Connect with us

Cine, Series y TV

IT (Eso): La reseña

Publicada

on

Ciudad de México.- No hay duda que dentro de los géneros, el de horror es el más noble en el cine. Es el único que el público en general no presta atención tanto a las estrellas que aparecen en la pantalla, sino a la historia o experiencia que se les avecina. Por lo anterior, ‘IT (Eso)’ cumple con creces su cometido de cumplir su promesa de misterio, sobresaltos y un payaso perturbado que gusta ofrecer globos rojos a sus víctimas.

En 1986 Stephen King editó IT (Eso), sobre un grupo de 7 chicos que enfrentan al miedo materializado en distintas formas –especialmente en el payaso Pennywise-, vaciando cual caldero, el horror forjado en historias como Carrie, Christine y Cementerio de mascotas, con todo el aderezo de la nostalgia de su cuento El cuerpo (llevado al cine como la memorable ‘Stand by me’).

La primera adaptación de ‘It (Eso)’ se llevó a cabo como miniserie para ABC en 1990, contada en dos partes. En Latinoamérica, tanto la generación de fines del siglo XIX, como los niños Millennials, crecieron con la presencia en pantalla chica de Pennywise, volviéndose su monstruo de pesadillas favorito.

Ahora, con la dirección del argentino Andy Muschietti, ‘IT (Eso)’, es un regreso al concepto de la casa embrujada, donde los brincos están en cada vuelta de esquina y el propósito es dejar las uñas enterradas en la butaca o en la piel de la desafortunada pareja que te acompañe al cine.

Muschietti y el equipo de escritores de ‘IT (Eso)’ optaron por una narrativa que sacrifica en partes los segmentos del texto de King dedicados a abordar el miedo particular de cada uno de nuestros 7 héroes. Con ello, se gana más tiempo en pantalla para los sustos de Pennywise y se vuelve una montaña rusa de sobresaltos.

Afortunadamente, Muschietti eligió a un gran reparto de actores, donde cada niño tiene un carisma especial que hará que el sentido de protección hacia ellos sea garantizado, por parte del público.

Representando desde al tímido, hasta el hablador, el chistoso, el siempre enfermo, el chistoso y el letrado, para culminar con la chica del grupo, Bill, Ben, Richie, Stan, Mike, Eddie y Beverly, primero tienen en común que todos son acosados por compañeros de la escuela, para luego enfrentar cada quien sus peligros en casa.

Para King, ‘It (Eso)’ es una obra donde los adultos son el enemigo a temer (casi siempre vislumbramos a uno antes o después de una aparición de Pennywise). Siempre desconectados de la realidad de los niños y bramando cual animales heridos en su pasado, porque sus vástagos en el mejor de los casos los consuelen y en el peor, sean esclavos de sus pecados. Frente a ellos, el jovencito de Henry Bowers, es el maldito practicante de “bullying”.

Bajo la alcantarilla yace agazapado Pennywise, interpretado por Bill Skaarsgar. Actor que está sobre los hombros del gran Tim Curry (en su versión de 1990), pero que conforme avanza el filme se apropia del payaso. La criatura saliva sobre sus presas y en momentos parecería la versión oscura del conejo de Alicia en el país de las maravillas.

El filme del 2017 nos da la oportunidad de ver el lazo que une a los 7 protagonistas, apodados como el club de los Perdedores, mientras que se va ensamblando escena tras escena el concepto de: “la unión hace la fuerza”. Resalta el humor adolescente que le da mucha frescura y corazón a la adaptación.

En el camino, la idea de la estación obligada de madurar para todo ser humano, se vislumbra gracias al poder de la amistad y la visión de compasión hacia el pueblo. “No podemos permitir que uno más desaparezca”, dice el líder de los Perdedores.

Mientras en el libro, la puerta que pasa de la niñez a la etapa adulto se abre y cierra para siempre una vez que el sexo entra a escena, la película apuesta más por el amor fraternal y la posibilidad de crecer una vez que se atreve a dar el primer beso. De ahí que recomiendo darle un vistazo al libro para comprender la visión plena de King.

El ‘It (Eso)’ de Muschietti sólo cuenta el año de los niños (1989) que enfrentan por primera vez a Pennywise (el libro intercala la etapa de juventud a adulto de capítulo a capítulo), por lo que está por esperar una segunda parte ubicada 27 años en el futuro de la trama, donde finalmente King concluye su tesis sobre cómo sólo volviendo a ser niño, se puede enfrentar al diablo y decirle: “¡no más!”

Semáforo Siete24.- VERDE.- Filme efectivo para convertir la sala de cine en una auténtica Casa de los Espantos. Los niños actores consiguen esa combinación perfecta de vulnerabilidad ante el mal y de fascinación hacia lo desconocido. Una de las mejores cintas de horror del 2017.

 

IT

npq

 

 

Dejanos un comentario:

Cine, Series y TV

Papa Francisco: Siete series y películas para conocerlo

Distintas perspectivas de su vida

Publicada

on

Ciudad de México. — Tras el fallecimiento del papa Francisco, diversas producciones audiovisuales permiten conocer su vida y legado.

A continuación, te recomendamos siete producciones destacadas sobre el pontífice y te decimos dónde verlas:​

1. Francisco: El Jesuita (2015)
Miniserie documental ganadora de premios como el Emmy Internacional al mejor programa extranjero en horario estelar dirigido por Matías Gueilburt. Disponible en Claro y transmitido por History.

FRANCISCO, EL JESUITA TRAILER ARG - MINISERIE HISTORY

2. Francisco: el padre Jorge (2015)
Biopic argentino basado en el libro de Elisabetta Piqué. Relata la vida de Bergoglio antes del papado. Disponible en Amazon Prime Video y Apple TV.​

Francisco. El padre Jorge - Tráiler Oficial

3. Llámame Francisco (2016)
Miniserie de cuatro capítulos que narra la juventud de Bergoglio en Argentina. Disponible en Netflix.​

Llámame Francisco, un original de Netflix

4. El Papa Francisco: un hombre de palabra (2018)
Documental dirigido por Wim Wenders que presenta entrevistas con el pontífice. Disponible en Apple TV y Amazon Prime Video.

EL PAPA FRANCISCO – UN HOMBRE DE PALABRA (Universal Pictures) - HD

5. In Viaggio (2022)
Documental de Gianfranco Rosi que sigue los viajes del papa Francisco por el mundo. Disponible en Amazon Prime Video y Apple TV.​

In Viaggio, viajando con el Papa Francisco | Trailer Español | 17 de marzo en cines

6. Amén: Francisco Responde (2023)
Disney produjo este documental en el que el Papa Francisco se reúne y charla con distintos jóvenes de manera muy atenta y reflexiva. Se puede ver en Disney+.

Amén. Francisco responde | Tráiler oficial en castellano | Disney+
  • 7. El papa del fin del mundo (2013)
  • Producción de History Channel que traza un perfil profundo del papa Francisco. Disponible en plataformas de streaming.​
El Papa del Fin del Mundo | Avance

Estas producciones ofrecen diversas perspectivas sobre la vida y obra del papa Francisco. Están disponibles en plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Apple TV y Filmin.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Cine, Series y TV

Fans conviven con los actores de The Chosen en la premier en México

El elenco saludó a sus seguidores en una alfombra turquesa

Publicada

on

The Chosen premier CDMX
Foto: Cuartoscuro

La emoción por The Chosen se sintió en la premier de la quinta temporada en México. Cientos de seguidores asistieron a Cinépolis Plaza Carso para ver los primeros episodios de la nueva entrega y convivir con los protagonistas de la serie.

Shahar Isaac (Pedro), Paras Patel (Mateo), Abe Bueno-Jallad (Santiago el Mayor), Vanessa Benavente (María) y Luke Dimyan (Judas) recorrieron la alfombra turquesa, donde se tomaron fotos, firmaron autógrafos y compartieron momentos con los fans antes de la función.

La energía del público era palpable: gritos, aplausos y ovaciones acompañaron a los actores mientras se acercaban a sus seguidores. El entusiasmo no se limitó a la alfombra, pues dentro de la sala la emoción continuó. Antes de la proyección, Vanessa Benavente agradeció la asistencia y habló sobre lo que los fans pueden esperar de la nueva temporada.

“En estos episodios van a ver esa entrada triunfal de Jesús, con Jerusalén replicada. Es enorme la temporada en general, pero este primer episodio arranca por todo lo alto”.

YA VISTE: Aquí puedes ver las primeras cuatro temporadas

¿Dónde nos quedamos?

La temporada anterior de The Chosen terminó con la llegada de Jesús a Jerusalén en medio de la celebración de la Pascua. Miles de personas se reunieron en la ciudad. Algunos lo recibieron como el Mesías. Otros, sobre todo los líderes religiosos, lo vieron como una amenaza.

Los discípulos estaban emocionados, pero también enfrentaban incertidumbre. Sabían que algo importante estaba por suceder, aunque no imaginaban el verdadero alcance de los eventos que estaban por vivir.

Lo que veremos en la quinta temporada

La historia sigue con Jesús en Jerusalén. Sus enseñanzas impactan a más personas, pero también generan conflictos. Sus enemigos buscan una forma de detenerlo.

Sus discípulos se enfrentarán a nuevas pruebas. Sus creencias serán cuestionadas. El destino de su maestro se vuelve más claro, y la tensión crece en cada episodio.

La premier en México dejó claro que The Chosen sigue siendo un fenómeno. La quinta temporada llegará a los cines el 10 de abril y promete ser una de las más intensas hasta ahora.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine, Series y TV

The Chosen: Prepárate para la quinta temporada reviviendo las primeras cuatro entregas

El elenco visita México para la premier en Plaza Carso

Publicada

on

La última cena, The Chosen, quinta temporada
Foto: Cortesía

Ciudad de México.- Los seguidores de The Chosen en México están de fiesta. Los protagonistas de la serie llegan a esta ciudad para celebrar el estreno en Latinoamérica de la esperada quinta temporada. En la premier los fans podrán reencontrarse con Shahar Isaac (Pedro), Paras Patel (Mateo), Abe Bueno-Jallad (Santiago el Mayor), Vanessa Benavente (María) y Luke Dimyan (Judas), además de disfrutar de los dos primeros episodios en la gran pantalla.

En la Teal Carpet los fans podrán ver y saludar a los actores antes de la proyección. Sin embargo, este evento es solo para unos pocos privilegiados. Para el resto del público, The Chosen: La Última Cena llegará a los cines de México el 10 de abril y se proyectará en Cinépolis Plaza Carso.

¿De qué trata The Chosen: La Última Cena?

La quinta temporada comienza con un evento crucial: la entrada de Jesús a Jerusalén. El pueblo lo recibe como rey, pero sus discípulos pronto descubrirán que su destino es muy diferente a lo que esperaban. Mientras los líderes religiosos y políticos conspiran contra él, Jesús redefine el significado de la Pascua judía, preparando la escena para los momentos más intensos de la serie.

La producción de Dallas Jenkins sigue fiel a su estilo cinematográfico, ofreciendo una narrativa profunda y visualmente impactante que conecta con espectadores de todas las edades.

¿Dónde ver las temporadas anteriores de The Chosen?

Si aún no has visto la serie, o quieres revivir los momentos más emocionantes antes de la nueva temporada, estas son las plataformas donde puedes encontrar la serie en México:

Netflix: Disponible hasta la cuarta temporada.
Amazon Prime Video: Disponible la primera temporada y más.
App oficial de The Chosen: Todas las temporadas están disponibles gratis.

De esta manera, los seguidores de The Chosen pueden ponerse al día y prepararse para lo que promete ser la temporada más impactante hasta ahora.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine, Series y TV

Muere la actriz Michelle Trachtenberg, famosa por Buffy, la Cazavampiros y Gossip Girl, a los 39 años

Se desconocen las causas de la muerte

Publicada

on

El mundo del entretenimiento está de luto: Michelle Trachtenberg, actriz conocida por su papel en Buffy, la Cazavampiros y Gossip Girl, falleció a los 39 años. Su madre la encontró sin vida en su apartamento en Nueva York.

¿Qué se sabe sobre su muerte?

Las autoridades aún no han confirmado la causa del fallecimiento. Sin embargo, fuentes cercanas mencionan que la actriz enfrentó problemas de salud en los últimos años. Se especula que pudo haber recibido un trasplante de hígado recientemente, aunque no hay información oficial al respecto.

Una carrera marcada por el éxito y la polémica

Michelle Trachtenberg se hizo famosa en los años 90 y 2000. Interpretó a Dawn Summers en Buffy, la Cazavampiros y a la icónica villana Georgina Sparks en Gossip Girl. También participó en películas como Sueños sobre hielo y 17 otra vez.

A lo largo de su carrera, enfrentó críticas sobre su apariencia física. En sus últimas publicaciones en redes sociales, respondió a comentarios negativos y habló sobre la presión de la industria.


YA VISTE: Acuario Inbursa estrena App

Despiden a Michelle Trachtenberg

Actores y fanáticos han expresado su tristeza en redes sociales. Ed Westwick, su compañero en Gossip Girl, escribió un emotivo mensaje en su honor.

La actriz dejó una huella en la televisión y el cine. Su papel como Georgina Sparks sigue siendo uno de los más recordados por los fans de Gossip Girl.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos