Deportes
Por esta razón correr un maratón puede transformar tu vida
Ciudad de México.— En el mundo del deporte es común encontrar cientos de historias de inspiración, perseverancia y superación de aquellas personas que comienzan una actividad para enfrentar una enfermedad, superar una pérdida o por una buena causa, con la determinación de seguir adelante y “tatuados” con el lema: “rendirse no es una opción”.
Precisamente, una de las actividades deportivas donde más personas han encontrado una fuente de motivación es corriendo, las razones son fuertes: unirse a correr en las calles con otras personas o correr al aire libre en un bosque o campo, para superarse día a día con una vuelta o un kilómetro más, es una poderosa fuente de inspiración en esta práctica que otorga beneficios inmediatos, liberando energía, activando cuerpo y mente.
Maratones que transforman vidas
Recientemente en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 la atleta Mónica Rodríguez Saavedra, no sólo dejó en alto el nombre de México al colgarse la medalla de oro número 100 para el país durante la prueba de los mil 500 metros femenil categoría T11, e imponer un nuevo récord mundial (4:37:40), su historia de superación conmovió al mundo.
La originaria de Zapotlán el Grande, Jalisco, sufre de una discapacidad visual a consecuencia de un cáncer que afecta a la retina; sin embargo, esto no fue motivo para rendirse y encontró su pasión en el atletismo, hasta ahora ha logrado tres medallas de oro.
Otro ejemplo es Susana Martínez, quien en España decidió prepararse por meses para participar por primera vez en el eDreams Media Maratón de Barcelona 2019, en este caso sus motivos fueron por una buena causa: recaudar fondos para la asociación Duchenne Somriures Valents, que investiga enfermedades poco comunes, como la neuromuscular, infantil y degenerativa que padece su hijo.
Cada vez surgen más propuestas de eventos deportivos que tienen como eje de inspiración causas solidarias que unen a las masas o invitan a los deportistas a unirse por un fin común que beneficia a todos.
¿Motivos para correr? Estos son los maratones que se vienen
Maratón Lala
Luego de más de un año de ser suspendidos por la pandemia los maratones presenciales están de regreso y en México uno de los eventos más esperados es el tradicional Maratón Lala, que vuelve presencial y en línea, bajo el slogan “Más Unidos que Nunca”.
El evento se realizará el 6 de marzo de 2022 y contará con la participación de 4 mil atletas, así como con un protocolo sanitario para seguridad de los competidores, por lo que se espera una derrama económica de entre 30 y 50 millones de pesos.
Maratón CDMX
Otra carta fuerte para los corredores es el Maratón de la Ciudad de México para su edición 38, que se llevará a cabo el próximo 28 de noviembre a las 7:00 horas con un límite de 20 mil corredores que tendrán que recorrer 42 mil 195 kilómetros y cumplir con las medidas sanitarias para evitar contagios.
Maratón de Tulum
Una buena alternativa para correr con el sonido de las olas y bajo la luz de la luna será la primera edición del Maratón Internacional de Tulum 2021 que se realizará el próximo 4 de diciembre a las 17:00 horas y busca contar con la participación de 5 mil corredores.
Sin importar el deporte que elijas practicar recuerda que mantener una vida saludable es fundamental para evitar enfermedades y que puedes tomar el ejercicio como una motivación más para salir adelante.
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— La llegada de Sergio Ramos al Monterrey significará la llegada de otro campeón mundialista a la Liga MX.
El campeón del mundo en Sudáfrica 2010 arribará al cuadro regio tras casi ocho meses sin jugar profesionalmente.
Su último equipo, fue el Sevilla, donde volvió tras su paso por cuadros como el PSGy el Real Madrid.
Se convertirá en el campeón mundial número 16 que llega a la liga después de ganar el máximo galardón del futbol mundial.
Recordaremos a todos los anteriores y su paso por el balompié nacional.
1.- Vavá. Llegó al América en 1965 tras lograr dos Mundiales (1958 y 1962). Jugó tres años con las aguilas.
2.- Didí fue bicampeón mundial como compañero de Vavá. Arribó al Veracruz en 1965 y estuvo poco más de un año antes de irse.
3.- Oreco ganó el mundial 1958 con Brasil. El defensor jugó de 1970 a 1973 con el Toluca.
4.- Mauro Ramos. También ganó los mundiales de 1958 y 1962 y llegó al Toluca en 1967. Se retiró con los Diablos un año más tarde.
5.- Coutinho ganó el mundial de 1962 con Brasil. Vistió la camiseta del Atlas por poco más de un año en 1971.
6.- Edú salió campeón de México 70 con Brasil. Durante esa competencia, se enamoró del país y fichó por Pumas.
7.- Ricardo La Volpe fue el tercer portero de Argentina campeona del mundo en 1978. Llegó al Atlante un año más tarde.
8.- Héctor Miguel Zelada. Pese a que se unió al América en 1979 y salió campeón del mundo en 1986, permaneció en las águilas tras su título.
9.- Sergio Almirón conquistó la Copa del Mundo con Argentina en el Mundial del 86 que se jugó en México. Tres años después, en el 89, se unió a los Tigres, donde permaneció hasta 1991.
10.- Oscar Ruggeri fue fundamental para que Argentina ganara el mundial del 86. Llegó al América en 1993 y estuvo cerca de un año.
11.- Claudio Borghi fue compañero de Ruggeri y Zelada en el 86. El Bichi militó con Correcaminos en 1994 y permaneció por un año.
12.- Luis Islas. Otro argentino campeón en 1986 que arribó al país tras ganar el título. Estuvo con Toluca de 1996 al 1998 y en 2000 fichó con León.
13.- Bebeto ganó el mundial de 1994 y en agosto del 99 y sólo estuvo unos meses, pues se fue en enero del 2000.
14.- Ronaldinho sorprendió al planeta entero al fichar con Querétaro en 2014.
15.- Florian Thauvin. El francés llegó a Tigres en 2021, tras ser campeón del mundo en 2018. Sin embargo, sus lesiones le impidieron ser el sucesor de André-Pierre Gignac.
JAHA
Ciudad de México.— El delantero mexicano Santiago Giménez fue anunciado como nuevo futbolista del Milán.
“El AC Milan se complace en anunciar el fichaje permanente de Santiago Tomás Gimenez procedente del Feyenoord Rotterdam. El delantero mexicano ha firmado un contrato que se extiende hasta el 30 de junio de 2029”, señaló el club en redes sociales.
Para su carrera profesional, ha sido fundamental el apoyo de su familia y su fe.
Santiago ha mostrado en redes sociales su cercanía con su núcleo familiar, que lo acompaña en cada paso de su vida.
También es asiduo a compartir en sus perfiles su fe cristiana.
‘Santi’ es apenas el segundo mexicano en fichar con el AC Milan, club que tuvo entre sus filas a Pedro Pineda durante la década de los noventa. No obstante, Pineda estuvo solo unos meses con el escuadrón rossonero y no pudo debutar en la Serie A.
Más para leer: Pumas competirá por el rating con el Super Bowl
El canterano de Cruz Azul llega procedente del Feyenoord de Países Bajos.
Con el cuadro de Rotterdam, Santiago Giménez firmó 65 goles y 14 asistencias en 105 partidos.
Gracias a Dios, la lesión me fortaleció: Santiago Giménez
El atacante mexicano aseguró que la lesión que sufrió a finales del año pasado le fortaleció física y mentalmente.
“La lesión me hizo despertar. No estaba en forma y ahí me di cuenta de quiénes quiero tener a mí alrededor. Para mí, lo importante es que las personas a tu alrededor te den la oportunidad de enfocarte en tu objetivo. Mi objetivo es jugar futbol. Creo que en estos dos o tres meses que estuve lesionado aprendí mucho a nivel mental, físico, personal y espiritual. Gracias a Dios, ahora me siento bien nuevamente”, dijo a ESPN.
Por su parte, el Feyenoord despidió a Santiago tras su exitoso paso por el conjunto neerlandés.
JAHA
Ciudad de México. — Pumas y Mazatlán competirán por el rating del Super Bowl entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles en su juego de la jornada 6 del Clausura 2025.
Universidad Nacional confirmó el cambio de horario del encuentro del domingo 9 de febrero. Originalmente el encuentro estaba pactado para jugarse al mediodía.
Sin embargo, este viernes se hizo oficial que el juego pasará a iniciar a las seis de la tarde.
Dicho cambio se debe a la actividad que el equipo comandado por Gustavo Lema tendrá esa semana.
Más para leer: Champions: Real Madrid vs Manchester City, platillo de playoffs
El próximo jueves 6 de febrero, Pumas jugará contra Cavalry FC en de Canadá, duelo correspondiente a la Ida de la primera ronda de la CONCACAF Champions Cup a las 21:00 horas.
Se espera que el equipo universitario regrese a Ciudad de México el viernes 7 de febrero.
Por ello buscó un acuerdo con el Mazatlán para cambiar de horario y tener más tiempo de recuperación.
Cabe resaltar que este juego ante los Cañoneros era el último que los Felinos iban a disputar a mediodía como locales.
Después, Pumas recibirá en el Estadio Olímpico Universitario al América, Chivas, Rayados, Juárez y Santos, en un horario posterior a las cinco de la tarde.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Futbol Internacional
Champions: Real Madrid vs Manchester City, platillo de playoffs
Esta fase se jugará en febrero
Ciudad de México. — Se definieron los playoffs de la Champions League, tras el sorteo realizado este viernes en Nyon, Suiza.
El duelo entre el Manchester City y el Real Madrid es la estrella de esta fase que dará a los octavos de final del torneo de clubes más importante de Europa.
Te recomendamos leer más tarde: Monterrey está cerca de fichar a Sergio Ramos
¿Cuáles son los cruces de los play-offs eliminatorios de la Champions League?
- Brest – Paris Saint-Germain.
- Monaco – Benfica.
- Juventus- PSV Eindhoven.
- Feyenoord – Milan.
- Manchester City – Real Madrid.
- Celtic – Bayern München.
- Club Brugge – Atalanta.
- Sporting CP – Borussia Dortmund.
Los partidos de ida se llevarán a cabo el 11 y 12 de febrero, para definir todo en los duelos de vuelta a realizarse entre el 18 y el 19 del mismo mes.
Los clubes que ya están clasificados para la ronda de octavos de final son Arsenal, Aston Villa, Atlético de Madrid, Barcelona, Inter, Leverkusen, Lille y Liverpool.
La final de la UEFA Champions League 2024/25 se jugará en el Munich Football Arena el sábado 31 de mayo de 2025.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA