en la plenitud de su Reino.

El vínculo del pontífice con México tuvo un rostro maternal: la Virgen de Guadalupe. Para el arzobispo primado, esa devoción fue profunda y entrañable. Recordó que, en más de una ocasión, el Papa se dirigió espiritualmente a la Morenita del Tepeyac, buscándola como consuelo y guía.

“Hoy, confiamos en que ella lo ha recibido también como hijo amado y peregrino fiel”, concluyó Aguiar, con una voz que unió la emoción personal con la esperanza de todo un pueblo.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos