Connect with us

Mundo

¿Cómo evaluar la condición de un Kia?

Publicada

on

Si estás considerando comprar un Kia en Argentina, es fundamental asegurarte de que el vehículo se encuentre en buen estado. Evaluar correctamente su condición te permitirá hacer una compra segura y evitar futuros inconvenientes mecánicos. A continuación, te ofrecemos una guía para revisar cada aspecto clave de un Kia antes de adquirirlo.

1. Revisión del estado exterior e interior

Antes de comprar un Kia seminuevo, es importante inspeccionar su apariencia general. Examina la carrocería en busca de golpes, rayones o signos de corrosión. Además, revisa que las puertas, capó y cajuela abran y cierren correctamente.

En el interior, verifica que los asientos, el tablero y los botones estén en buen estado. Comprueba el funcionamiento de los controles eléctricos, aire acondicionado y sistema de infoentretenimiento.

2. Kilometraje y desgaste mecánico

El kilometraje es un factor clave para determinar el desgaste del vehículo. Un Kia con alto kilometraje puede requerir más mantenimiento en el futuro. Sin embargo, el estado del motor y la transmisión son aún más importantes que el número de kilómetros recorridos.

Solicita el historial de mantenimiento para confirmar que ha recibido los servicios recomendados. Escucha el sonido del motor y prueba la respuesta del acelerador y la transmisión durante la conducción.

3. Prueba de manejo

Realizar una prueba de manejo te permitirá detectar posibles fallas mecánicas. Al conducir el Kia, presta atención a:

  • La suavidad de la dirección y suspensión.
  • La respuesta del freno y la transmisión.
  • Ruidos extraños en el motor o en las ruedas.

Un auto con una conducción estable y sin vibraciones inusuales es una buena señal de que está en buen estado.

4. Estado de los neumáticos y frenos

Revisa el estado de los neumáticos y verifica que tengan un desgaste uniforme. Si presentan desgaste excesivo o irregular, podría indicar problemas en la alineación o suspensión.

También es fundamental inspeccionar los frenos. Prueba su respuesta durante la conducción y asegúrate de que no haya ruidos extraños o vibraciones al frenar.

5. Sistema eléctrico y luces

El sistema eléctrico es clave en un auto moderno. Revisa que todas las luces exteriores e interiores funcionen correctamente, incluyendo los faros, intermitentes y luces de freno. También prueba los elevadores de las ventanas, el radio y otros sistemas eléctricos del vehículo.

6. Documentación y antecedentes

Antes de comprar un Kia, revisa que la documentación esté en orden. Verifica que el título, cédula de identificación y verificación técnica vehicular sean legítimos y estén al día. También puedes consultar el historial del vehículo para asegurarte de que no tenga reportes de accidentes o adeudos pendientes.

Evaluar un Kia seminuevo de manera detallada te permitirá tomar una decisión informada y asegurar una compra segura. Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de un vehículo confiable y en óptimas condiciones para tu día a día en Argentina.

Puede interesarte leer: Auto de KIA ‘sabrá’ las emociones del conductor

Dejanos un comentario:

Mundo

Papa Francisco se recupera y comparte mensaje de fe

Sigue convaleciente de sus problemas respiratorios

Publicada

on

Foto: Archivo

Ciudad de México. — Mientras se recupera de sus problemas respiratorios, el Papa Francisco envió un mensaje a la peregrinación jubilar de Eslovaquia que viajó al Vaticano.

En el mensaje, lamentó no poder reunirse con ellos, pues aún está convaleciente de su reciente salida del hospital tras un mes internado.

“La fe, queridos amigos, es un tesoro que debemos compartir con alegría. Cada época trae consigo desafíos y dificultades, pero también oportunidades para crecer en la confianza y el abandono en Dios”

El Papa Francisco festejó la peregrinación de cerca de 4 mil 300 eslovacos a la Santa Sede.

Más para leer: Planned Parenthood, organización “sin fines de lucro” con salarios millonarios

“La peregrinación de ustedes es un signo concreto del deseo de renovar la fe, de reforzar el vínculo con el Sucesor de Pedro y de dar testimonio gozoso de la esperanza que no defrauda, porque nace del amor derramado del Corazón traspasado de Cristo y derramado en nosotros por el Espíritu Santo”

El Papa Francisco sigue mejorando

El papa Francisco mejora durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia.

La oficina de prensa del Vaticano explicó que el pontífice sigue con la terapia farmacológica, así como la fisioterapia motora y respiratoria, con leves mejoras también en el uso de la palabra, añadió.

Francisco, de 88 años, sigue necesitando la suministración de oxígeno a través de cánulas nasales, aunque con una ligera reducción, pues la administración es regular durante el día, mientras que por la noche se utiliza a altos flujos, aunque siempre menos tiempo, aseguraron.

La mejoría también es a nivel de infección, como prueban los análisis de sangre de los últimos días.

Mientras tanto el papa Francisco dedica una buena parte de la jornada a la fisioterapia y a trabajar. En este periodo, ha seguido por vídeo la predicación de la Cuaresma, y la misa por el aniversario de muerte de Juan Pablo II.

Y no ha recibido visitas, informó la oficina de prensa del Vaticano, pero se mantiene en contacto con sus colaboradores a través de sus secretarios.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Trump impone aranceles a pingüinos y aves marinas

Islas sin habitantes, deberán pagar para comerciar con Estados Unidos

Publicada

on

Foto: Pixabay

Ciudad de México. — En el marco de lo que llamó “día de la liberación”, Donald Trump anunció la imposición de aranceles de 10% base a nivel mundial.

Entre los países más afectados, están China (34%) y la Unión Europea (20%). Sin embargo, no hay restricciones a Rusia, como Bielorrusia, Corea del Norte y Cuba.

Excluyendo a México y Canadá, la medida incluyó prácticamente a todo el planeta, incluso a territorios casi deshabitados.

En la lista aparecen territorios no independientes como Tokelau, con unos mil 600 habitantes y dependiente de Nueva Zelanda, las Islas Cocos,con unos 600 habitantes y dependientes de Australia. También está Gibraltar, territorio británico de ultramar reclamado por España.

Más: Sheinbaum celebra que México fuera excluido de aranceles

Aún más asombro causa el arancel del 10 % a las Islas Heard y McDonald, archipiélago autónomo de Australia, en la región subantártica.

Estas islas no tienen habitantes humanos y por lo tanto, no registra actividad económica, pero alberga a una gran cantidad de pingüinos.

El archipiélago fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad y recibe sobre todo visitas con fines de investigación científica.

El clima en las Islas Heard y McDonald es cambiante, según el gobierno australiano, que señala que pueden ocurrir “cambios increíblemente rápidos en los vientos, la nubosidad y las precipitaciones”.

Aranceles a pingüinos causan burlas y memes contra Trump

Ante la polémica medida, en redes sociales, los usuarios publicaron memes para burlarse del presidente Donald Trump.

Estos son algunos de los más creativos.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Planned Parenthood, organización “sin fines de lucro” con salarios millonarios

Llaman a cortar los financiamientos públicos a organizaciones abortivas

Publicada

on

Foto: Planned Parenthood

Washington. — Organizaciones provida estadounidenses llamaron a la administración de Donald Trump a reconsiderar financiación pública a Planned Parenthood.

Amércian Life League (ALL) acusó a la organización de estar involucrada en prácticas que, según los críticos, dañan a los más vulnerables, como el aborto y la “transición de género”.

En un informe, la ALL denunció que el salario de la presidenta y CEO de Planned Parenthood, Alexis McGill Johnson, fue de 904 mil 014 dólares en 2022-2023.

El documento también desglosa los ingresos de la organización abortista en ese lapso.

Más para leer: Sheinbaum celebra que México fuera excluido de aranceles

En las 24 instalaciones que tiene Planned Parenthood Los Ángeles, sus ingresos fueron de 155 millones de dólares en 2022-2023. Por ello, su CEO fue recompensado con 875 mil 942 dólares.

Dichos salarios representan cerca del triple de lo que ganan la media de directivos de organizaciones sin fines de lucro similares “en alcance e ingresos”.

Katie Brown, directora nacional de ALL afirmó que “cientos de millones de dólares procedentes de los impuestos se desembolsan a los oligarcas de Planned Parenthood y, a su vez, matan a casi medio millón de estadounidenses no nacidos cada año”.

Por ello, solicitó a la administración federal estadounidense corte toda financiación directa o indirecta a Planned Parenthood y a los demás negocios abortistas del país.

Cárteles trafican con píldoras abortivas

Además, la organización provida solicitó recientemente al presidente Trump que clasifique a ciertos cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras, en relación con la distribución de píldoras abortivas en los Estados Unidos.

Según Katie Brown, estos cárteles están explotando el sistema postal del país para enviar medicamentos abortivos a estados con leyes provida.

Lo anterior, pone en riesgo la salud de las mujeres y acaba con la vida de millones de niños no nacidos.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

EE.UU. impone aranceles recíprocos: latas de aluminio pagarán 25% de impuesto

Publicada

on

Aranceles

Washington.-  -El Gobierno de Estados Unidos aplicará, a partir de este viernes, un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza, según anunció el Departamento de Comercio.

La medida afectará tanto a los productos importados como a las latas vacías que se llenen dentro del país.

El nuevo arancel, que entrará en vigor a las 12:01 horas del 3 de abril, forma parte de una estrategia más amplia del presidente Donald Trump para imponer aranceles recíprocos a productos y servicios de países que gravan las exportaciones estadounidenses.

México y Canadá, entre los más afectados.

Según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC), los países más golpeados por esta medida serán México, Canadá, Alemania, China y Francia.

Te puede interesar: https://siete24.mx/tendencias/desarrollan-marcapasos-experimental-inyectable-que-se-disuelve-en-el-cuerpo/

En 2023, Estados Unidos importó latas de aluminio por un valor de 411 millones de dólares, siendo México el principal proveedor con 169 millones de dólares, seguido de Canadá con 55 millones.

Trump justificó la decisión como una “declaración de independencia económica” para reducir la deuda externa y fortalecer la industria estadounidense. “Lo que nos cobran ellos, también se los vamos a cobrar”, afirmó el mandatario en su anuncio.

Este endurecimiento arancelario ha generado preocupación en el comercio internacional, con advertencias sobre posibles represalias de otras naciones y el impacto en los mercados financieros.

Información en desarrollo…

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos