Connect with us
Elenco de Beverly Hills 90210 (BH90210) Elenco de Beverly Hills 90210 (BH90210)

Entretenimiento

‘Beverly Hills 90210’ inicia sin Luke Perry

Publicada

on

Madrid.- La serie “Beverly Hills, 90210”, una de las más populares de los años noventa y un gran fenómeno internacional para el público juvenil, vuelve hoy a la pequeña pantalla en el canal Fox de Estados Unidos rebautizada como “BH90210“.

El elenco está casi al completo y está formado por Jason Priestley (Brandon), Shannen Doherty (Brenda), Jennie Garth (Kelly), Ian Ziering (Steve), Gabrielle Carteris (Andrea), Brian Austin Green (David) y Tori Spelling (Donna). 

El único que falta es Luke Perry (Dylan), que falleció hace unos meses a causa de un derrame cerebral. 

TE PUEDE INTERESAR: Luke Perry icono rebelde de los 90

La cabecera de la nueva serie, revelada hace unas horas por la cadena Fox, es muy similar a la que hace varias décadas cautivó a jóvenes espectadores de todo el mundo. 

YA VISTE: Beverly Hills 90210, la serie que marcó a toda una generación

En “BH90210” los actores no reencarnarán a sus personajes, sino que se interpretarán a sí mismos tratando de sacar adelante una nueva versión de la serie, un intento que dará lugar a conflictos y líos personales de todo tipo entre ellos. 

“BH90210”, que tendrá la forma de una serie limitada y contará con seis episodios, contó con cerca de 300 episodios y se emitió desde 1990 a 2000, dio pie a varias series derivadas entre las que destacó “Melrose Place”.

EFE

npq

Beverly Hills 90210
Dejanos un comentario:

Cine

La irrealidad más grande de la película Cónclave

La película ganó notoriedad, pero no es realista

Publicada

on

Roma. – Tras la muerte del Papa Francisco, inició el proceso de sucesión de la Silla de Pedro, conocido como cónclave.

Curiosamente, se estrenó recientemente una película (Cónclave (2025)), que trata precisamente sobre la muerte de un pontífice y de esta reunión de los cardenales.

El filme retrata con precisión aspectos como el aislamiento de los cardenales en la Casa Santa Marta, las votaciones en la Capilla Sixtina y la señalización mediante humo blanco o negro. Además, muestra ceremonias como la destrucción del anillo papal y la quema de papeletas, elementos esenciales del cónclave real.

Más: Jorge Mario Bergoglio: el boleto de avión a Argentina jamás usado

Pese a su esfuerzo, el filme dramatiza distintos puntos por el bien del ritmo narrativo, pero son poco realistas.

¿Por qué Cónclave no es realista?

Entre ellos, la pugna política entre los cardenales para alcanzar el puesto del Obispo de Roma.

A decir de el sacerdote de Valencia, España, Han Chui, la mayoría de los cardenales desean regresar a su casa como el propio Papa Francisco lo deseaba.

En el podcast The Wild Project, el prelado consideró que el drama proyectado en la cinta no es nada creíble.

“Esa esa paranoia de la película no es realista. Lo que quiere un cardenal es jubilarse.  Que lo del papado, madre de Dios, el nivel de disposición es…”, dijo.

¿Qué pasa si MUERE el PAPA FRANCISCO? ¿Cómo se elige un NUEVO PAPA?  Cura explica el proceso

Pese a que, en el imaginario colectivo, se piensa que el papa tiene mucho poder económico o político como en siglos pasados, ahora es un líder netamente espiritual.

“Cuando la Santa Sede era muy grande, tenía poder temporal, poder civil. Incluso militar, podríamos decir. Claro, se puede decir que. Incluso militar, ¿no? Podríamos decir. Claro, eso había épocas muy oscuras en las que los papás han hecho, vamos, pero porque tenían ese poder efectivo. Actualmente no, es un poder espiritual, sí, con millones y millones de fieles”, finalizó.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Programa

Vitae Fest 2025 llega a México

La Adictiva y Río Roma los primero confirmados en el cartel

Publicada

on

vitae fest

Ciudad de México.- El Vitae Fest 2025 prepara su llegada a la capital del país con un cartel encabezado por La Adictiva y Río Roma. El festival musical se realizará en fecha próxima en esta ciudad de México y será gratuito.

El evento forma parte de un movimiento internacional impulsado por la Vitae Global Foundation. Su objetivo es generar, a través  del arte, espacios de encuentro, paz y reconciliación para jóvenes y familias.

Luis Quinelli, Fundador y Presidente de Vitae Global Foundation, señaló que el Vitae Fest está dirigido especialmente a la juventud mexicana. Busca brindar una experiencia musical acompañada de un mensaje paz.

“Estamos muy agradecidos de que este evento sea apoyado por todos y de esa manera lograr que puedan asistir de forma completamente gratuita decenas de miles de jóvenes en búsqueda de entretenimiento, donde además encontrarán un mensaje de paz, esperanza y reconciliación, y la opción de una vida diferente”.

Bandas confirmadas

Entre los artistas confirmados se encuentran dos agrupaciones con fuerte presencia en la escena musical: La Adictiva, representante del regional mexicano, y Río Roma, conocidos por sus letras enfocadas en el amor.

El acceso al festival no tendrá costo. Para ingresar será necesario descargar la app oficial, disponible de forma gratuita en plataformas digitales. A través de esta aplicación, los usuarios podrán participar en sorteos, encuentros con artistas e información exclusiva sobre el evento.

Movimiento global desde el arte y el espectáculo

Vitae Fest forma parte de una serie de festivales organizados por Vitae Global Foundation, una organización sin fines de lucro con presencia internacional.

El proyecto surgió tras encuentros con artistas, músicos, actores y líderes de opinión en el contexto del Vitae Summit 2022. Este encuentro tuvo lugar en el Vaticano con la participación del Papa Francisco, quien hizo un llamado a los creadores para comunicar esperanza, valores y humanidad a través del arte.

Después de la edición en México, la siguiente sede confirmada del Vitae Fest 2025 será Roma, Italia. Las ediciones anteriores han contado con la presencia de figuras internacionales como Denzel Washington, Andrea Bocelli y J Balvin.

El Vitae Fest 2025 apuesta por una programación dirigida al público joven. El evento busca generar una atmósfera de comunidad a través de la música. También apunta a ofrecer un espacio donde los asistentes reflexionen sobre su papel dentro de la sociedad mexicana actual.

La organización informó que se espera una participación activa de influencers y creadores de contenido. Su colaboración tendrá como propósito ampliar el alcance del mensaje central: la promoción de la paz y la reconciliación.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cultura

El arte fue la gran expresión de Dios para el Papa Francisco

Convocó a artistas, comediantes y cineastas

Publicada

on

Papa Francisco anima a los artistas a dar "voz a los pobres"

Ciudad de México.- A lo largo de su pontificado el Papa Francisco mantuvo una relación profunda con el arte, la cultura y el cine. Apreciaba la belleza como camino hacia Dios. Su apertura al diálogo con creadores y su valoración de las expresiones populares marcó un estilo único entre los líderes de la Iglesia.

Francisco entendía el arte como un lenguaje universal. Creía que el arte podía tocar corazones y despertar conciencia social. Durante su pontificado, hizo un llamado directo a los artistas del mundo: a crear belleza desde la verdad, la justicia y la esperanza.

La importancia de la belleza en un mundo herido

Con motivo de los 50 años de la Colección de Arte Moderno del Vaticano, el Papa se reunió en la Capilla Sixtina con artistas de diversas disciplinas. Les pidió ser “aliados del sueño de Dios”.

Francisco reconoció que el arte tiene el poder de tocar lo profundo de la existencia. A los artistas, los llamó “centinelas” y “profetas” capaces de ver más allá de las apariencias. También les advirtió sobre la belleza superficial: la que no transforma ni edifica.

Aseguró que el arte es “una vela que se llena del espíritu”. Recordó que la amistad entre la Iglesia y los artistas tiene raíces antiguas. Pidió a los creadores dar voz a los pobres, hablar por los olvidados y sanar con belleza.

En un encuentro memorable con más de 100 comediantes del mundo, el Papa Francisco celebró el poder transformador del humor. Reunió a figuras como Stephen Colbert, Jimmy Fallon, Chris Rock, Whoopi Goldberg, Chumel Torres y Florinda Meza.

Francisco afirmó que los comediantes ayudan a sanar al mundo con sonrisas.

“Ustedes hacen sonreír a Dios”.

Subrayó que el humor permite expresar ideas profundas sin violencia. Es una herramienta para romper barreras, unir culturas y dar alivio ante el estrés cotidiano.

Reconoció el valor de los humoristas como narradores críticos de la realidad. Señaló que ellos imaginan nuevas formas de vida y denuncian injusticias con creatividad y sin miedo.

Audiencia del Papa Francia a los artistas del mundo del humor

Vitae Summit y el llamado global

En 2022, el Papa convocó a figuras del espectáculo y el arte para el primer Vitae Summit. El objetivo: reflexionar sobre cómo las artes pueden fomentar unidad, diálogo y esperanza.

Entre los asistentes destacaron Denzel Washington, Andrea Bocelli, J Balvin, Hayley Atwell, Jessica Oyelowo, Eduardo Verástegui, Alexander Acha.

Durante la reunión, el Papa expresó su deseo de que el arte transforme el mundo. Escuchó propuestas de músicos, cineastas y actores. Les pidió crear con valores, con pasión, con sentido de misión.

El cine, un canal de asombro

Francisco también valoró el cine como un medio para expresar la armonía humana. En una audiencia dijo:

“El arte es la gran expresión de Dios. El mundo necesita obras que despierten asombro”.

Citó como ejemplo la película Andréi Rubliov, de Tarkovski, que muestra el silencio y el dolor provocados por la guerra. Dijo que el buen cine genera reflexión, abre la conciencia y revela belleza en medio del sufrimiento.

En ese contexto, pero en otra audiencia recibió a Jonathan Roumie, protagonista de The Chosen e incluso bromeó con él refiriéndose a Jesucristo.

Scorsese y Wenders: diálogo entre fe y pantalla

Dos grandes cineastas también respondieron al llamado de Francisco: Martin Scorsese y Wim Wenders.

Martin Scorsese se inspira en Jesucristo para su nueva película
Martin Scorsese se inspira en Jesucristo para su nueva película

Scorsese, inspirado por el Papa, escribió un guion sobre Jesús basado en el libro A Life of Jesus del autor japonés Shūsaku Endō. El proyecto, que será su próxima película se aleja de las doctrinas rígidas. Propone una lectura humana y profunda de la figura de Jesús. En su momento Scorsese dijo que respondía al llamado del Papa de la única forma que sabía hacerlo, con una película.

Wim Wenders dirigió el documental El Papa Francisco: Un hombre de palabra. El filme recoge el pensamiento del pontífice sobre ecología, justicia, globalización y compasión. Fue nominado en Cannes y aclamado por la crítica internacional.

El Papa Francisco usó el arte como puente. Habló con humoristas, pintores, músicos y cineastas. Apostó por una cultura que transforma y une.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cultura

El Papa Francisco en libros, siete obras para conocerlo

Lecturas obligadas sobre el Papa Francisco

Publicada

on

Ciudad de México. – La vida y enseñanzas del Papa Francisco han sido plasmadas en diversas obras que ofrecen una visión profunda de su pensamiento y legado.

Más para leer: Multitud se prepara para despedir al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Los libros del Papa Francisco

A continuación, presentamos siete libros destacados:​

1. El Jesuita – Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti (2010).
Biografía autorizada previa al papado, basada en entrevistas que revelan su vida como sacerdote jesuita en Buenos Aires.​

2. Sobre el cielo y la tierra – Jorge Bergoglio y Abraham Skorka (2010).
Diálogos entre el entonces arzobispo y un rabino argentino sobre religión, política y derechos humanos.​

3. De los pobres al Papa, del Papa al mundo – Fabio Marchese Ragona (2022).
Compilación de cartas de personas sin hogar al Papa, con reflexiones sobre dignidad humana y solidaridad.​

4. La vida. Mi historia en la Historia – Jorge Mario Bergoglio y Fabio Marchese Ragona (2024).
Autobiografía que conecta su vida con eventos históricos como guerras, crisis y pandemias.​

5. Sobre la acusación de sí mismo – Jorge Mario Bergoglio (2005).
Meditación espiritual sobre la humildad y la construcción de comunidades auténticas en la Iglesia.​

6. El Papa Francisco. Una biografía en novela gráfica – Juan Manuel Márquez y Francisco de la Mora (2016).
Obra ilustrada que presenta su vida desde la infancia hasta su elección papal.

7. El Papa Francisco. Conversaciones con Jorge Bergoglio – Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti (2013).
Entrevistas previas al cónclave de 2013 que revelan su pensamiento sobre temas sociales, políticos y religiosos.​

Bonus. Esperanza. La autobiografía – Jorge Mario Bergoglio y Carlo Musso (2025).
Primera autobiografía de un pontífice, escrita durante seis años, que aborda desde sus raíces familiares hasta temas contemporáneos como migraciones y medio ambiente.

Estas obras ofrecen una visión completa y accesible del Papa Francisco, ideales para quienes desean comprender su vida y legado.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos