
Ciudad de México.— Una de las prácticas deportivas más completas que existen es correr, no sólo porque aumenta la capacidad aeróbica, fortalece los músculos y mejora la circulación sanguínea de quien lo practica.
También es una de las terapias más eficaces para encontrarse uno mismo, mejorando la concentración y la atención, pero, sobre todo, para mejorar el estado de ánimo.
Actualmente, nuestro país se une a las naciones que impulsan la práctica deportiva corriendo, a través de la creación de maratones, en donde la sociedad, ya sean deportistas de alto nivel o principiantes, pueden demostrar su agilidad, destreza y velocidad.
La práctica deportiva como pilar de la salud física y mental, busca motivar que cada vez sean más quienes optan por correr como un hábito que mejore en todos sentidos su calidad de vida.
Antes de pensar en realizar un maratón, se requiere practicar.
Bien dicen que la práctica hace al maestro, por ello, antes de participar en un evento como ese, se debe tener la preparación suficiente.
Comenzar con una rutina en la que se alterne caminar y trotar es necesaria para que el cuerpo se acostumbre, aprenda a respirar mejor durante el trote y poco a poco pueda tener mayor resistencia sin provocar cansancio.
La disciplina es esencial, practicar estos ejercicios con frecuencia harán que poco a poco correr se vuelva un hábito e, incluso, una necesidad. Además, la elección de los accesorios y artículos deportivos es pieza clave, pues lo más importante es velar por la seguridad de nuestro cuerpo, por ello, existe un calzado especial para quienes comienzan a correr, para quienes van mejorando en su práctica y para quienes ya son expertos.
Se recomienda que antes de participar en un maratón, se haya practicado por lo menos de 4 a 5 meses constantemente para tener la condición que permita disfrutar el evento.
Ya que se tiene la práctica suficiente, se necesita poner en práctica las siguientes 5
recomendaciones realizadas por el experto para tener un entrenamiento exitoso
- Incorpora entrenamientos de velocidad. Ayudarán a entrenar tu cerebro para
generar resistencia mental y poder trabajar con entrenamientos duros. Además
tu cuerpo aprenderá a eliminar el lactato de la sangre más rápido. Un gran aliado
para esos entrenamientos de velocidad y para el mismo maratón son los Tenis
de running kiprun ks light los cuales brindan una pisada más liviana gracias a
los componentes aligerados ( 290 g en talla 27.5.), impulso mejorado gracias al
retorno de energía de la espuma Kalensole y amortiguación hasta los 1,000 km
gracias a Kalensole en suela y K-Ring en talón.
- Construir los cimientos con una adecuada preparación pilar y preparación para el
movimiento te ayudarán a evitar lesiones y a preparar a tu cuerpo para las
demandas de la sesión. Una base sólida significa que tu estado físico es lo
suficientemente bueno para correr sin riesgo de lesiones. Una de las
herramientas más efectivas y que puedes utilizar en cualquier parte es la Cinta
elástica 100 pilates resistencia fuerte el cual es un accesorio útil y compacto,
recomendado por los fisioterapeutas para reforzar los músculos de los brazos,
glúteos, piernas, hombros, abdominales, espalda y pecho.
Te puede interesar: ¿Por qué lloran los bebés? Pronto podrás saberlo con certeza
- Incluye siempre una preparación física específica (según el periodo/fase/etapa
en tu macro). Para aumentar adecuadamente la resistencia al correr, debes
fortalecer el cuerpo para poder manejar distancias más largas y aumentar el
esfuerzo durante los entrenamientos de velocidad. Una buena alternativa de
entrenamiento son las Correas de suspensión dst 100 que te permiten
entrenarte en cualquier lugar y muscular todo el cuerpo sea cual sea tu nivel. ¿Te
imaginas que pudieras llevar el material de musculación en la bolsa de deporte?
El strap training facilita los ejercicios o aumenta su dificultad, según tu nivel.
- El desarrollo de tus capacidades físicas debe incluir métodos de entrenamiento
específicos en función de tu objetivo y estar apoyado con sesiones
regenerativas. Después de correr largas distancias es importante relajar los
músculos para tener una recuperación más eficaz. El Rodillo de movilidad y
masaje, mobility roller soft te ayudará a relajar los músculos tensos por correr
acelerando la recuperación y aminorando los dolores musculares.
- Comer los alimentos correctos antes, durante y después de correr ayudará a un
mejor rendimiento y recuperación. El aumento de la resistencia pone una tensión
en tu cuerpo. Recupera el combustible con los alimentos adecuados (o todo el
proceso de entrenamiento se volverá más difícil y menos efectivo) y con
constante hidratación. Un elemento indispensable para cualquier corredor de
largas distancias es la Mochila ultra trail la cual ha sido concebida por nuestro
equipo de corredores apasionados para transportar fácilmente el material
obligatorio en ultra trails de 80 a 300 km. - Siempre se debe escuchar al cuerpo, esforzarse de más podría representar un significativo problema de salud que podría ir desde un esguince o luxación, además de problemas graves de descompensación en el ritmo sanguíneo.
- Finalmente, el acompañamiento de un experto siempre es ideal para iniciar en esta experiencia deportiva.
Foto cortesía
Más Deportes
Tebogo: “El atletismo me salvó de ser delincuente”
Sin el deporte, su vida hubiera sido muy diferente
París. — El botsuano Letsile Tebogo, campeón olímpico de 200 metros el año pasado en París, habló de la importancia del atletismo en su vida.
El atleta, explicó que “sin el deporte probablemente sería hoy un criminal”.
Con un tiempo de 19 segundos y 46 centésimas en la final olímpica del 8 de agosto de 2024, Tebogo hizo historia al convertirse en el primer atleta africano en lograr el oro olímpico masculino en esa prueba y en el primer campeón olímpico de la historia de Botsuana.
Pero la historia personal de Tebogo (21 años) podría haber sido muy diferente, según explicó él mismo.
Recuerda que creció en un barrio muy duro. “En el barrio en el que crecí había muchos criminales, era la única forma de sobrevivir”, continuó. “Pero gracias al deporte comprendí que debía ir a la escuela y con el entrenamiento quedas cansado, ya no tienes tiempo para vagar por las calles o entrar en casa de la gente”, apuntó.
Más para leer: El impacto del síndrome del niño de oro en la familia y su situación negativa
“Una vez que entendí eso, intenté entrenar a algunos amigos y ahora juegan al futbol. Siempre nos preguntamos dónde estaríamos si esto no hubiera funcionado”, admitió.
Tebogo jugó futbol, pero luego se enfocó al atletismo. “Al principio estaba más en el futbol, como extremo izquierdo, pero mis profesores de la escuela me animaron a hacer atletismo”.
El pasado fin de semana, Tebogo terminó segundo en los 400 metros en la reunión de Melbourne (Australia). La próxima semana correrá 200 metros en Botsuana y después estará en las reuniones de la Liga de Diamante en China, en Xiamen (26 de abril) y Shanghái (3 de mayo).
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Más Deportes
“Checo” Pérez cocina su regreso a la Fórmula 1
Ciudad de México. — El regreso de Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 parece que se dará en la próxima temporada luego de no tener asiento este año en un monoplaza.
En entrevista con el Portal de la F1, el mexicano admitió que “varios equipos” de la Fórmula 1 “se han puesto en contacto” ante su posible regreso.
Explicó que, gracias a ello, “se abrirán algunas posibilidades en los próximos meses” para tratar esa posibilidad de volver a la parrilla.
“Hay varios proyectos muy interesantes por ahí. Varios equipos se han puesto en contacto conmigo desde Abu Dabi (su último GP)”.
“Checo” recordó como fue su salida de Red Bull a finales de la temporada 2024.
Más para leer: Hayao Miyazaki: “No puedo decirle a un bebé que no venga a esta vida”
“Todo sucedió muy tarde en la temporada”. “Realmente no me lo esperaba. Solo se aclaró cuando estuvimos en Catar y empezamos a hablar y negociar mi salida del equipo. Todo sucedió muy rápido”
Sin embargo, valora el tiempo que ha tenido durante su pausa en la máxima categoría en el automovilismo.
“Ha sido fantástico tener esta cantidad de tiempo para dar un paso atrás, ver el deporte desde fuera y poder darme cuenta del camino que he recorrido hasta ahora en muchas áreas”, subrayó.
“Siento que estoy en una posición privilegiada en mi carrera, sabiendo que siempre he aprovechado al máximo todas mis oportunidades; y eso para mí, como deportista, es muy importante”, recalcó el mexicano.
“Si encuentro un proyecto que me motive plenamente para volver, donde el equipo crea en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo, sería muy atractivo considerarlo”, afirmó “Checo” al respecto de su futuro en la F1.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Más Deportes
Olegario Vázquez Raña, el empresario que revolucionó el deporte mexicano
Ciudad de México. — Murió el empresario Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, director de Grupo Imagen, fundador de Grupo Ángeles y fue miembro honorario del Comité Olímpico Internacional (COI).
El empresario, tuvo un papel fundamental en la evolución del deporte mexicano en el siglo XX y XXI.
Olegario Vázquez Raña nació el 10 de diciembre de 1935, hijo de Venancio Vázquez y María Raña y se crio junto a su hermano Mario, fundador de la Organización Editorial Mexicana (OEM).
En su juventud fue un destacado deportista especializado en el tiro con rifle y participó cuatro veces en los Juegos Olímpicos.
Hizo su debut en la cita olímpica Tokio 1964, quedando en los lugares 19 y 37 en dos competencias distintas.
Para México 68, obtuvo los escalones 47, 18 y 21, esta última en la categoría de rifle libre. Mientras que para Múnich 72 cosechó el 43, 32 y el 29.
Te recomendamos leer: Rodrigo Huescas, podría ir a prisión en Dinamarca
Sus últimos juegos fueron los de Montreal 1976, a la edad de 41 años. Ahí obtuvo su mejor posición tras ingresar al Top 10 en rifle pequeño desde los 50 metros.
Olegario Vázquez Raña vivió una vida en el deporte
El deporte fue la gran pasión de la vida de Olegario Vázquez Raña, por lo que no los dejó pese a retirarse de la actividad.
Por ello, ocupó varios cargos como vicepresidente de la Confederación Deportiva Mexicana de 1983 a 1992, miembro del Comité Olímpico Mexicano desde 1969, presidente de la Federación Internacional de Tiro Deportivo y presidente Honorario Vitalicio de la Federación Mexicana de Tiro desde 1992.
También en 1979 fue nombrado presidente de la Confederación de Trio de las Américas, cargo que ostentó hasta 2010, cuando lo nombraron presidente honorario.
Como empresario, fue propietario del Querétaro del 2014 al 2019 del Querétaro de la Liga MX.
Durante su gestión, se logró la contratación de Ronaldinho y los Gallos Blancos llegaron a una final de liga, que perdieron con Santos Laguna.
Llegaron a las semifinales de Concacaf Liga de Campeones y en 2016 ganaron la Copa MX a Chivas.
Además, le ganaron una Supercopa MX al América antes de pasar a Grupo Caliente.
Visita nuestro canal de YouTube
JAHA
Más Deportes
Lawson saldrá de Red Bull por mal debut en F1
Madrid. — La escudería Red Bull habría tomado la decisión de sustituir a Liam Lawson de cara al Gran Premio de Japón de la Fórmula 1.
Según reportes de medios europeos, será Yuki Tsunoda quien tomará el lugar de Lawson en la siguiente cita del campeonato.
Cabe recordar que el Gran Premio de Japón está programado para el fin de semana del 4 al seis de abril próximos.
Los motivos de la decisión están relacionados con el complicado inicio de Lawson en la temporada 2025 de la F1.
En Australia, el piloto neozelandés fue eliminado en la primera ronda de clasificación y abandonó en la carrera; en China, terminó último en la clasificación y tampoco sumó puntos.
Más para leer: Raúl Jiménez, de la tragedia a la gloria
Hasta el momento, ni los pilotos involucrados ni Red Bull Racing se han pronunciado sobre estos reportes.
Liam Lawson ascendió a Red Bull Racing desde Racing Bulls tras la salida del mexicano Sergio “Checo” Pérez. El neozelandés fue elegido por encima de Yuki Tsunoda a pesar de que este último tuvo un mejor rendimiento en la temporada de 2024.
En tanto, de acuerdo con algunos reportes, la vuelta del piloto Jalisciense con Red Bull está completamente descartada.
Sin embargo, el mexicano se encuentra en negociaciones para regresar a la parrilla de Fórmula 1 durante 2026 con Cadillac.
La firma hará su debut en el máximo circuito del automovilismo mundial la siguiente temporada y han pensado en “Checo” como su piloto emblema.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
-
Méxicohace 3 días
Colectivos exigen romper vínculos entre gobiernos y crimen para avanzar hacia la paz en México
-
Estadoshace 3 días
HGT y su rol en el 15% de nacimientos prematuros en la región
-
Cinehace 2 días
‘Lo que dice el corazón’ nos muestra lo que viven los padres de niños con autismo
-
Estadoshace 3 días
Regresan familias desplazadas a Frontera Comalapa en Chiapas