

Estados
Se desbordan tres ríos en Chiapas
Tapachula.— Las fuertes lluvias registradas la tarde de ayer lunes en Chiapas provocaron el desbordamiento de los ríos Coatancito, Triplillo y Texcuyuapan, en esta ciudad, donde vehículos fueron arrastrados por la corriente y unas 100 viviendas quedaron inundadas, por lo que el Ejército aplicó el Plan DN-III-E, en su Fase de Auxilio.
Autoridades de Protección Civil estatales realizan una evaluación de los daños tras las precipitaciones en la región del Soconusco, en la Costa Sur de la entidad, en la que el rebase de nivel del río Coatancito es el que más afectaciones ha provocado.
Hasta pasada la medianoche, no se reportaron lesionados o fallecidos por la contingencia.
Las fuertes #lluvias registradas ayer en #Tapachula provocaron el desbordamiento del Río Texcuyuapan, el desbordamiento de un dren pluvial y encharcamientos. Elementos del Sistema Estatal de #ProtecciónCivil brindaron atención en 25 colonias que resultaron afectadas. pic.twitter.com/5v56PF2E9P
— Protección Civil Chiapas (@pcivilchiapas) September 17, 2019
En tanto, el río Triplillo inundó un terreno de resguardo de tráileres que causó la interrupción de la circulación de vehículos sobre el acceso principal a Tapachula.
El desborde del río Texcuyuapan, por su parte, ocasionó daños e inundaciones en varias colonias, entre ellas, Colinas del Rey, San Román, El Rinconcito -donde se registró el deslave de un cerro-, Barrio Nuevo y Manga de Clavo.
Videos difundidos en redes sociales muestran diversas imágenes de la ciudad durante las fuertes lluvias de ayer, cuando varios arroyos y ríos se desbordaron, provocando el arrastre de vehículos y la inundación de casas y negocios en diversas zonas de Tapachula.
Por su parte, autoridades de Protección Civil señalaron que el Sistema Estatal y Municipal de emergencias se activó para proteger a la población afectada, por lo que con ayuda del DIF Municipal y Estatal se habilitaron varios albergues para quienes lo requirieran.
Los elementos del Ejército Mexicano, al implementar el Plan DN-III-E, en su Fase de Auxilio, patrullaron las calles y rescataron a familias de las viviendas inundadas y las trasladaron a los albergues.
De igual forma, iniciaron el desbloqueo de calles y avenidas donde los autos fueron arrastrados, luego de que ramas, palos y piedras colapsaron alcantarillas.
En su cuenta de Twitter @pcivilchiapas, esta mañana -06:14 horas-, Protección Civil Chiapas llamó a tomar precauciones, ante el pronóstico de que se esperan lluvias intensas con actividad eléctrica en el Soconusco, Istmo-Costa, Sierra Mariscal y Frailesca.
#Proceda || Se esperan lluvias intensas con #ActividadEléctrica en el #Soconusco, Istmo-Costa, Sierra Mariscal y Frailesca. Para el resto de la entidad podrían presentarse lluvias muy fuertes a fuertes.
¡Cualquier emergencia repórtela al 911! pic.twitter.com/bvwnwZ7B4d
— Protección Civil Chiapas (@pcivilchiapas) September 17, 2019
Señaló, además, que en el resto del territorio estatal podrían presentarse precipitaciones muy fuertes a fuertes. (ntx)
JAHA
Estados
Iglesia inicia campaña en favor de damnificados en Reynosa
Ciudad de México. — Organizaciones de la Iglesia en México, entre ellas Cáritas Mexicana puso en marcha una campaña para apoyar a los afectados por las lluvias torrenciales que cobraron la vida de dos personas en Reynosa, Tamaulipas.
Las lluvias de hace unos días alcanzaron los 318 mm en Reynosa, mientras que en localidades como Río Bravo se registraron 254 mm, en Díaz Ordaz 247 mm y en Camargo 203 mm.
No te pierdas: Olegario Vázquez Raña, el empresario que revolucionó el deporte mexicano
De acuerdo con reportes oficiales, se registraron inundaciones en 87 colonias, entre las que destacan como las más afectadas:
- Leyes de Reforma
- Jacinto López 1 y 2
- La Presa
- Valle Garden
- Delicias
- Juan Escutia
- La Ribereña
El P. Francisco Gallardo López, responsable de la Pastoral Social en la Diócesis Matamoros-Reynosa, informó de la difícil situación: “conmoción de la población, inundación en gran parte de la ciudad, colapso de vialidades, afectación de cientos de viviendas, interrupción en los servicios de electricidad y agua potable y contaminación del agua por mezclarse con aguas residuales”.
Por ello, el Obispo de Matamoros Reynosa, Mons. Eugenio Lira, precisó que se han establecido 16 centros de acopio, 13 en Reynosa y 3 en Matamoros, además de 8 albergues temporales en Reynosa.
El Obispo lamentó el sufrimiento actual de Reynosa. “Estamos pidiendo a Dios por ustedes y estamos haciendo lo posible para ayudarlos”.
Actualmente, Cáritas Mexicana recibe agua embotellada, alimentos enlatados y no perecederos, así como artículos de aseo personal como jabón y champú.
También se puede colaborar económicamente a la cuenta de Cáritas Mexicana IAP.
- Banco: BBVA
- Cuenta: 0123456781
- Clabe interbancaria: 012 180 0012 34567815
Visita nuestro canal de YouTube
JAHA
Estados
Iglesia señala a legisladores zacatecanos de “Opacos y omisos ante la cultura de la muerte”
Zacatecas.- La Diócesis de Zacatecas lanzó una severa crítica contra los legisladores del estado por la reciente reforma a la Ley de Salud, que obliga a las instituciones públicas a practicar abortos voluntarios.
La Iglesia calificó a los diputados como “opacos y omisos” al aprobar una medida que, aseguran, promueve la “cultura de la muerte”.
En un comunicado, la Diócesis expresó su rechazo, asegurando que la legislación “atenta contra la objeción de conciencia”, un derecho fundamental de los profesionales de la salud. “Nadie puede obligar a nadie a hacer el mal”, enfatizó.
Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/cdmx/portaplacas-en-cdmx-todo-lo-que-debes-saber/
El obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, también condenó la reforma y la calificó como un acto “deshumanizante”, al considerar que va en contra de la conciencia de los médicos y otros trabajadores de la salud.
Además, la Diócesis subrayó que el aborto no es la solución para las mujeres en situaciones vulnerables, sino que se deben fortalecer políticas públicas que promuevan la maternidad digna y el apoyo integral a las familias.
“La vida debe protegerse en todas sus etapas”, concluyó el comunicado, reiterando su postura en defensa de los derechos de los no nacidos y la libertad de conciencia de los profesionales de la salud.
Estados
Impulsando la educación 5.0 y la formación profesional; firma de convenio entre UTH – INCIDE
Sonora.— La Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) y el Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo (Colegio) INCIDE, A.C. formalizaron un convenio de colaboración en la Sala de Acuerdos de Rectoría del Edificio A de la UTH.
Durante la firma del convenio, se destacó la importancia de fortalecer los lazos entre el ámbito académico, el sector gremial y el sector industrial, promoviendo la formación y el desarrollo de los estudiantes en un entorno profesional.
El acuerdo establece la colaboración en diversas áreas clave, entre ellas:
Recepción de estudiantes para la realización de prácticas profesionales y servicio social.
Implementación de programas de educación continua y capacitación para la actualización de profesionales.
Certificación de competencias profesionales y laborales, garantizando la calidad en el desarrollo de habilidades profesionales.
Impulso a proyectos conjuntos de investigación y desarrollo científico-tecnológico.
Seguimiento de egresados, asegurando su acompañamiento en el proceso de inserción laboral.
Además, el convenio contempla la creación de una bolsa de trabajo, facilitando oportunidades laborales para los egresados de la UTH dentro del sector industrial, con una vigencia de tres años a partir de su firma.
En el marco de la educación 5.0, la UTH ha desarrollado un Domo de Inmersión VR, una innovadora instalación que permite a los estudiantes realizar prácticas profesionales “físicas” sin salir del campus. Este espacio utiliza realidad mixta, combinando entornos reales y virtuales para simular escenarios de trabajo en diversas industrias.
LEE Libertad y su viaje al corazón de la familia
El domo cuenta con un entorno virtual inmersivo y un módulo de electromovilidad, permitiendo a los estudiantes entrenarse en áreas clave de la tecnología y la innovación sin riesgos y con acceso a simulaciones de última generación. Gracias a esta iniciativa, la UTH se posiciona como una institución pionera en la integración de tecnologías avanzadas en la formación académica y profesional.
Signaron el convenio el Dr. Abel Leyva Castellanos, Rector y Representante Legal de la UTH, el Mtro. Jesús Guillermo Moreno Ríos, Presidente del Consejo INCIDE y como testigos la Dra. Marcela Guadalupe Zazueta Pillado, Secretaria de Vinculación de la UTH y el Ing. Ángel Manríquez Terán, Presidente de Juventud INCIDE.
El evento concluyó con la expresión de compromiso por parte de ambas instituciones para seguir colaborando en beneficio de la comunidad estudiantil y el sector productivo, contando con la presencia además de presidentes de organismos profesionales y empresariales pertenecientes al Consejo INCIDE y estudiantes de diversas carreras y universidades de Juventud INCIDE.
ebv
Estados
Refuerzan alimentación saludable en planteles educativos
Pachuca, Hidalgo.- Con el objetivo de combatir la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad infantil, la cooperativa de la primaria “Presidente Alemán” en Pachuca ha implementado un nuevo esquema de venta de alimentos saludables, eliminando la comida chatarra y promoviendo menús balanceados para los estudiantes.
Esta iniciativa forma parte del programa nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsado por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y replicado en diferentes entidades del país.
Además de los cambios en la cooperativa, se han distribuido menús saludables a los padres de familia para fomentar una alimentación balanceada en casa.
La directora de la institución, Patricia Angélica González, explicó que desde hace una semana se han realizado ajustes para cumplir con la estrategia, contando con el respaldo de la comunidad escolar.
Como parte del plan, especialistas en Nutrición del Centro de Salud “Jesús Corona del Rosal” brindaron asesoría a los padres de familia sobre la preparación de comidas saludables para sus hijos.
Registro de salud y nuevos menús.
Para dar seguimiento al estado de salud de los alumnos, un equipo médico ha comenzado a registrar su talla y peso, integrándolos en un censo estatal. En la escuela, se monitoreará su crecimiento y se realizarán exámenes de agudeza visual para garantizar su bienestar.
Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/caso-tultitlan-donde-esta-el-bebe-dulha-desconoce-el-paradero-de-su-nieto/
Entre los nuevos alimentos disponibles en la cooperativa destacan:
quesadillas con tortilla de maíz sin grasa, huevo revuelto, frutas frescas y agua natural, sin que los precios se vean afectados. Las tarifas oscilan entre los 10 y 20 pesos.
Por razones de seguridad, no se permite que los padres lleven alimentos a sus hijos durante las clases o el recreo.
Para reforzar la salud de los estudiantes, además de las clases de educación física, se implementarán tres activaciones diarias de cinco minutos.
Al inicio de clases, en la formación para el recreo y al concluir el receso.
A partir del 29 de marzo, se prohibirá la venta de comida chatarra en las escuelas de educación básica en todo el país. Entre los productos restringidos están:
Frituras y productos con sellos de advertencia de calorías, azúcares o grasas saturadas.
Bebidas azucaradas como jugos, néctares y bebidas deportivas.
Comida rápida como hamburguesas, hot dogs y pizzas.
Panadería industrial, antojitos procesados y golosinas.
Esta iniciativa busca establecer hábitos saludables en la niñez mexicana y reducir las enfermedades relacionadas con la mala alimentación.
ARH
-
Estadoshace 10 horas
Iglesia inicia campaña en favor de damnificados en Reynosa
-
Mundohace 10 horas
Miles salen a las calles a defender la vida en Perú
-
Méxicohace 5 horas
El impacto del síndrome del niño de oro en la familia y su situación negativa
-
Futbol Internacionalhace 5 horas
FIFA y su plan para llevar al América al MDC