
Londres.— Una multitudinaria fila ya espera para poder ingresar la capilla ardiente de Isabel II, que se instalará en el Westminster Hall del Parlamento.
Quienes gusten, podrán desde este miércoles hasta el lunes próximo, despedirse de la monarca fallecida el pasado jueves.
El rey Carlos III junto a sus hijos Guillermo y Enrique encabezarán la procesión de los restos de su madre desde el palacio de Buckingham al Parlamento.
Te interesa: Restos de Isabel II llegan al Palacio de Buckingham
A su espera, ya se encuentran cientos de personas que aguardan para despedirse de la reina. Se encuentran ubicados, según la ruta oficial, en las inmediaciones del Parlamento, cruzando el puente de Lambeth y por la orilla sur del Támesis.
Se espera que un total de 750 mil personas procedentes de todo Reino Unido buscarán acceder a la capilla.
El lunes, el féretro será trasladado a la vecina abadía de Westminster para celebrar un funeral de Estado.
Las autoridades han advertido que quienes busquen despedirse de Isabel II tendrán que soportar formados muchas horas sin posibilidad de sentarse. Incluso, calculan que la espera requiera pasar la noche.
Para poder ingresar, los visitantes pasarán controles de seguridad similares a los de los aeropuertos y sólo podrán pasar un bolso pequeño.
No se podrán apartar lugares, pues se repartirán pulseras para evitar que la gente se meta en la fila.
El gobierno londinense recomienda llevar ropa adecuada al clima, además de teléfonos bien cargados y medicación básica.
Los restaurantes cercanos ampliarán su horario para alimentar a los asistentes y se colocarán baños portátiles en toda la ruta.
La reina Isabel II yacerá en un catafalco cubierto con el estandarte real en el edificio más antiguo del complejo del Parlamento. Será velada por guardias y miembros de la familia real.
JAHA
Washington. — Dana llegó temblando a una clínica de Planned Parenthood a inicios 2006. Sabía que abortar no era lo que quería, pero el miedo la dominó.
Estaba sola. Su pareja estaba en prisión y ella acababa de enterarse de que esperaba trillizos. Los nombró: Skyler, Emma y Zachary, según recuerda en su testimonio publicado en Live Action, organización provida estadounidense.
La noticia del consumo de drogas intravenosas por parte del padre de los bebés generó en Dana un miedo abrumador. Imaginó complicaciones en el embarazo.
Llamó a su madre a las 4:00 de la mañana. Le dijo que deseaba abortar. Al día siguiente, acudieron juntas a la clínica de Planned Parenthood.
Dana tenía cuatro meses y medio de embarazo.
Más para leer: “Legalizar la prostitución no protege a nadie”, advierte Global Center for Human Rights
En el establecimiento, no recibió consejería ni explicaciones sobre el procedimiento. Sólo le ofrecieron una bebida para calmar los temblores.
Despertó en una silla blanca. Una empleada le informó que ya no estaba embarazada.
Tras el procedimiento, recibió antibióticos y se le pidió decir que había tenido un aborto espontáneo.
Dana fue engañada
Una semana después, aún sangraba. Al regresar a la clínica, le dijeron que quedaban restos fetales en su cuerpo. Entonces, los médicos la sometieron a un segundo procedimiento.
Te interesa: Planned Parenthood practica abortos insalubres e inseguros: Mayra Rodríguez
Más tarde, Dana investigó sobre abortos en segundo trimestre. Vio videos informativos y comprendió lo ocurrido. Reconoció el sufrimiento de sus bebés durante el procedimiento.
Tiempo después, quedó embarazada nuevamente. Decidió continuar con su embarazo y formar una nueva familia. Su hija tiene ahora once años.
Dana quiere que otras mujeres sepan que el aborto no se puede revertir. Recuerda a sus trillizos todos los días y les pide perdón por no haber sido más fuerte.
Piden acabar con el financiamiento público para Planned Parenthood
Organizaciones provida estadounidenses llamaron a la administración de Donald Trump a reconsiderar financiación pública a Planned Parenthood.
Amércian Life League (ALL) acusó a la organización de estar involucrada en prácticas que, según los críticos, dañan a los más vulnerables, como el aborto y la “transición de género”.
En un informe, la ALL denunció que el salario de la presidenta y CEO de Planned Parenthood, Alexis McGill Johnson, fue de 904 mil 014 dólares en 2022-2023.
Katie Brown, directora nacional de ALL afirmó que “cientos de millones de dólares procedentes de los impuestos se desembolsan a los oligarcas de Planned Parenthood y, a su vez, matan a casi medio millón de estadounidenses no nacidos cada año”.
Por ello, solicitó a la administración federal estadounidense corte toda financiación directa o indirecta a Planned Parenthood y a los demás negocios abortistas del país.
JAHA
Mundo
Gusano barrenador infecta a más de mil 200 animales y 15 personas en Honduras
Tegucigalpa.- Honduras enfrenta una seria emergencia sanitaria tras confirmarse 1,207 casos de gusano barrenador en animales y 15 en humanos, desde la declaratoria de alerta emitida desde septiembre de 2024, según informaron autoridades del país.
De acuerdo con Rafael Rodríguez, director de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), en los últimos días se detectaron 105 nuevos casos de esta plaga.
Misma, que afecta principalmente al ganado.
“Se han inspeccionado al menos 140,000 cabezas de ganado, y un 60 % ha recibido tratamiento”, señaló Rodríguez.
Mismo que instó a los productores a vigilar cualquier herida en los animales para evitar la propagación del parásito.
Los departamentos con mayor incidencia de esta enfermedad son Choluteca, El Paraíso y Olancho, todos ellos limítrofes con Nicaragua.
El director de Senasa, Ángel Aguilar, explicó que el alto flujo de ganado en la frontera ha sido un factor clave en la expansión del brote.
“En Nicaragua hay gran cantidad de casos, el tránsito de animales enfermos hacia Honduras ha incrementado la propagación”, indicó Aguilar.
Te puede interesar: https://siete24.mx/mundo/el-papa-francisco-podria-participar-en-actos-de-semana-santa/
Casos en humanos.
Aunque históricamente esta enfermedad solo había sido reportada en animales, Honduras ya registra 15 casos en humanos.
Lo que ha elevado la preocupación de las autoridades sanitarias.
El primer caso en personas se confirmó el 6 de febrero de 2025.
Registrado en un hombre de 80 años originario de Catacamas, Olancho, quien logró recuperarse tras recibir atención médica oportuna.
¿Qué es el gusano barrenador?
El gusano barrenador es causado por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax.
La cual deposita sus huevos en heridas abiertas de animales de sangre caliente, incluidos los humanos.
Además las larvas nacen en pocas horas y se alimentan del tejido vivo, lo que puede derivar en infecciones severas e incluso la muerte si no se trata a tiempo.
Además, la Secretaría de Salud de Honduras ha pedido a la población que acuda de inmediato a los centros médicos si siente un “cuerpo extraño”.
Por ejemplo, molestias inusuales en la piel.
El tratamiento consiste en la extracción quirúrgica de la larva y cuidados posteriores para evitar infecciones.
Las autoridades continúan con acciones de inspección y fumigación.
Mientras que los ganaderos son exhortados a reforzar las medidas de bioseguridad en sus predios para contener la plaga.
ARH
Mundo
Inmigrantes en NY con miedo tras cierre de refugios y deportaciones
Nueva York.- El comisionado de Inmigración de Nueva York, Manuel Castro, advirtió sobre una creciente incertidumbre entre los inmigrantes que están siendo desalojados de los refugios habilitados por la ciudad durante los últimos dos años.
Esta situación se agrava ante el temor de deportaciones masivas impulsadas por la administración del presidente Donald Trump.
“Estamos entrando a otra fase en la llegada de los inmigrantes a Nueva York”, dijo Castro durante un evento encabezado por el alcalde Eric Adams.
Mismo, al que asistieron también jefes de agencias y funcionarios municipales. El cierre de hoteles y albergues.
Los cuales fungieron como centros de acogida para más de 200 mil personas desde el inicio de la ola migratoria, se concretará en junio.
Uno de los casos más emblemáticos es el hotel Roosevelt, que permaneció cerrado tras la pandemia.
Posteriormente fue adaptado como centro de operaciones para inmigrantes y albergue para familias con niños.
Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/politica/tratan-de-invisibilizar-a-las-iglesias-acusa-diputado-federal/
Ahora, su cierre marca el fin de una etapa crítica para los migrantes en la ciudad.
Aunque el flujo de inmigrantes ha disminuido, unos 40,000 siguen bajo el cuidado de la ciudad, recibiendo alimentación, atención médica, asesoría legal y educación para sus hijos.
Sin embargo, muchos de los que están dejando los albergues, ya sea por vencimiento de plazos o por miedo, están buscando apoyo en iglesias locales, según señaló el comisionado.
“Sabemos que la comunidad sufre por mucha incertidumbre. Es el peligro mayor que tenemos”, expresó Castro.
Mismo que recordó que Nueva York no ejecuta leyes migratorias y exhortó a los migrantes a seguir utilizando servicios como hospitales y escuelas sin temor.
Castro también alertó sobre un fenómeno preocupante.
Algunas familias consideran la autodeportación voluntaria por miedo a redadas o separaciones familiares, como ocurrió en la anterior administración de Trump.
“No queremos que vivan con miedo”, dijo, compartiendo su historia personal como inmigrante indocumentado junto a su madre.
Mientras tanto, las autoridades municipales y organizaciones religiosas continúan trabajando para ofrecer opciones seguras a quienes se enfrentan a una etapa incierta en su travesía migratoria.
ARH
Nueva York. — Se reveló un video del momento en el que un helicóptero turístico se precipitó al Río Hudson frente a la costa de Manhattan.
El accidente ocurrió cerca de las 15:17, en las inmediaciones del ventilador del Túnel Holland, en Jersey City. La caída dejó seis víctimas fatales: tres adultos y tres niños, según confirmó el alcalde Eric Adams.
La aeronave había despegado a las 2:59 p.m. desde el helipuerto de Wall Street. Durante su ruta, sobrevoló el sur de Manhattan, giró alrededor de la Estatua de la Libertad y ascendió por el lado oeste de la isla.
El siniestro ocurrió en el trayecto de regreso, cuando el helicóptero perdió el control y se estrelló.
Un video difundido en redes sociales muestra el momento exacto del impacto. La aeronave se hunde, reaparece invertida y se observa a los ocupantes flotando en el agua. Testigos presenciales describieron la escena como estremecedora.
Más para leer: Día Mundial del Parkinson, enfermedad silenciosa que afecta a millones
Un transeúnte relató: “Escuché un fuerte estallido (del helicóptero), levanté la vista y vi cómo caía. Fue aterrador”.
Los equipos de emergencia actuaron con rapidez, sin embargo, no lograron evitar las muertes. Las víctimas incluían a una familia española y al piloto. Sus cuerpos fueron recuperados horas después.
La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) ya investigan el suceso. Aún no se conocen las causas exactas del accidente, aunque se confirmó que el helicóptero operaba con normalidad en días previos.
JAHA
-
Méxicohace 2 días
Colectivos exigen romper vínculos entre gobiernos y crimen para avanzar hacia la paz en México
-
Estadoshace 2 días
HGT y su rol en el 15% de nacimientos prematuros en la región
-
Cinehace 2 días
‘Lo que dice el corazón’ nos muestra lo que viven los padres de niños con autismo
-
Futbol Internacionalhace 3 días
FIFA descarta a León y Pachuca del Mundial de Clubes 2025