México

México reporta siete casos de sarampión, informa la Secretaría de Salud

Uno de estos casos fue importado, cuatro están asociados a dicho caso importado y dos más tienen la fuente de infección aún en estudio.

Publicada

on

Ciudad de México.- México ha registrado un total de siete casos confirmados de sarampión, de acuerdo con el último aviso epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal.

Este informe, emitido el 4 de junio, detalla que uno de estos casos fue importado, cuatro están asociados a dicho caso importado y dos más tienen la fuente de infección aún en estudio.

El primer caso, clasificado como importado, fue detectado el 14 de marzo en un niño de 4 años de nacionalidad rumana.

El segundo caso, asociado a la importación, se identificó el 28 de marzo en un hombre rumano de 42 años.

Te puede interesar: La UNAM repite entre las mejores 100 universidades del mundo

El tercer caso, también relacionado con el caso importado, se registró el 29 de marzo en una mujer venezolana de 29 años.

El cuarto caso, nuevamente asociado al caso importado, se confirmó el 30 de marzo en una bebé inglesa de 6 meses.

El quinto caso, igualmente relacionado, se detectó el 28 de marzo en un hombre mexicano de 28 años. El sexto caso, cuya fuente de infección está en estudio, fue reportado el 13 de abril en un niño mexicano de 11 años.

Finalmente, el séptimo caso, aún bajo investigación, se identificó el 23 de marzo en un hombre turco de 18 años.

En lo que va del año 2024 y hasta la semana 21, se han notificado un total de 1,871 casos probables de sarampión o rubéola en el país.

La Secretaría de Salud hace un llamado a la población a mantener sus esquemas de vacunación completos y estar atentos a los síntomas del sarampión.

Mismas que incluyen fiebre alta, erupción cutánea, tos, congestión nasal y ojos rojos.

ARH

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil