Connect with us

Deportes

Estrellas buscan galardón en los Premios Laureus

Publicada

on

Montecarlo.- Los futbolistas Luka Modric, Balón de Oro y subcampeón del Mundo con Croacia y Kylian Mbappé, campeón en Rusia 2018 con Francia, el número uno del tenis, el serbio Novak Djokovic, el jugador de baloncesto LeBron James finalista de la NBA con Cleveland, o el Real Madrid vencedor de la Liga de Campeones y del Mundial de Clubes, forman parte de los nominados a las distintas categorías de la nueva edición de los Premios Laureus.

El deporte en general ultima la puesta a punto en Mónaco de un acontecimiento convertido en una tradición anual, con una gala iluminada por el ‘glamour’ que generan populares rostros del espectáculo y con la madurez y solera que aportan leyendas deportivas habituales a la cita.

Cumplen los Laureus, premios conocidos como los ‘Oscars del deporte, su vigésima edición. Repartidos en siete categorías destacarán a los atletas que más méritos han realizado en el 2018, según el criterio de los miembros de la Academia.

Para los 42 miembros de la Academia Laureus World Sports, formado por exdeportistas de elite, dos futbolistas encabezan la relación de aspirantes. El centrocampista del Real Madrid, Luka Modric, que fue elegido como el Balón de Oro del 2018 y que interrumpió el dominio que en la última década han impuesto el argentino Leo Messi y Cristiano Ronaldo.

El croata fue clave en el histórico papel que realizó su selección en el pasado Campeonato del Mundo, donde llegó hasta la final. Y lideró al Real Madrid, que consiguió la tercera Liga de Campeones y el tercer Mundial de Clubes consecutivamente.

Junto a Modric está nominado como aspirante Kylian Mbappe, una de las sensaciones del fútbol actual. Campeón en Rusia 2018 ha irrumpido con determinación en el deporte. Acumula sin parar éxitos a pesar de su juventud y está llamado a marcar una época.

El serbio Novak Djokovic vuelve a ser considerado como uno de los mejores del pasado año. El flamante campeón del Abierto de Australia ascendió del vigésimo segundo lugar en el ránking al número uno, donde se mantiene con autoridad.

Djokovic, en la pelea por ser el jugador con más Grand Slam de la historia, puede sumar el lunes su cuarto Laureus como mejor del año. Ya lo logró en el 2012, 2015 y 2016. Un trofeo más le sitúa a uno de Roger Federer, que fue catalogado como el deportista más destacado cinco veces (2005, 2006, 2007, 2008, 2018) además del reconocimiento al mejor regreso (2018).

Sin embargo, el balcánico tendrá que superar, además, al piloto británico Lewis Hamilton, cinco veces campeón del mundo de Formula Uno, al atleta keniano Eliud Kipchoge, que batió el récord mundial en una maratón y el estadounidense LeBron James, subcampeón de la NBA con los Cleveland Cavaliers y que abrió en su ciudad natal, Akron (Ohio, Estados Unidos), la escuela ‘I Promise’ para acoger y educar a 240 niños desfavorecidos.

Dos de las nominadas a la mejor deportista del año repiten por segunda edición consecutiva. Se trata de la gimnasta estadounidense Simone Biles, que ya lo logró en 2017 y que regresó a la competición con cuatro títulos mundiales y la tenista alemana Angelique Kerber, vencedora de Wimbledon. Ninguna lo ganó. Fue Serena Williams, la más laureada con cuatro trofeos, la más valorada entonces.

En esta ocasión, Biles y Kerber van a pujar con la esquiadora estadounidense Mikaela Shifrin, que a sus 23 años ha logrado todo lo que se puede ganar en esquí alpino; a la tenista rumana Simona Halep, número tres del mundo; a la triatleta suiza Daniela Ryf, que logró su cuarto mundial de Ironman 70.3; y la checa Ester Ledecka, primera deportista en ganar dos oros en diferentes disciplinas en unos Juegos Olímpicos de invierno.

El Real Madrid vuelve a aspirar al reconocimiento como mejor equipo del año. Repite nominación por tercer año consecutivo, la sexta en total, pero aún no tiene un Laureus. El conjunto español logró su decimotercera Liga de Campeones y después el Mundial de Clubes también por tercer temporada seguida. Los dos únicos equipos españoles que lo han logrado han sido la selección española de fútbol, en 2011 tras proclamarse campeona del Mundo en el Sudáfrica 2010, y el Barcelona en 2012.

En esta edición compite con el equipo europeo de la Ryder Cup, en el que Sergio García y Jon Rahm tuvieron un papel muy importante en su victoria en 2018; con la selección francesa de fútbol, campeona del Mundo en Rusia 2018, los Golden State Warriors, campeones de la NBA por segundo año consecutivo, su tercer anillo en cuatro años; el equipo Mercedes de Fórmula Uno, ganador del mundial de constructores y con el que Lewis Hamilton logró su quinto título mundial de pilotos, y con el equipo noruego de los Juegos Olímpicos de Invierno, que conquistó 39 medallas, récord en unas olimpiadas de invierno en Pyeongchang (Corea del Sur) en 2018.

En la categoría de deportista revelación está nominada la piloto española Ana Carrasco. Fue la primera mujer que gana un campeonato del mundo de motociclismo, lo hizo en la categoría Supersport 300 de Superbikes.

Carrasco luchará por el Laureus 2019 junto al corredor noruego Jakob Ingebrigtsen, doble medallista de oro en los Europeos a sus 18 años, la tenista japonesa Naomi Osaka, número uno del mundo, vencedora del Abierto de Estados Unidos del 2018 y también del Abierto de Australia en este curso, la joven velocista de 16 años Briana Williams, doble campeona del mundo sub’20 en 100 y 200 metros; la esquiadora italiana Sofia Goggia, campeona olímpica de descenso, y el galés Geraint Thomas, vencedor del Tour de Francia.

El patinador japonés Yuzuru Hanyu, la luchadora india Vinesh Phogat, la esquiadora estadounidense Lindsey Vonn, el golfista estadounidense Tiger Woods y los deportistas de snowboard Bibian Mentel-Spee y Mark McMorris que compite en snowboard, pujan por el premio a mejor reaparición del año.

Brian McKeever (esquí), Henrieta Farkasova (esquí), Oksana Masters (esquí), Diede de Groot (tenis en silla), Grigorios Polychronidis (boccia) y Markus Rehm (atletismo) aspiran al premio el mejor deportista paralímpico.

Maya Gabeira (surf), Anna Gasser (snowboard), Stephanie Gilmore (surf), Chloe Kim (snowboard), Gabriel Medina (surf) y Shaun White (snowboard) lo hacen por mejor deportista de acción del año.

La gala de los Premios Laureus se ha establecido en Mónaco, donde comenzó en el año 2000. Durante cuatro años el acto se celebró en el Principado. Después cambió de escenario; Lisboa, Barcelona, San Petersburgo, Abu Dabi, Londres, Río de Janeiro, Kuala Lumpur, Shaghai y Berlín antes de regresar a Montecarlo en el 2017, donde perdura.

EFE

Dejanos un comentario:
haga clic para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Deportes

Olegario Vázquez Raña, el empresario que revolucionó el deporte mexicano

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — Murió el empresario Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, director de Grupo Imagen, fundador de Grupo Ángeles y fue miembro honorario del Comité Olímpico Internacional (COI).

El empresario, tuvo un papel fundamental en la evolución del deporte mexicano en el siglo XX y XXI.

Olegario Vázquez Raña nació el 10 de diciembre de 1935, hijo de Venancio Vázquez y María Raña y se crio junto a su hermano Mario, fundador de la Organización Editorial Mexicana (OEM).

En su juventud fue un destacado deportista especializado en el tiro con rifle y participó cuatro veces en los Juegos Olímpicos.

Hizo su debut en la cita olímpica Tokio 1964, quedando en los lugares 19 y 37 en dos competencias distintas.

Para México 68, obtuvo los escalones 47, 18 y 21, esta última en la categoría de rifle libre. Mientras que para Múnich 72 cosechó el 43, 32 y el 29.

Te recomendamos leer: Rodrigo Huescas, podría ir a prisión en Dinamarca

Sus últimos juegos fueron los de Montreal 1976, a la edad de 41 años. Ahí obtuvo su mejor posición tras ingresar al Top 10 en rifle pequeño desde los 50 metros.

Olegario Vázquez Raña vivió una vida en el deporte

El deporte fue la gran pasión de la vida de Olegario Vázquez Raña, por lo que no los dejó pese a retirarse de la actividad.

Por ello, ocupó varios cargos como vicepresidente de la Confederación Deportiva Mexicana de 1983 a 1992, miembro del Comité Olímpico Mexicano desde 1969, presidente de la Federación Internacional de Tiro Deportivo y presidente Honorario Vitalicio de la Federación Mexicana de Tiro desde 1992.

También en 1979 fue nombrado presidente de la Confederación de Trio de las Américas, cargo que ostentó hasta 2010, cuando lo nombraron presidente honorario.

Como empresario, fue propietario del Querétaro del 2014 al 2019 del Querétaro de la Liga MX.

Durante su gestión, se logró la contratación de Ronaldinho y los Gallos Blancos llegaron a una final de liga, que perdieron con Santos Laguna.

Llegaron a las semifinales de Concacaf Liga de Campeones y en 2016 ganaron la Copa MX a Chivas.

Además, le ganaron una Supercopa MX al América antes de pasar a Grupo Caliente.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

El TRI

Rodrigo Huescas, podría ir a prisión en Dinamarca

Perderá su licencia de conducir en Dinamarca permanentemente

Publicada

on

Ciudad de México. — Las autoridades de Dinamarca detuvieron al futbolista mexicano del FC Copenhague, Rodrigo Huescas por exceso de velocidad.

En redes sociales, la Selección Mexicana de Futbol informó que el lateral no respetó las leyes de tránsito del país europeo.

Según se reportó, el canterano de Cruz Azul deberá cumplir una breve condena en prisión tras ser detenido por conducir a más de 111 km/h en una zona donde el límite era de 50 km/h.

Más para leer: Sebastián Jurado: “Santi Giménez me acercó al Evangelio”

Rodrigo Huescas pasará 20 días, sin derecho a fianza, en una prisión de la localidad. Además, perdió su licencia de conducir en Dinamarca.

Aparece foto de Huescas antes de ser detenido

Tras conocerse la sentencia de Rodrigo Huescas su sentencia, en su cuenta de Instagram posteó una foto suya cenando en un lujoso restaurante.

La instantánea se tomó previo a ser detenido por viajar a exceso de velocidad.

La imagen de Huescas es supuestamente antes de que fuera increpado por las autoridades de Copenhague, por lo que, deberemos esperar a que el jugador salga de la prisión para que se revelen más detalles.

“He cometido un gran error y pido disculpas por haber mostrado tan mal juicio. Lo lamento mucho y acepto las consecuencias sin dudarlo”, dijo Rodrigo Huescas tras conocer su sentencia en prisión.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Mexicano

Sebastián Jurado: “Santi Giménez me acercó al Evangelio”

Recordó su paso por Cruz Azul

Publicada

on

Ciudad de México. – Sebastián Jurado, actual portero de Bravos de Juárez, reveló que fue complicado dar el salto de Veracruz a Cruz Azul, pero encontró en Dios y sus compañeros la fuerza para lograr el cambio.

El arquero relató en el podcast “Somos Huella” que Santiago Giménez, actual delantero del Milán lo involucró en el camino de la fe.

“Estoy en medio de caos, estoy en medio de tráfico, estoy en medio de la fama, estoy en medio de muchos reflectores, de muchas opiniones, de muchas críticas. Entonces, ahí la verdad que le doy gracias a Dios porque me llegaron personas que hasta el día de hoy son una bendición para mí, como lo son seguramente hoy está en boca de todos como lo es Santi Giménez”.

Para Sebastián, el éxito del que  goza actualmente el canterano cementero no es casualidad, sino de su esfuerzo y su fe en Dios.

Más para leer: Cocreador de Adolescencia a favor de  adolescentes sin smartphone  

El ex portero de Cruz Azul contó que varios entonces jugadores celestes, como Jaiber Jiménez o Rafa Baca, se unían para orar previo a los partidos.

“Nos reuníamos un día antes del partido a orar, a escuchar la palabra y la verdad fue algo que yo no diría casualidades, yo simplemente diría que Dios estaba ahí”, recordó.

Como anécdota, recordó que antes de ganar la novena copa de Cruz Azul, el grupo de oración tenía nueve miembros.

Santi Giménez me acercó al evangelio (Sebastian Jurado) | Clips Somos Únicos Podcast.

“Así empezó mi camino con Dios primero obviamente siendo un poco reacio y después al escuchar al sentir y obviamente con el paso de los años con el paso de los meses también fue un constante”, finalizó.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Más Deportes

Lawson saldrá de Red Bull por mal debut en F1

Publicada

on

Foto: Red Bull

Madrid. — La escudería Red Bull habría tomado la decisión de sustituir a Liam Lawson de cara al Gran Premio de Japón de la Fórmula 1.

Según reportes de medios europeos, será Yuki Tsunoda quien tomará el lugar de Lawson en la siguiente cita del campeonato.

Cabe recordar que el Gran Premio de Japón está programado para el fin de semana del 4 al seis de abril próximos.

Los motivos de la decisión están relacionados con el complicado inicio de Lawson en la temporada 2025 de la F1.

En Australia, el piloto neozelandés fue eliminado en la primera ronda de clasificación y abandonó en la carrera; en China, terminó último en la clasificación y tampoco sumó puntos.

Más para leer: Raúl Jiménez, de la tragedia a la gloria

Hasta el momento, ni los pilotos involucrados ni Red Bull Racing se han pronunciado sobre estos reportes.

Liam Lawson ascendió a Red Bull Racing desde Racing Bulls tras la salida del mexicano Sergio “Checo” Pérez. El neozelandés fue elegido por encima de Yuki Tsunoda a pesar de que este último tuvo un mejor rendimiento en la temporada de 2024.

En tanto, de acuerdo con algunos reportes, la vuelta del piloto Jalisciense con Red Bull está completamente descartada.

Sin embargo, el mexicano se encuentra en negociaciones para regresar a la parrilla de Fórmula 1 durante 2026 con Cadillac.

La firma hará su debut en el máximo circuito del automovilismo mundial la siguiente temporada y han pensado en “Checo” como su piloto emblema.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos