Mundo
Formarse en coaching y liderazgo supone una ventaja en el actual mercado laboral
Los perfiles profesionales que tienen competencias en liderazgo se hacen muy atractivos para las empresas que operan a nivel global. Ya que adquieren herramientas bastante útiles para el crecimiento personal, de las plantillas y mejoran así, la oportunidad de negocio
Operar en un mundo interconectado, además de múltiples ventajas y un aumento exponencial de las oportunidades que tienen las entidades para crecer. También supone un reto de saber elegir los caminos correctos y tomar las mejores decisiones. En tal caso, tener la capacidad para liderar equipos y motivarlos va muy ligado a este tipo de estrategias que pueden suponer el triunfo. Y hallar ese nicho de mercado que otros no han alcanzado.
Sin embargo, la conciencia de un buen líder no es solo el que sabe gestionar un éxito. Sino el que también es capaz de amortiguar una situación compleja, sobrevenida o accidental, ya sea por malas decisiones o por tendencias incontrolables del mercado. De ahí que tener las herramientas y la capacidad adecuada es una virtud que las compañías que operan a nivel global precisan. Por eso, es una gran opción matricularse en un curso de coaching y liderazgo que esté altamente especializado.
Lo qué debe aportar un buen líder empresarial
Lo que se requiere de estos expertos es que posean las destrezas y habilidades que ayuden a una mejor comunicación, gestión de los equipos humanos y la capacidad para reconducir cada proyecto hasta el éxito con el máximo nivel de motivación. Es por ello que los departamentos de Recursos Humanos, cada vez más, cuentan con estas figuras de coaching.
Es importante que, cualquier empleado que tenga responsabilidad en una tarea de cualquier proyecto o producción se siente identificado con su labor, se le ayude a ser más óptimo, así como a que desarrolle todas sus habilidades en el más alto grado. Eso permite mejorar su rendimiento, su pertenencia al equipo y, finalmente, supone un revulsivo para las empresas. Esa es la tarea del líder o coach.
Formación basada en la experiencia y la práctica real
Debido a la enorme demanda de perfiles que posean las destrezas adecuadas en coaching, la escuela de negocios internacionales ha dispuesto una formación altamente cualificada y basada en la experiencia de su equipo docente. No solo se trata de que profesionales en activo sirvan de maestros ideales al alumnado. Sino que este sea capaz de aplicar cada técnica y conocimiento recibido en casos reales y demuestre que está adquiriendo las habilidades de forma eficiente. Se trata, pues, de una experiencia académica inmersiva y enfocada al mundo empresarial y laboral real.
Es por ello que, en este centro no solo se preocupan de que el alumno adquiera conocimientos específicos de coaching y liderazgo, sino que tienen un compromiso con su introducción en el mercado laboral. Así, tienen disponible una bolsa de trabajo con empresas que requieren tales perfiles y es una plataforma ideal para aunar formación con futuro empleo.
Una formación en liderazgo adaptada al alumnado
Como se trata de cursos y másteres específicos, la mayor parte de alumnos proceden de otras especialidades y ya son graduados, licenciados o profesionales del sector que buscan reciclaje académico. Esa es la razón principal por la que las clases y el temario se adaptan a las necesidades de cada alumno. Es posible, pues, la formación online y el acceso a una plataforma donde habrá comunicación directa con los docentes y que mantendrá la misma efectividad y calidad que la modalidad presencial.
En definitiva, especializarse en coaching y liderazgo aumenta las posibilidades de encontrar el trabajo que siempre se ha deseado. Es, además, un perfil muy transversal, por lo tanto, se puede adaptar a cualquier tipo de empresa o negocio. Su fin último es mantener un nivel alto en la actitud y aptitud de las plantillas, con el objetivo de que sirvan de herramienta perfecta para un crecimiento eficaz y sólido de las empresas. De ahí que, a los más de 30 años de experiencia de la escuela, se sume un enfoque innovador y en continua búsqueda de mejorar para seguir creciendo.
No te pierdas: Coaching es un proceso, no magia: Roco
Dejanos un comentario:
Mundo
EE.UU. en crisis apícola registran pérdidas millonarias
Los científicos continúan investigando las causas de esta mortandad masiva con la esperanza de frenar el desastre ecológico.
Estados Unidos.- Una encuesta realizada por grupos de la industria apícola reveló que millones de abejas murieron este invierno en Estados Unidos, provocando pérdidas de más del 50% en las colmenas y daños económicos que superan los 139 millones de dólares.
El hallazgo llega en un momento crítico, justo antes del inicio de la temporada de cultivo de almendras en California.
Mismo que depende de la polinización de estas abejas.
Según Danielle Downey, directora ejecutiva del Proyecto Apis m., los apicultores han entrado en pánico tras descubrir que entre el 70% y el 100% de sus colmenas han sido diezmadas en algunas zonas.
Aunque aún no se ha determinado la causa exacta.
Los investigadores han descartado factores comunes como el ácaro varroa, por lo que analizan virus, parásitos y residuos de pesticidas.
Te puede interesar: Carlos Slim, optimista sobre la economía mexicana
El impacto de esta crisis podría afectar a la producción de frutas como arándanos, cerezas y manzanas.
Lo que derivaría en una escasez de alimentos y posibles aumentos de precios en los supermercados.
Mientras tanto, los productores agrícolas luchan por conseguir suficientes abejas para polinizar sus cultivos, generando incertidumbre en el sector.
El apicultor comercial Blake Shook advirtió que “no hay suficientes abejas para polinizar todas las almendras”, lo que podría marcar el inicio de una crisis de abastecimiento sin precedentes.
Los científicos continúan investigando las causas de esta mortandad masiva con la esperanza de frenar el desastre ecológico y económico que se avecina.
ARH
Mundo
Papa Francisco: fuerzas armadas deben defender, no someter
A sus 88 años, Francisco enfrenta dificultades respiratorias. Durante la misa en la Plaza de San Pedro, pidió ayuda para terminar su homilía.
El Vaticano.- El papa Francisco afirmó que las fuerzas armadas solo deben actuar en defensa propia y nunca para someter a otras naciones. Durante una misa especial al aire libre, el sumo pontífice destacó la importancia del respeto a las normas internacionales en conflictos.
Contra el espíritu de guerra.
Francisco advirtió sobre el peligro de cultivar un espíritu de guerra. “Vigilen contra la tentación de creer en la fuerza y el ruido de las armas”, expresó. También instó a rechazar la propaganda del odio y a promover la fraternidad.
Te puede interesar: Los perros y su impacto emocional en la familia
A sus 88 años, Francisco enfrenta dificultades respiratorias. Durante la misa en la Plaza de San Pedro, pidió ayuda para terminar su homilía.
El Vaticano informó que el pontífice padece bronquitis y sigue un plan de descanso.
El líder de la iglesia católica ha sufrido problemas de salud en los últimos años. En 2023, estuvo hospitalizado por bronquitis. También enfrentó cirugías abdominales y dolencias en la rodilla y la cadera.
ARH
Mundo
Trump: “México no ha hecho suficiente para detener aranceles”
Afirmó que revertirá el déficit comercial con México
Washington. — El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que las acciones emprendidas por México para evitar la imposición de aranceles “no son suficientes”.
En entrevista con Bret Baier para Fox News, el periodista dijo a Trump: “Usted anunció aranceles a Canadá y México. Inmediatamente obtuvo acciones de ambos en materia de seguridad fronteriza e interdicción de drogas”.
Trump respondió: “Así fue. Mucha acción”.
Baier preguntó entonces: “¿Es suficiente?”
Pero Trump dijo que “no, no es lo suficientemente bueno. No es sostenible y voy a cambiar esa situación”.
Al respecto: Orden de Trump protege a mujeres deportistas de competir con atletas transgénero
En el inicio de su mandato, Trump amenazó con imponer aranceles a Canadá y México su no fortalecían la seguridad fronteriza y detenían el tráfico de fentanilo.
Incluso, firmó la orden ejecutiva de sobre las medidas arancelarias, pero las retrasó 30 días después de que ambos países se comprometieron a tomar medidas.
La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a reforzar la frontera con 10 mil miembros de la Guardia Nacional de su país y dijo que a su vez el gobierno estadounidense se comprometería a “trabajar para detener el tráfico de armas de alto poder hacia México”.
Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que su gobierno nombraría un zar del fentanilo, incluiría a los cárteles mexicanos en la lista de grupos terroristas y pondría en marcha una “Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el blanqueo de dinero”.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Mundo
Ley Bebé Olivia: Proponen educación prenatal en las escuelas
Arkansas.— La Cámara de Representantes de Arkansas, Estados Unidos, aprobó el Proyecto de Ley 1180, conocido como la Ley Bebé Olivia, que ahora avanza al Senado para su discusión.
De ser ratificada, la norma introduciría en el sistema educativo estatal contenidos sobre el crecimiento y desarrollo humano prenatal a partir del quinto grado.
Educación sobre el desarrollo prenatal
La iniciativa plantea que cada distrito escolar público y escuela autónoma de inscripción abierta incorpore una discusión sobre el crecimiento y desarrollo humano en los cursos de salud y seguridad. Como parte de este programa, los estudiantes deberán ver un video de ultrasonido de alta definición de al menos tres minutos de duración, que exhibe el cerebro, el corazón, los órganos sexuales y otros órganos vitales en las primeras etapas del desarrollo fetal.
Además, el plan de estudios incluirá la proyección del video “Conoce a la bebé Olivia”, desarrollado por el grupo Live Action. Este material animado por computadora ilustra el proceso de fertilización y cada etapa del desarrollo humano dentro del útero, destacando hitos en el crecimiento celular y la formación de órganos hasta el nacimiento.
Arkansas podría unirse a Tennessee y Dakota del Norte
Si el Senado aprueba la medida, Arkansas se sumaría a Tennessee y Dakota del Norte como los estados que brindan información detallada sobre el desarrollo humano prenatal en sus escuelas.
Mary Bentley, impulsora del proyecto de ley, señaló que el quinto grado es un momento adecuado para introducir este contenido, ya que es cuando los estudiantes comienzan a aprender sobre la pubertad y el desarrollo humano. “Les he mostrado este video a mis nietos de cuatro y cinco años y les encanta”, comentó.
ebv
-
Más Deporteshace 1 día
Philadelphia Eagles aplasta a Kansas e impide el tricampeonato
-
Méxicohace 18 horas
Crisis oncológica en México: Mortalidad por cáncer aumenta 11% en una década
-
Méxicohace 14 horas
Aranceles de Trump a acero y aluminio: así impacta a México
-
Mundohace 13 horas
Papa Francisco: fuerzas armadas deben defender, no someter