México
Avala PRI candidatura de Meade
México.— La Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del PRI autorizó a José Antonio Meade Kuribreña a registrarse en el proceso interno para contender por la candidatura a la Presidencia.
En una sesión de menos de 15 minutos, que registró un quórum de 102 priistas entre los coordinadores de los diputados, César Camacho, y de senadores, Emilio Gamboa Patrón, así como líderes históricos como Manlio Fabio Beltrones, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, informó que la solicitud del exsecretario de Hacienda cumple con todos los requisitos de la convocatoria.
Los integrantes de la instancia partidista avalaron por unanimidad a mano alzada el dictamen que autoriza a Meade Kuribreña a contender en el proceso interno.
El exfuncionario federal cumple con los requisitos de la convocatoria, especialmente con lo relativo al prestigio y fama pública, que lo colocan en el nivel de reconocimiento y aceptación para ganar las próximas elecciones presidenciales.
TE PUEDE INTERESAR No me asusta AMLO: Meade
Para esa valoración, precisó el PRI en un comunicado, se tiene en cuenta que Meade Kuribreña cuenta con prestigio nacional e internacional, dados los resultados en su desempeño como titular de distintas secretarías de Estado: Energía, Desarrollo Social, Relaciones Exteriores, así como Hacienda y Crédito Público.
Con la autorización de la Comisión Política Permanente, el Doctor @JoseAMeadeK se registrará el próximo 3 de diciembre como precandidato del @PRI_Nacional.#SomosPRI pic.twitter.com/dfTjFvmP50
— Enrique Ochoa Reza (@EnriqueOchoaR) 30 de noviembre de 2017
Las certificaciones académicas en economía, leyes y finanzas públicas, avalan su sobresaliente trayectoria profesional de 20 años.
También se consideró que a partir de que se publicó la solicitud de José Antonio Meade para contender en el proceso interno del PRI, la aceptación al interior y exterior del partido es marcadamente positiva.
Ello, agregó, pues tuvo el firme apoyo de los tres sectores y las cuatro organizaciones que conforman el partido, y una destacada aprobación por distintos sectores de la sociedad, que se refleja en las últimas encuestas y amplios comentarios favorables en los medios de comunicación.
Con la autorización que hoy se emite, Meade Kuribreña se registrará el 3 de diciembre próximo como precandidato del PRI al proceso interno para contender por la Presidencia de la República.
LEE TAMBIÉN Meade a cinco puntos de AMLO: encuesta
La solicitud satisface plenamente los requisitos de elegibilidad exigidos por los artículos 34, 35 fracciones I, II y III, y 82 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 181, fracciones I, II, VII, XI y XIII, y 182, de los Estatutos.
Además, los señalados en la Base Quinta de la convocatoria y se ajusta al procedimiento señalado en los correlativos 89 y 90 del Reglamento para la Elección de Dirigentes y Postulación de Candidaturas.
emc
México
Repuntan casos de tosferina en México se registran 436 padecimientos
Ciudad de México.- Nuestro país enfrenta un repunte preocupante de casos de tosferina, una enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a bebés y niños pequeños.
Por ello, la Secretaría de Salud ha confirmado 436 casos en lo que va del año, con la Ciudad de México, Aguascalientes, Chihuahua y Nuevo León como las entidades más afectadas.
Cabe recordar que entre el 16 y el 22 de marzo, se sumaron 56 nuevos contagios, lo que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias.
La Ciudad de México lidera la lista con 62 casos, seguida de Aguascalientes con 58, Chihuahua con 48 y Nuevo León con 47.
En contraste, estados como Nayarit y Sinaloa han reportado un solo caso, mientras que en Baja California Sur, Colima, Quintana Roo y Tabasco no se han registrado contagios hasta el momento.
Más allá de las cifras, la realidad detrás de estos datos refleja un problema de salud pública que exige atención inmediata.
Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/nacional/prueba-pisa-se-aplicara-a-8-mil-estudiantes/
En Veracruz, la enfermedad ha cobrado la vida de dos menores, subrayando la vulnerabilidad de la población infantil ante esta infección.
En Puebla, aunque el número de casos es bajo, la Secretaría de Educación estatal ha implementado el uso obligatorio de cubrebocas en sus oficinas como medida de prevención, una acción que resalta la importancia de tomar precauciones incluso en escenarios de baja incidencia.
Los especialistas advierten que la tosferina puede confundirse inicialmente con un resfriado común, pero su evolución puede derivar en complicaciones graves, como accesos de tos severos y dificultad para respirar, especialmente en bebés y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Por ello, la vacunación se mantiene como la herramienta más eficaz para prevenir la enfermedad y reducir su impacto en la población.
Este brote nos recuerda que la salud es una responsabilidad colectiva. La vacunación no solo protege a quienes la reciben, sino que contribuye a la creación de un escudo comunitario contra enfermedades prevenibles.
Las autoridades sanitarias han reforzado el llamado a la población para completar esquemas de inmunización y adoptar medidas de prevención, como el lavado de manos y la identificación temprana de síntomas.
ARH
Ciudad de México. — La Secretaría de Educación Pública anunció el inicio de la aplicación de la Prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes).
La prueba evalúa los conocimientos y habilidades en lectura, matemáticas y ciencias de los alumnos de secundaria y nivel medio superior.
Según las autoridades, se aplicará a cerca de 8 mil estudiantes de secundaria y bachillerato, de 321 escuelas públicas y privadas. Además, se evaluarán las habilidades digitales.
Más para leer: Papa Francisco pide buscar la capacidad de transformar
La aplicación correrá a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), entre abril y mayo.
El titular de la SEP, Mario Delgado, subrayó que al ser un examen estandarizado la prueba tiene limitaciones importantes para evaluar de manera objetiva el desempeño educativo.
“Los resultados son muy relativos dadas las enormes diferencias que existen en los distintos entornos escolares”, refirió.
Aplicación de la prueba PISA, tras amparo de Educación con Rumbo
La prueba se realiza este año, derivado de un amparo presentado por Educación con Rumbo ante el Poder Judicial de la Federación (PJF).
Al respecto, Paulina Amozurrutia, Coordinadora Nacional de Educación con Rumbo, reconoció la decisión y exhortó a Mario Delgado a constituir el Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación previsto en la Ley General de Educación.
Por su parte, el abogado constitucionalista Miguel Ángel Ortiz Gómez de la firma Cuatrecasas, calificó la decisión como alentadora, pues se privilegia el derecho humano a la educación priorizando el interés superior de los niños y garantizar la mejora continua de la educación.
El abogado calificó la realización de la Prueba Pisa en niños de 15 años en los rubros de lectura, ciencias y matemáticas como fundamental para diseñar políticas públicas que permitan ajustar los planes de gobierno.
La Prueba PISA se lleva a cabo en México desde el año 2000, cada tres años. A partir de este 2025 su periodicidad será de cuatro años.
Participan 91 países, 13 de ellos de América Latina.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
El programa “Para Verte Bien” comenzó su segunda edición este uno de abril con el objetivo de mejorar la salud visual de niñas y niños en comunidades vulnerables. En esta etapa, se donarán más de mil lentes correctivos a estudiantes de escasos recursos, para ayudarlos a superar problemas de visión que afectan su aprendizaje y calidad de vida.
Esta iniciativa busca reducir las barreras educativas causadas por la miopía y el astigmatismo.
El proceso inicia con brigadas de voluntarios que visitan escuelas en comunidades de bajos recursos para realizar exámenes de la vista. Luego, los niños identificados con problemas visuales son canalizados para recibir un diagnóstico más detallado y elegir los lentes adecuados para su graduación.
Aproximadamente un mes después, los beneficiarios recibirán sus lentes sin costo.
Eliminar los obstáculos para el aprendizaje
Un problema visual no corregido puede afectar el rendimiento escolar y la confianza de un niño.
Muchas familias no pueden costear una consulta optométrica o un par de lentes, por lo que esta iniciativa busca garantizar que más niños puedan leer, escribir y estudiar sin limitaciones.
Durante 2024, el programa benefició a más de dos mil niñas y niños en Yucatán, Oaxaca y Chihuahua. Se realizaron alrededor de 6 mil exámenes visuales en distintas escuelas, lo que permitió detectar casos de niños que necesitaban corrección óptica urgente.
Para este año, el programa expandirá su alcance a 10 estados de la República Mexicana y la Ciudad de México. En este proceso, se trabajará en conjunto con autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a nivel estatal y municipal, quienes aportarán información sobre niños en situación de vulnerabilidad, asegurando que los beneficiarios sean quienes más lo necesitan.
Compromiso con la salud visual infantil
Ana Cristina González Bohon, presidenta de la Fundación Cimarrón, destacó la importancia de esta iniciativa:
“La alianza con diferentes sectores representa un paso crucial para asegurar que cada vez más menores tengan acceso a herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida y construir un futuro prometedor. El programa ‘Para Verte Bien’ no habría alcanzado el impacto que tiene hoy sin el apoyo del voluntariado corporativo ‘Horas de Impacto’, ya que, son precisamente los colaboradores quienes nos guían para identificar a las escuelas con mayor necesidad de jornadas de exámenes de la vista”.
El programa sigue tres ejes principales: Salud, Educación y Alimentación. El objetivo es mejorar las condiciones de vida de los menores y fomentar su desarrollo integral.
Los organizadores del programa invitan a voluntarios a sumarse a esta causa.
npqindispensable tomar una adecuada cantidad de líquidos, porque la leche humana es entre 70 y 80 por ciento agua.
Si aún así sientes que tu producción de leche es baja, consulta con un especialista en lactancia. Cada mamá y bebé son únicos, y lo más importante es que ambos estén saludables y felices en este proceso.
npq
México
México registra 60 casos de sarampión: Alerta en menores de 5 a 9 años
Ciudad de México.- El país enfrenta una creciente preocupación por los casos de sarampión, con un total de 60 casos confirmados hasta la semana epidemiológica 12 de 2025, según el informe emitido por la Secretaría de Salud.
En las últimas dos semanas, 17 nuevos casos se han sumado a la cifra nacional, concentrándose principalmente en los estados de Chihuahua y Oaxaca, con 56 y 4 casos, respectivamente.
Los datos revelan que los hombres son los más afectados, representando el 56.7% de los casos, mientras que las mujeres constituyen el 43.3% restante.
Los menores de 5 a 9 años son el grupo de edad más afectado, con un 33.3% de los casos confirmados.
En segundo lugar, se encuentran los niños de 10 a 14 años con un 18.3% de los casos.
En cuanto al estado vacunal de los afectados, el 93.3% no tiene antecedentes de vacunación contra el sarampión, lo que subraya la importancia de reforzar las estrategias de inmunización en la población.
Te puede interesar: https://siete24.mx/tendencias/unam-apoyara-a-sus-estudiantes-con-alimentos-nutritivos-y-saludables/
Sólo un pequeño porcentaje de los casos cuenta con alguna dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas).
Incidencia por grupo de edad:
Menores de 1 año: 5%
Menores de 1 a 4 años: 6.7%
Niños de 5 a 9 años: 33.3%
Adolescentes de 10 a 14 años: 18.3%
Adultos de 25 a 44 años: 16.5%
Jóvenes de 15 a 19 años: 10%
Personas de 20 a 24 años: 8.3%
Adultos de 50 a 59 años: 1.7%
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por el aire a través de gotitas respiratorias o contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas.
El período de incubación varía entre siete y 21 días, con un promedio de dos semanas. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, conjuntivitis, tos y manchas de Koplik, caracterizadas por pequeñas lesiones blancas en la mucosa de la boca.
A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado un aumento en los casos de sarampión, con más de 16,000 casos confirmados a nivel mundial.
Los países con los números más altos incluyen Yemen, Pakistán, India y Tailandia. En la Región de las Américas, se han registrado 611 casos, con México reportando 22 de ellos.
Es fundamental que las autoridades sanitarias continúen promoviendo la vacunación para evitar un mayor brote de sarampión, sobre todo en los grupos más vulnerables, como los menores de edad.
ARH
-
Méxicohace 2 días
El impacto del síndrome del niño de oro en la familia y su situación negativa
-
Mundohace 2 días
Miles salen a las calles a defender la vida en Perú
-
Estilohace 2 días
UNAM apoyará a sus estudiantes con alimentos nutritivos y saludables
-
Futbol Internacionalhace 2 días
Alex Morgan le da la bienvenida a su segundo hijo