Mundo
Nuevamente fue toda una F1esta
La Fórmula 1 regresó a México para superar su increíble éxito del año pasado, ahora con el décimo octavo Gran Premio (GP) de México de la historia, en el que Lewis Hamilton consiguió ser el primer lugar del podio. Mientras los mexicanos Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez llegaron décimo y décimo noveno, respectivamente.
En el Autódromo Hermanos Rodríguez se dio la presentan el cartel del GP México 2017. Los precios que se anunciaron iban de mil 500 pesos hasta los 18 mil 750 y no se incrementaron dentro de las zonas medias, sin embargo, en otras secciones si existió un ligero aumento de 500 pesos. (9 febrero)
Spot Oficial #F1ESTA https://t.co/Rw1kqP8EnE #MéxicoGP
— ?? México GP 2017 (@MexicoGP2017) 9 de febrero de 2016
Pilotos como Esteban Gutiérrez, Nico Hülkenberg y Carlos Sainz aprovecharon los días previos a la carrera para jugar una ‘cascarita’ de soccer con futbolista de la Liga MX, e incluso con Carles Puyol, ex jugador del Barcelona. El gran ausente fue Sergio ‘Checo’ Pérez por motivo de enfermedad.
La #F1ESTA ya está! pic.twitter.com/NC7w91hJxD
— ?? México GP 2017 (@MexicoGP2017) 26 de octubre de 2016
Lewis Hamilton se llevó la primera posición para la arrancada del Gran Premio de México. El mexicano Esteban Gutiérrez y Sergio ‘Checo’ Pérez saldrían desde las posiciones 17 y 12, respectivamente.
El Autódromo Hermanos Rodríguez llegó a su lleno total con 339,967 espectadores durante los tres días de actividad de la Fórmula 1 en México.
Definitivamente, los mexicanos sabemos celebrar.
Gracias por ser parte de esta gran #F1ESTA del #MexicoGP 2016. pic.twitter.com/F4fRzvBR0R— Mexico Grand Prix (@mexicogp) 30 de octubre de 2016
Lewis Hamilton se coronó por primera vez en México, y acortó distancias en la lucha por el campeonato con el alemán Nico Rosberg. El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez alcanzó la décima posición.
¡Felicidades @LewisHamilton eres el campeón indiscutible del #MexicoGP.
¿En dónde la #F1ESTA? ? pic.twitter.com/DpvyCiRKJr— Mexico Grand Prix (@mexicogp) 31 de octubre de 2016
¡Felicidades @SChecoPerez por haber quedado en el top 10! ¡Te deseamos lo mejor el resto de la temporada! ???? pic.twitter.com/COE4AQORjI
— Mexico Grand Prix (@mexicogp) 31 de octubre de 2016
El tercer lugar quedó en manos de Daniel Ricciardo horas después de que terminara la carrera, esto luego que avalaron una sanción a Sebastian Vettel y a Max Verstappen
Confirmed: Vettel penalised 10s for “potentially dangerous” driving. New #MexicoGP order:
3 – Ricciardo
4 – Verstappen
5 – Vettel pic.twitter.com/oQuq409SI0— Formula 1 (@F1) 30 de octubre de 2016
El Gran Premio de México 2016 fue nuevamente elegido como el evento del año de la Fórmula 1. Por lo que por segundo año consecutivo, el evento del Autódromo Hermanos Rodríguez le fue otorgado este reconocimiento.
Por segundo año consecutivo, el #MexicoGP fue nombrado como el mejor evento de #F1.
¡Gracias México! ?????????#F1ESTA pic.twitter.com/6eCjWUMXgU— Mexico Grand Prix (@mexicogp) 1 de diciembre de 2016
Foto Mexsport
JAPO
Mundo
La tumba de Francisco cautiva a Roma con mármol de Liguria
Roma.- El Vaticano presentó el modelo definitivo de la tumba de Francisco, ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor y elaborada en mármol extraído de la región italiana de Liguria. La obra, sobria pero elocuente, exhibe una sola inscripción “FRANCISCUS”, junto con la reproducción de la cruz pectoral del pontífice.
Asimismo, la sepultura ha sido instalada en un nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina que resguarda la imagen mariana Salus Populi Romani y la Capilla Sforza, uno de los espacios más visitados del templo mariano.
De este modo, los fieles que acudan a venerar la histórica imagen podrán contemplar la tumba a escasos metros del Altar de San Francisco, añadiendo profundidad espiritual al recorrido.
Por otra parte, autoridades de la basílica destacaron que el mármol liguria “reúne la pureza estética y la resistencia simbólica”.
Material que se buscaba para honrar el legado de Francisco.
Te puede interesar: La despedida al pontífice anti fronteras
El diseño minimalista responde, dijeron, al deseo del papa emérito de reflejar humildad y cercanía con los peregrinos.
Finalmente, se prevé que la inauguración oficial se celebre con una liturgia solemne durante el próximo mes de mayo.
Cuando miles de fieles y turistas podrán rendir homenaje al pontífice latinoamericano.
ARH
Mundo
Antes de morir, Francisco donó 200 mil euros a presos
Roma.- Primero con discreción y, luego, con el testimonio de quienes le rodeaban, salió a la luz el último gesto solidario del papa Francisco. Antes de su fallecimiento, el pontífice transfirió 200 mil euros de su cuenta personal al centro penitenciario para menores Casal del Marmo, en Roma.
Así lo confirmó el obispo Benoni Ambarus, responsable de la pastoral carcelaria y de la obra social diocesana, durante un encuentro con la prensa italiana.
Te puede interesar: De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida
“Casi me quedo sin dinero, pero todavía tengo algo en mi cuenta”, le comentó Francisco al prelado, según el propio Ambarus.
De la anécdota privada al impacto colectivo.
Porque gracias al donativo sostuvo el obispo, se amortizará la hipoteca de la pequeña fábrica de pasta que funciona dentro del reclusorio juvenil.
Por consiguiente, reducirán precios, aumentarán las ventas y podrán contratar a más chicos que cumplen condena, facilitando así su reinserción.
Además, durante más de doce años de pontificado, Francisco insistió en la dignidad de las personas privadas de libertad.
Por ejemplo, el pasado Jueves Santo visitó la cárcel de Regina Coeli, tan solo cuatro días antes de su muerte, y “gritó al mundo” en palabras de Ambarus la urgencia de mirar a quienes viven tras las rejas.
Igualmente, en diciembre pasado, al inaugurar las celebraciones del Jubileo, el Papa abrió la puerta santa en la prisión de Rebibbia, gesto interpretado como una contundente declaración de intenciones hacia la población reclusa.
Finalmente, este último aporte económico resume la línea de acción social que caracterizó al pontífice argentino: “prefirió gastarse hasta lo último que le quedaba recapituló Ambarus, para que los presos tuvieran una oportunidad real”.
Con ello, quedan claras las “últimas posesiones” de Francisco: una cuenta casi vacía, sí, pero una herencia moral que seguirá rindiendo frutos entre los más olvidados.
ARH
Mundo
Keir Starmer respalda fallo del Supremo británico sobre definición legal de mujer
Ciudad de México.— El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, respaldó el fallo del Tribunal Supremo que reconoce la definición legal de “mujer” al sexo biológico. En declaraciones a la BBC, el líder laborista se mostró conforme con la resolución judicial, sin abrir espacio a debates sobre la exclusión que implica para las personas transgénero.
“La decisión nos ha dado claridad muy necesaria”, afirmó Keir Starmer, quien valoró el dictamen como un paso hacia la certidumbre en el ámbito legal.
Asimismo, reconoció que el fallo despeja dudas respecto a la condición jurídica de las personas trans, subrayando que “el tribunal ha dejado absolutamente clara la definición de mujer”.
LEE De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida
La sentencia, emitida la semana pasada de forma unánime por los cinco jueces del Supremo, establece que la Ley de Igualdad del Reino Unido debe interpretarse en función del sexo biológico asignado al nacer. En consecuencia, las personas trans, incluso con certificado legal de reconocimiento de género, no están comprendidas dentro de esa definición a efectos legales.
“La ley trata el sexo como un hecho biológico, no como una percepción personal”, concluyó el tribunal.
ebv
Mundo
La emotiva despedida de Sor Geneviève Jeanningros al Papa Francisco
Era amiga del Papa Francisco y así se despidió de él
Roma. — Sor Geneviève Jeanningros, religiosa francesa de 82 años, fue una de las primeras personas en despedirse del Papa Francisco en la basílica de San Pedro.
Durante la apertura al público del templo vaticano el 23 de abril, Jeanningros rompió el protocolo al acercarse con lágrimas al féretro del pontífice argentino.
La monja pertenece a la congregación de las Hermanitas de Jesús y vive en Ostia, Italia, donde trabaja desde hace décadas con personas marginadas.
Francisco y Sor Geneviève mantenían una relación cercana, marcada por un vínculo personal: su tía, Léonie Duquet, fue desaparecida durante la dictadura argentina.
Más para leer: Papa Francisco reflexiona sobre la vejez: prefacio inédito
Francisco conocía bien ese caso, pues la historia de las monjas francesas secuestradas en 1977 lo impactó profundamente siendo aún sacerdote en Buenos Aires.
En varias ocasiones, el papa elogió la misión de Jeanningros, quien vive en una caravana y brinda apoyo espiritual a trabajadores del circo y migrantes.
Durante la pandemia, el Vaticano le envió ayuda directa a su comunidad, reconociendo su labor en una de las zonas más empobrecidas del litoral romano.
La imagen de Sor Geneviève llorando frente al féretro del Papa Francisco se viralizó en redes y medios internacionales, reflejando un vínculo humano y espiritual.
“Gracias por todo, querido Francisco”, susurró la monja al retirarse, según testigos presentes en el lugar.
El gesto conmovió a fieles y autoridades presentes, en una jornada marcada por el duelo y la gratitud hacia un pontífice profundamente comprometido con los excluidos.
JAHA
-
Mundohace 1 día
La emotiva despedida de Sor Geneviève Jeanningros al Papa Francisco
-
Mundohace 17 horas
Antes de morir, Francisco donó 200 mil euros a presos
-
Méxicohace 15 horas
Yasmín Esquivel y Sergio Molina dentro de los primeros lugares para la SCJN
-
CDMXhace 2 días
Una palabra basta: mexicanos recuerdan al Papa Francisco con el corazón