Edomex
Inicia en el mercado de San Pablito la venta de pirotecnia
Para las fiestas patrias
Por: Areli Lorenzana
Ciudad de México.— El mercado de San Pablito, Tultepec, Estado de México abrió sus puertas para iniciar la venta de pirotecnia de cara a las próximas fiestas patrias.
Pese a que los cerca de 300 locales ubicados en el mercado se dedican principalmente a la venta de cohetes de luces, también hay puestos de comida y juguetes mexicanos.
Te interesa: Logra Irapuato acuerdo histórico por la paz
El municipio de Tultepec cuenta con más de 200 años de tradición y experiencia en la realización de fuegos artificiales.
Se estima que gran parte de la población local está involucrada en la fabricación de pirotecnia.
Por ello, en este municipio, se le da un sabor especial a los fuegos artificiales: todo su proceso es artesanal, incluyendo la decoración y sus cajas.
La mayoría se realizan en pequeños talleres que producen desde cohetes de luces hasta los tradicionales toritos.
El icónico mercado de San Pablito en Tultepec se encuentra abierto de lunes a domingo, en un horario de 7:00 de la mañana, a 6:00 de la tarde.
JAHA
Dejanos un comentario:
Edomex
Vinculan a proceso a padres de bebé milagro de Tultitlán
Ciudad de México.— Un juez del Estado de México vinculó a proceso a Lucio “N” y Diana “N”, padres del bebé abandonado en calles de Tultitlán, por el delito de intento de homicidio cometido en contra de un descendiente. La decisión se basó en los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que evidenciaron dolo en sus acciones.
El juzgador determinó que ambos imputados tuvieron la posibilidad de solicitar ayuda, pero optaron por ocultar el embarazo y abandonar al recién nacido en una situación de extrema vulnerabilidad. Como medida cautelar, se dictó prisión preventiva en tanto se desarrolla el proceso judicial.
Lucio “N” de 18 años, fue trasladado al penal de Cuautitlán; mientras que Diana “N” de 21 años, quedó internada en el penal de Barrientos, en Tlalnepantla. Ambos permanecerán en custodia hasta que se resuelva su situación legal.
El pasado 11 de febrero, una cámara de seguridad captó el momento en que Lucio extrajo a un bebé de una mochila y, tras cerciorarse de que no había testigos cerca, lo dejó debajo de un automóvil en calles de la colonia Fuentes del Valle. La grabación permitió a las autoridades identificar a los presuntos responsables y proceder con su detención.
LEE Ropa holgada y un embarazo oculto: historia del bebé abandonado en Tultitlán
El proceso judicial seguirá su curso con un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria. Durante este período, se realizarán las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
ASUSTADOS
De acuerdo con al defensa legal de Lucio, nunca tuvo la intensión de privar de la vida al menor, por lo que buscan reclasificar el delito por abandono de incapaz y no tentativa de homicidio.
“(Los padres del bebé) se encuentran impotentes, arrepentidos y asustados, dijo el abogado Abel García Montiel
ebv
Edomex
Ropa holgada y un embarazo oculto: historia del bebé abandonado en Tultitlán
El bebé está bien de salud
TULTITLÁN, Estado de México.- El dueño de la pastelería, donde una joven de 21 años dio a luz a un bebé de 36 semanas de gestación, luego de un intento de aborto dentro del baño del pequeño comercio en Tultitlán, Estado de México, aseguró que a su empleada jamás se le notó el embarazo, porque utilizaba ropa holgada.
En la tercera semana de febrero, el caso se viralizó en redes sociales porque luego del parto de la joven madre, de nombre Diana Jaciel, Lucio, de 18 años y padre del recién nacido, se llevó al bebé en una bolsa de plástico para abandonarlo en una calle cerca de la panadería a plena luz del día.
LEE Bebé de Tultitlán: Una prueba de que el aborto no debe ser legalizado en ninguna etapa de gestación
“Haz de cuenta que ella siempre usaba ropa como muy ‘guanga’, porque ya ves que está de moda usar ahorita así la ropa y pues es su estilo y la verdad no se le notaba (el embarazo). Hay personas que dicen: ‘trae al bebé como clavado o no sé cómo le dicen’ y ese es uno de esos casos porque ya estaba muy grande, ocho meses ¿no?”, argumentó el dueño de la pastelería.
En una breve charla para Siete24 Noticias, el pastelero (que prefiere el anonimato), un hombre de baja estatura, barba y aproximadamente 40 años, dijo que Diana Jaciel fue contratada hace un mes, sin revelar su embarazo, incluso al omitirlo en la solicitud de empleo.
“Nadie vio ni escuchó nada”
El pastelero insistió en que nadie ayudó a la chica en la labor de parto en el baño la tarde del 11 de febrero. Aseguró que no se escuchó ningún ruido que alertara a vecinos o clientes, quienes no se percataron de lo que sucedía al interior del baño de la pastelería.
El dueño relató que esa tarde se ausentó durante una hora de la pastelería, entre las 17:00 y 18:00 horas, justo el tiempo en el que Diana expulsó al bebé en el baño.
“Cuando yo llegué (al local) me dijo ‘estoy en mis días, así que su baño lo voy a limpiar’ y yo le respondí que sin problema”, señaló.
Cuestionado por qué no entró al baño en ese momento dadas las circunstancias, refirió que no lo hizo “por respeto a las mujeres”.
Una puerta contigua, la ruta hacia el abandono
¿Cómo fue posible que nadie se haya percatado del ingreso de Lucio hasta el baño del pequeño comercio y su inmediata salida del lugar con el bebé dentro de la bolsa?, se le cuestionó.
Eran las 6:00 pm del martes 11 de febrero, el dueño de la pastelería regresó al local y según su propia versión, se encontró con Diana Jaciel, quien ya había dado a luz, y atendía el negocio como si nada hubiera pasado, incluso ese día concluyó su turno normal a las 21:00 hrs.
Diana le dijo al pastelero que no ingresara al baño, porque primero tenía que limpiarlo argumentando que por la menstruación lo había manchado.
Según la versión del pastelero, mientras eso ocurría él atendía a algunos clientes y Lucio, novio de Diana y padre del bebé, pudo aprovechar el momento para salir con el recién nacido en una bolsa.
Explicó que hay una puerta contigua que conecta directo con la casa y evita que la gente pase a través del negocio y por tal motivo nadie vio salir al joven de 18 años con la bolsa que contenía al bebé, para después abandonarlo a su suerte en la calle.
Entonces surgen algunas preguntas, ¿Nadie vio a Lucio con dos bolsas, una negra y una azul saliendo de la pastelería? Y si en ese momento había clientes en el negocio y minutos antes ¿nadie escuchó el llanto de un bebé o cualquier otro sonido?
La pastelería más popular en la zona
La pastelería donde Diana Jaciel tuvo labor de parto en el baño del local es la única en una de las avenidas principales de Tultitlán y las más popular de la zona y rodeada de múltiples comercios en los que impera todo tipo de actividad mañana, tarde y noche.
En los poco más de 15 minutos de charla con el pastelero dentro del local, más de 10 personas llegaron al negocio para adquirir pasteles grandes, chicos, individuales y gelatinas e, incluso, otra clase de artículos como velas de cumpleaños que también se pueden adquirir en el lugar.
Pese al movimiento constante de clientes que registra la pastelería, el dueño del negocio insistió en que nadie se percató de lo sucedido en el baño esa tarde del 11 de febrero, donde Diana Jaciel tuvo labor de parto.
Diana Jaciel y Lucio están acusados de tentativa de homicidio y tendrán que seguir un juicio tras las rejas, pues ambos ya se encuentran en prisión, ella en el penal de Barrientos en Tlalnepantla y el padre del bebé en el penal de Cuautitlán.
GDH
Ciudad de México. — Un grupo de transportistas del Estado de México bloquearon la autopista México-Pachuca rumbo a la Ciudad de México.
Conductores, principalmente de tráileres y camiones torton, avanzaron en caravana ocupando los carriles y acotamiento, impidiendo el paso de automovilistas.
Se trata de aproximadamente 40 tráileres y camiones pesados avanza lentamente ocupando los cuatro carriles de la vía.
Los transportistas, protestan contra los delitos de los que son víctimas, como la extorsión y los constantes asaltos a sus unidades.
Te interesa: Registra el Papa Francisco evolución positiva de salud
Esta problemática ha sido señalada en repetidas ocasiones, ya que la México-Pachuca es una de las carreteras con más reportes de delitos contra transportistas.
Por si fuera poco, por evitar el bloqueo de transportistas, una unidad de transporte público, se volcó.
Como alternativas viales se tienen la carretera México-Pachuca y la Avenida Hank González, mejor conocida como Avenida Central.
Sin embargo, ya presenta severas afectaciones viales.
Se recomienda a los automovilistas tomar previsiones, estar atentos a actualizaciones viales y considerar rutas alternas para evitar quedar atrapados en el congestionamiento.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Edomex
Bebé de Tultitlán: Una prueba de que el aborto no debe ser legalizado en ninguna etapa de gestación
Ciudad de México.— En una calle de Tultitlán, Estado de México, un recién nacido de 36 semanas de gestación fue encontrado dentro de una bolsa de plástico, luego de un intento de aborto.
Contra todo pronóstico, el bebé sobrevivió a la falta de oxígeno, las bajas temperaturas y el abandono, hasta ser rescatado por vecinos que alertaron a los servicios de emergencia. La rápida intervención médica permitió estabilizar su estado de salud y brindarle la atención necesaria para superar las primeras horas de vida en condiciones extremas.
Este caso expone la vulnerabilidad de los no nacidos y el peligro que representa atentar contra el embarazo en cualquier etapa de gestación. Mientras legisladores y colectivos feministas impulsan iniciativas para ampliar el acceso al aborto, historias como esta evidencian que cada vida en el vientre materno tiene la capacidad de resistir y desarrollarse plenamente, incluso en circunstancias adversas.
La existencia de un bebé que logró sobrevivir fuera del útero subraya la realidad de que, más allá de cualquier argumento legal o ideológico, se trata de una vida humana con derecho a ser protegida.
BOLSA DE PLÁSTICO CLAVE PARA LA VIDA DEL BEBÉ
El hallazgo de un bebé abandonado en una bolsa de plástico en Tultitlán, Estado de México, es motivo de análisis de médicos especialistas. El recién nacido 36 semanas de gestación y 2 kilos 170 gramos de pesos, sobrevivió a pesar de las condiciones adversas en las que se encontraba.
La doctora Mercedes del Pilar Álvarez Goris, especialista en ginecología y obstetricia, explicó que “un embarazo normal suele extenderse hasta la semana 40, pero un bebé con 36 semanas ya ha alcanzado una etapa de madurez suficiente para nacer”.
Cuestionada sobre los efectos que podría sufrir el bebé tras conocerse que la madre ingirió alguna sustancia para producir un aborto, la especialista comentó “Lo que no sabemos es si ese bebé requirió reanimación, o si tuvo asfixia o algo que vaya a complicar su desarrollo”.
Para evaluar su estado de salud, los especialistas en neonatología realizarán estudios. “Los neonatólogos pueden hacer estudios previos, revisan el cerebro para ver si no hay hemorragia y al bebé para ver que no esté infectado por haber nacido en un ambiente extra hospitalario”, explicó la doctora Álvarez Goris.
LEE Milagro en Tultitlán: Bebé prematuro sobrevive al abandono
El parto ocurrió de manera espontánea y la placenta fue expulsada junto con el bebé. “Mientras más tiempo dejas la placenta, hay más riesgo de que pueda haber un sangrado o una infección”, señaló la especialista sobre la importancia de cortar el cordón umbilical en el momento adecuado.
Asimismo, mencionó que la bolsa de plástico en la que fue encontrado ayudó a que el bebé conservara calor. “Suena feo, pero el que lo hayan dejado en la bolsita de plástico fue algo también bueno para el bebé porque hizo que no perdiera calor”. No obstante, señaló que esta situación también implicaba el riesgo de asfixia.
MORTALIDAD MATERNA
Sobre los riesgos de un parto sin asistencia médica, advirtió que “la hemorragia obstétrica es la primera causa de mortalidad materna en México” y que esta mujer pudo haber estado en riesgo de desangrarse. En estos casos, enfatizó la necesidad de recibir atención médica inmediata.
La doctora explicó que las señales de un parto inminente incluyen contracciones, dolor en la espalda, endurecimiento del abdomen y salida de líquidos. “Puede haber molestia, que normalmente es percibida como cólicos, que son contracciones”, mencionó.
BEBÉ DE 34 SEMANAS CON VIDA
Un bebé nacido a partir de la semana 34 tiene mayores probabilidades de desarrollarse sin complicaciones. “Un bebé por arriba de las 34 semanas tiene mejor peso, le va a ir mejor y no tendrá secuelas”, indicó la doctora Álvarez Goris.
Finalmente, subrayó la importancia de la educación prenatal y el acceso a servicios de salud. “Ante un parto fortuito siempre hay que llamar a una ambulancia o llevar inmediatamente a la mujer al hospital para que reciba atención profesional”, concluyó.
FALSO DERECHO AL ABORTO
La Arquidiócesis Primada de México señaló que el aborto es una práctica en la que hay una muerte, “legal o no, la muerte es un hecho” y acusó que el caso del bebé abandonado en Tultitlán en particular es ilegal por haberse intentado con píldoras abortivas con 36 semanas de embarazo.
Señaló que el “miedo a un futuro incierto” y la ignorancia de un “falso derecho al aborto” llevó a los padres a actuar de esa manera.
“La publicidad engañosa hace creer que el aborto es un derecho, y que no pasa nada, es como tirar un pedazo de células que invadieron el cuerpo, y es hasta que públicamente se ve a un bebé moviéndose, abandonado, luchando por sobrevivir, que la sociedad se da cuenta de un acto de crueldad. Somos una sociedad de imágenes, lo que no vemos, no nos conmueve, ¿Cuántos bebés son desechados de la misma manera que se intentó hacer con este?”, dijo la Arquidiócesis de México.
ABORTOS TARDÍOS E INFANTICIDIOS
De acuerdo con voceros de organizaciones de la sociedad civil, la sobrevivencia del bebé de Tultepec se contrapone a los argumentos de legisladores que promueven el aborto hasta los nueve meses del embarazo.
Recordar que el congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa cuyo principal objetivo es despenalizar completamente el aborto, eliminando los plazos, es decir que podría ocurrir hasta los nueve meses.
Rosario Laris, experta en Bioética, Salud Pública afirmó que los abortos tardíos presentan un mayor riesgo de complicaciones graves debido a la necesidad de dilatar el cuello uterino considerablemente y a la extracción forzada del bebé, que conlleva a perforaciones uterinas y daños en el cuello uterino; incluso puede comprometer la capacidad reproductiva futura y la vida misma de la mujer.
Por su parte, Paulina Mendieta, vocera del colectivo Mujeres de México, dijo que un aborto a los nueve meses es un “infanticidio”.
FUTURO DEL BEBÉ
El hallazgo de este recién nacido ha generado un profundo debate sobre la necesidad de fortalecer la protección de la vida desde la concepción. Para muchos, la lucha no radica en ampliar causales para promover el aborto, sino en garantizar alternativas que ofrezcan apoyo a las mujeres en situación de vulnerabilidad, evitando que más niños sean expuestos a riesgos extremos.
Este bebé, cuyo futuro aún depende de las decisiones de las autoridades, se ha convertido en símbolo de la resistencia de la vida ante cualquier intento de eliminarla.
ebv
-
Méxicohace 3 días
Adopción en casos extremos: requisitos y decisiones legales
-
Edomexhace 2 días
Ropa holgada y un embarazo oculto: historia del bebé abandonado en Tultitlán
-
Méxicohace 2 días
¿La Generación Z está al borde del agotamiento?
-
CDMXhace 2 días
Jóvenes se manifiestan contra exposición que ataca la fe católica