Cine, Series y TV
¿En qué terminó la serie de Luis Miguel?
México.— “Luis Miguel La serie” emitió el último capítulo de la primera temporada convertida en una ficción de enorme popularidad que ha servido, además, para que el cantante recuperara parte de su fama y público.
El capítulo 13 de esta serie emitida por Neflix y Telemundo, llamado “No me puedes dejar así”, centró buena parte de la trama en la misteriosa desaparición de la madre del cantante, Marcela Basteri.
Minutos antes de que empezara la emisión, Twitter era un hervidero de personas preguntándose la hora de inicio y esperando ansiosa el capítulo.
En México, la serie, que ya ha firmado por una segunda temporada, ha cosechado tanta popularidad que en la misma noche del domingo y los lunes era habitual que medios de comunicación aprovecharan la ocasión para rememorar con artículos la vida del cantante.
En redes sociales, se leían centenares de comentarios que demostraban que una horda de seguidores, de todas las edades, se habían hecho fanáticos de la serie y las vicisitudes del cantante, muy hermético con su vida privada.
El diario Reforma elaboró una encuesta telefónica a 401 personas mayores de 16 años interesadas en espectáculos, quienes puntuaron con un 8.5 sobre 10 la serie.
Del elenco, Anna Favella, la actriz que interpreta a la desaparecida madre del artista, Marcela Basteri, obtiene un 8.8 por su interpretación.
RECOMENDAMOS ¿Cuál fue el final de la mamá de Luis Miguel?
Diego Boneta, como Luis Miguel, un 8.7 y el español Óscar Jaenada, como Luis Rey, un 8.6.
Cuestionados sobre la polémica figura del padre del artista, el 73% cree que su influencia fue “para bien” en la carrera del artista, pero 56% dice que impactó negativamente en la vida personal del Sol de México.
Un 47% cree que la serie “revivió” la carrera del cantante, de 48 años, que recientemente publicó disco tras un periodo oscuro con problemas legales y críticas a su imagen.
Un 65% afirmó que, gracias a la bioserie, ahora el artista de canciones como “La incondicional” tendrá “más fans”, mientras que un 10% consideró que perderá fanáticos y un 16% dijo que tendrá los mismos seguidores.
Un 16% de los espectadores de la serie se descargó algún tema o compró algún disco del cantante tras ver un episodio.
El éxito ha superado, y de largo, las fronteras mexicanas. Y en buena parte de América Latina y Estados Unidos ha sido también arrollador.
Este domingo, por ejemplo, una noticia del periódico argentino Clarín informaba de que en algunos establecimientos se cobraba entradas para ver en pantalla gigante el final de la primera temporada, en una velada llamada Luismifest. (Con información de EFE)
LEE TAMBIÉN Éxito de bioserie amplía gira de Luis Miguel
emc
Cine, Series y TV
Muere la actriz Michelle Trachtenberg, famosa por Buffy, la Cazavampiros y Gossip Girl, a los 39 años
Se desconocen las causas de la muerte

El mundo del entretenimiento está de luto: Michelle Trachtenberg, actriz conocida por su papel en Buffy, la Cazavampiros y Gossip Girl, falleció a los 39 años. Su madre la encontró sin vida en su apartamento en Nueva York.
¿Qué se sabe sobre su muerte?
Las autoridades aún no han confirmado la causa del fallecimiento. Sin embargo, fuentes cercanas mencionan que la actriz enfrentó problemas de salud en los últimos años. Se especula que pudo haber recibido un trasplante de hígado recientemente, aunque no hay información oficial al respecto.
Una carrera marcada por el éxito y la polémica
Michelle Trachtenberg se hizo famosa en los años 90 y 2000. Interpretó a Dawn Summers en Buffy, la Cazavampiros y a la icónica villana Georgina Sparks en Gossip Girl. También participó en películas como Sueños sobre hielo y 17 otra vez.
A lo largo de su carrera, enfrentó críticas sobre su apariencia física. En sus últimas publicaciones en redes sociales, respondió a comentarios negativos y habló sobre la presión de la industria.
YA VISTE: Acuario Inbursa estrena App
Despiden a Michelle Trachtenberg
Actores y fanáticos han expresado su tristeza en redes sociales. Ed Westwick, su compañero en Gossip Girl, escribió un emotivo mensaje en su honor.
La actriz dejó una huella en la televisión y el cine. Su papel como Georgina Sparks sigue siendo uno de los más recordados por los fans de Gossip Girl.
npq
Cine, Series y TV
Netflix anuncia la segunda parte de “Cien años de soledad”
La serie que adapta la obra maestra de Gabriel García Márquez

Tras el extraordinario reconocimiento cosechado con la primera parte de Cien años de soledad, tanto en la audiencia como con la crítica especializada, Netflix se anuncia que ya inició la producción de la segunda parte de la serie que adapta la obra maestra de Gabriel García Márquez.
La dirección de la segunda parte recaerá en Laura Mora y del colombiano Carlos Moreno, destacado director de películas, como Perro come perro, y de series entre las que destacan Goles en contra y Distrito Salvaje.
Nuevo reparto y otros repiten en la segunda parte de Cien años de soledad
Marleyda Soto y Claudio Cataño regresan para interpretar a Úrsula Iguarán y el Coronel Aureliano Buendía. A ellos se suman nuevas caras que darán vida a las figuras memorables de Macondo incluyendo a Ángela Cano, Emmanuel Restrepo, Estefanía Piñeres, María Adelaida Puerta, Emiliano Pernía, Juanita Molina, Laura Taylor, Sebastián Osorio, Julián Román y Carla Baratta, entre otros.
“Tras el recibimiento de nuestros miembros y la prensa especializada de todo el mundo, nos llena de orgullo comunicar que la producción de la segunda parte ha dado comienzo. Con esta serie rendimos homenaje al legado de Gabriel García Márquez y a Colombia y a su enorme talento”, expresó Francisco Ramos, vicepresidente de contenido de Netflix para Latinoamérica.
“Manifiesto mi reconocimiento en el trabajo de Laura Mora, cuyo rigor y pasión por su trabajo han sido fundamentales en esta travesía, y a quien se le une Carlos Moreno, extraordinario cineasta colombiano, amigo de la casa. Estamos en las mejores manos para llevar a buen puerto la conclusión de la historia de los Buendía”.
npq
Cine, Series y TV
“La última cena”, de The Chosen, ya tiene fecha de estreno en cines
Asegura tus boletos

La última cena marca el inicio de la quinta temporada de The Chosen, la aclamada serie que narra la vida de Jesús de Nazaret desde la perspectiva de quienes lo conocieron, ya tiene fecha de estreno en cines. Este episodio especial se proyectará del 10 al 13 de abril, en Cinépolis.
Lo que veremos en La última cena
En este episodio especial, Jesús entra en la Ciudad Santa como Rey, pero descubre que la Casa de su Padre ha dejado de ser un lugar de oración para convertirse en un mercado corrupto. Mientras el Sumo Sacerdote judío conspira contra él, Jesús actúa primero, alterando el curso de la corrupción religiosa.

YA VISTE: El verdadero origen del Día de San Valentín
Creada, dirigida y coescrita por Dallas Jenkins, The Chosen cuenta con una innovadora narrativa que, a través de personajes bíblicos, conecta con espectadores de todas las edades y promueve conversaciones significativas sobre la vida y enseñanzas de Jesús.
Desde su estreno, The Chosen ha conquistado a audiencias de todo el mundo, acumulando más de 600 millones de visualizaciones y generando una comunidad de más de 10 millones de seguidores en redes sociales. Estará disponible en 97 ciudades de México, como CDMX, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Oaxaca, Veracruz, Saltillo, Morelia, entre otras.
Cine, Series y TV
¿Ya viste el corto más bonito de la temporada? El niño y el pulpo
Un corto de Navidad

Una emotiva historia de amistad enternece estas fiestas con alegría y asombro ¿no lo has visto? Se trata de “Un corto de Navidad: El Niño y el Pulpo”, en colaboración con Taika Waititi, ganador del Oscar, que ya está disponible en YouTube y Disney+.
¿De qué se trata El Niño y el Pulpo?
La historia sigue las aventuras de un niño que descubre que un curioso pulpo se aferró a su cabeza durante unas vacaciones en la playa. Luego de regresar a su casa, el niño establece una verdadera amistad con el pulpo integrando un nuevo compañero en su vida en tierra firme. Con el poder de la Fuerza con su sable de luz de Jedi, el niño juega con su muñeco Buzz Lightyear e imagina la ruta de Santa Claus por el mundo en el mapa que tiene en la pared. De pronto decide llevar al adorable pulpo al mundo para experimentar la alegría de las fiestas de Navidad, oculto bajo su gorro de Mickey Mouse.
Mientras miran el clásico de Navidad de Disney Santa Cláusula (1994), el niño entiende el deseo del pulpo de explorar todo lo que el mundo tiene para ofrecer y pone en marcha un plan para hacerlo realidad.
Son los preciosos momentos cotidianos de infancia y amistad, tanto como la magia de la Navidad, lo que hacen que su tiempo juntos sea tan significativo.
A los fans de Disney les encantará encontrar guiños ocultos durante todo el corto navideño provenientes de películas como Moana, Lilo y Stitch y Toy Story, entre otras.
Lo que dijo Taika Watiti sobre el corto
“La historia logra conectar los sentimientos que surgen en la época de las fiestas decembrinas, la alegría, la buena voluntad y todo, con emoción y sensibilidad”, compartió Waititi.
“Creo que van de la mano y que se conjugan a la perfección, y solo Disney podría haber hecho algo así… conmigo”.
“Durante generaciones, Disney siempre ha estado presente en la época navideña en todo el mundo, y este corto se suma a la perdurable conexión que tantas familias tienen con Disney en esta época especial del año”, dijo Asad Ayaz, Chief Brand Officer, The Walt Disney Company.
npq
-
Estadoshace 10 horas
Iglesia inicia campaña en favor de damnificados en Reynosa
-
Mundohace 10 horas
Miles salen a las calles a defender la vida en Perú
-
Méxicohace 5 horas
El impacto del síndrome del niño de oro en la familia y su situación negativa
-
CDMXhace 5 horas
“Cada vida es un triunfo”, Miles participarán en Marcha por la Vida 2025