Estados

Proyectos estratégicos y liderazgo en INCIDE

Publicada

on

Imagen cortesía

Hermosillo.— El Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo, INCIDE, A.C., Consejo Incide, A.C. / Revista Incide celebró reunión estratégica en la que se abordaron temas cruciales para el desarrollo de Sonora.

Paulina Ocaña Encinas, Jefa de Oficina del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, presentó los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado y tomó protesta al Comité Técnico Consultivo del Consejo INCIDE, A.C. en Sonora.

El evento inició con la bienvenida a los asistentes por parte de Jesús Guillermo Moreno Ríos, quien resaltó el papel de Incide Ac en la promoción de proyectos educativos y ambientales.

Enfatizó el potencial del bambú como un motor de desarrollo económico, regenerador hídrico y generador de empleo para la región, así como la importancia de la certificación profesional para enfrentar los nuevos desafíos del sector.

Toma de Protesta del Comité Técnico Consultivo

Uno de los momentos clave de la reunión fue la toma de protesta del Comité Técnico Consultivo de la Construcción, encabezado por Marcos González Cubillas.

Este comité, conformado por líderes y expertos de diversas disciplinas, asumirá la responsabilidad de fortalecer el sector y contribuir al desarrollo estatal y nacional.

Lista de Integrantes del Comité Técnico Consultivo

  • Coordinador: Marco Antonio González Cubillas.
  • Subcoordinador: Ing Adolfo Lopez Placencia
  • Tesorera: Norma Figueroa.
  • Enlace Legislativo: Juan Manuel Sauceda Morales
  • Otros miembros destacados: Jenifer Ballesteros, Elierce Caballero, Lorenia Fragoso Farol, Irma Gómez, Jaime L Quiroga, Lucas Antonio Oroz Ramos, Hugo Pennock, Gloria Luz González Duarte, Jesús Román Gutiérrez Sánchez, Ernesto Martínez Nieves, Nora Noriega, Graciela Rodríguez Gutierrez, Luis Sotomayor, Marina Sotomayor Paz, Raul Quihuis y Marco Antonio López Trejo.

Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado de Sonora

Paulina Ocaña Encinas detalló los avances en la agenda gubernamental, destacando proyectos en cinco áreas clave:

  1. Infraestructura y Movilidad
  • Inversión total: Más de $30,000 millones de pesos.
  • Red carretera: Rehabilitación de más de 1,200 km de carreteras estatales.
  • Transporte público: Incorporación de 150 nuevas unidades, incluyendo autobuses eléctricos en Hermosillo y Ciudad Obregón.
  • Puentes y distribuidores viales: Construcción de 5 nuevos distribuidores viales en puntos estratégicos.
  1. Energía y Sustentabilidad
  • Parque Solar Puerto Peñasco: Capacidad proyectada de 1,000 MW, uno de los más grandes de América Latina.
  • Expansión eólica: Proyectos en desarrollo para generar 500 MW adicionales.
  • Reducción de emisiones: Disminución de al menos 1.2 millones de toneladas de CO₂ anuales.
  1. Desarrollo Económico e Industrial
  • Parque Industrial en Cajeme: Capacidad para albergar más de 100 empresas y generar 25,000 empleos directos.
  • Industria manufacturera y tecnológica: Impulso a la fabricación de vehículos eléctricos y autopartes.
  • Inversión extranjera: En 2023, Sonora captó más de $1,500 millones de dólares en IED, con expectativas de crecimiento del 15% anual.
  1. Agua y Medio Ambiente
  • Obras hidráulicas: Inversión de $12,000 millones de pesos para garantizar el suministro de agua en Hermosillo y Nogales.
  • Plantas de tratamiento: Construcción de 3 nuevas plantas con una capacidad total de 500 litros por segundo.
  • Conservación ambiental: Restauración de más de 50,000 hectáreas de áreas naturales protegidas.
  1. Turismo y Cultura
  • Incremento del turismo: Se estima un aumento del 20% en la llegada de turistas internacionales.
  • Infraestructura turística: Construcción de 2 nuevos centros en la región costera de Sonora.
  • Patrimonio cultural: Inversión de $500 millones de pesos en restauración de sitios históricos.

Impacto Esperado

  • Generación de más de 100,000 empleos en diversos sectores.
  • Aumento del PIB estatal en un 3.5% anual por nuevas inversiones.
  • Fortalecimiento de Sonora como líder en energías renovables y desarrollo industrial.
  • Mejor calidad de vida para más de 3 millones de sonorenses.

Llamado a la Juventud INCIDE

Para cerrar el evento, Paulina Ocaña Encinas hizo un llamado a la juventud INCIDE, liderada por Ángel Manríquez, para integrarse activamente en la transformación de Sonora. Destacó que el estado está en una etapa de crecimiento sin precedentes y que la participación ciudadana es fundamental para consolidar este avance.

Entregaron el reconocimiento Yulianna Getzemani Sandoval Bojorquez, líder estudiantil del área de geotecnia de la SoyUnison, Jennifer Ballesteros, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Nacional en Hermosillo y Arturo Fernandez, presidente de Sonora Global Edc

ebv

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil