

Deportes
Béisbol, el rey de los deportes de la 4T
Ciudad de México.– La pasión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por el béisbol, también se ha visto reflejada en las visitas recibidas por el mandatario en Palacio Nacional durante su primer año de gobierno.
El jefe del ejecutivo, amplio conocedor del “Rey de los Deportes”, recibió en mayo a una delegación de las Grandes Ligas, encabezada por Rob Mandred, comisionado de Major League Baseball (MLB).
Te puede interesar: Béisbol logra pase histórico
El objetivo fue conversar sobre la promoción del béisbol en ambos países, luego de celebrarse en Monterrey la segunda México-Series 2019 entre Angelinos de Los Ángeles y los Astros de Houston.
También, en noviembre pasado, López Obrador convivió con el pitcher sinaloense José Luis Urquidy, quien participó en la Serie Mundial con los Astros de Houston.
López Obrador habló sobre la victoria que consiguió Urquidy frente a los Nationals, lo cual lo convierten en el segundo abridor mexicano con un triunfo en Clásico de Otoño, sólo detrás de Fernando Valenzuela.
El mandatario recibió varios regalos que incluyeron la franela de Urquidy con los Astros, una pelota autografiada por Pete Rose y un “jersey” del puertorriqueño Yadier Molina.
Pero no sólo beisbolistas profesionales charlaron con López Obrador, en septiembre pasado, acudieron a Palacio Nacional los integrantes de la Selección Nacional Infantil de Béisbol, campeona de la Serie Mundial Cal Ripken Jr. 2019, a quienes recomendó mucha disciplina y “nada de vicios”.
El equipo mexicano, integrado por niños de 12 y 13 años, venció por 4-1 al representativo de Hawai en la final celebrada en agosto pasado en Branson, Missouri, Estados Unidos.
Limar asperezas con la NFL
Tras darse a conocer que el Gobierno Federal no desembolsaría dinero para la organización de eventos deportivos internacionales y luego de cancelarse en México el partido entre los Chiefs de Kansas City y Rams de Los Ángeles el año pasado, hubo incertidumbre en torno al futuro de la NFL en nuestro país.
López Obrador tuvo una reunión con autoridades de la NFL encabezadas por el comisionado Roger Goodell y se limaron asperezas “no vayan a decir me hice su amigo, no digan que estoy cambiando de deporte”, dijo en tono de broma López Obrador, mediante un video difundido en su cuenta oficial de Twitter.
“Estoy impulsando todos los deportes y este es buen deporte… el futbol americano, aunque para mí el béisbol es el rey”, agregó el mandatario después de la reunión.
Con la charla, se abrió la posibilidad de que más partidos de la NFL se disputen en México. Por lo pronto, el contrato que tiene la Liga con nuestro país finaliza en el 2021.
Andy Ruiz recibe billete
El histórico triunfo que consiguió Andy Ruiz al noquear al británico Anthony Joshua para convertirse en campeón unificado de peso completo de la FIB, AMB y OMB, le permitió al pugilista mexicano llamar la atención y ser invitado a Palacio Nacional para reunirse con el Presidente
En junio pasado, Ruiz Jr. firmó el libro de visitantes distinguidos y recorrió la sede del gobierno. El boxeador tomó un lugar en la mesa donde lo recibió el Presidente, en una imagen que fue compartida en redes sociales.
“Estoy muy contento porque está aquí conmigo el campeón mundial de peso completo, Andy Ruiz, mi tocayo, mexicano, es un orgullo para nuestra patria. Está acompañado de su padre, mi tocayo también, Andy Ruiz”, comentó el jefe del ejecutivo.
AMLO obsequió un billete de 500 pesos a Ruiz Jr. que tiene un significado especial para el mandatario, pues está fechado con el día que ganó la elección presidencial.
Obligada visita de medallistas Panamericanos y PND
En agosto pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó, en Palacio Nacional, apoyos económicos a los 544 atletas mexicanos que participaron en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, y aseguró que el gobierno no se colgará ninguna medalla porque el esfuerzo es de los deportistas, sus familias y sus entrenadores.
“Ha sido un extraordinario resultado, nos llena de orgullo lo que hicieron. Cuando empezaron a competir estábamos pensando cómo reconocerles por su esfuerzo, no queremos nosotros ponernos, colgarnos ninguna medalla, porque el esfuerzo es de ustedes y de sus familias, de sus entrenadores”.
También recibió a los atletas que ganaron 158 medallas en los Juegos Parapanamericanos.
A finales del mes en curso entregó el Premio Nacional del Deporte a la clavadista Paola Espinosa, la gimnasta Alexa Moreno y al entrenador de taekwondo Alonso Victoria.
Olvida a la Liga MX
A comparación de otros sexenios, en la actual gestión de Andrés Manuel López Obrador, la Liga MX de fútbol ha quedado en el olvido. Tigres obtuvo el título del Clausura 2019 el 26 de mayo, sin embargo, nunca se agendó una visita a Palacio Nacional.
Futbol Internacional
Mueren dos hinchas de Colo Colo tras enfrentamiento
Fortaleza pidió los puntos en disputa
Santiago. — Previo al partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, al menos dos aficionados murieron asfixiados a las afueras del Estadio Monumental de Santiago.
Lo anterior, tras un confuso enfrentamiento entre hinchas y fuerzas policiales.
Según medios locales, varios barristas intentaron ingresar a la fuerza minutos antes del inicio del encuentro.
En respuesta, efectivos del Control de Orden Público de Carabineros intervinieron utilizando carros blindados con agua a presión, lo que habría provocado la caída de una verja metálica.
Esta estructura, según investigaciones preliminares, aplastó a dos jóvenes hinchas de Colo Colo.
El fiscal Francisco Morales indicó que se investiga la posible implicación de un vehículo policial en la tragedia.
Más para leer: El legado de Leo Beenhakker en la Liga MX: genio táctico y visionario
Aunque el conductor fue identificado como imputado, no se ha ordenado su detención, ya que no existen fundamentos legales suficientes por ahora.
La situación se tornó aún más compleja cuando, en medio del caos, un grupo de aficionados logró ingresar al recinto. A pesar de que el partido comenzó con el estadio colmado, fue suspendido a los 72 minutos por una invasión de cancha y nuevos incidentes fuera del recinto.
Actualmente, las autoridades analizan imágenes de seguridad y testimonios para determinar cómo ocurrieron los hechos y si hubo responsabilidad por parte de los uniformados.
Luego de la suspensión por la invasión de hinchas del Colo Colo, Fortaleza pidió formalmente los puntos.
Visita nuestro canal de YouTube
JAHA
Deportes
El legado de Leo Beenhakker en la Liga MX: genio táctico y visionario
Este jueves 10 de abril, México y el resto del mundo despertaron con la amarga noticia del fallecimiento de Leo Beenhakker, el técnico neerlandés de espíritu cosmopolita y visión vanguardista.
En la década de los noventas, Beenhakker dejó una huella imborrable en el fútbol mexicano, pues aunque su estancia fue breve, su paso por el Club América en la temporada 1994-95 marcó un antes y un después en la Liga MX.
Lee: FIFA descarta a León y Pachuca del Mundial de Clubes 2025
El holandés no solo trajo consigo una escuela táctica europea de alto nivel, sino que también fue pionero en el uso de sistemas ofensivos estructurados y en la gestión de grandes figuras dentro del vestuario.
Transformación táctica del América
El estratega holandés llegó al banquillo de las Águilas del América en 1994 y desde entonces implementó un sistema ofensivo innovador para la época, utilizando un dinámico 4-3-3 que priorizaba la posesión y la movilidad.
La propuesta del técnico europeo contrastaba con el estilo más físico y directo dominante en el fútbol mexicano hace más de tres décadas.
Su estilo potenció a grandes figuras, pues jugadores como Cuauhtémoc Blanco, Luis García, Kalusha Bwalya y François Omam-Biyik brillaron bajo su mando.
Logró integrar sus talentos en un sistema colectivo que les permitió alcanzar uno de los niveles más altos de sus carreras.
Récord ofensivo y espectáculo en la cancha
El América de Beenhakker fue uno de los equipos más espectaculares de la temporada 1994-95, con una propuesta que combinaba efectividad ofensiva y espectáculo.
El conjunto de Coapa llegó a ser el más goleador de la liga durante gran parte del torneo, gracias a su legado de un juego estético y atrevido.
Su inesperada salida del nido
De manera sorpresiva, Leo Beenhakker fue destituido antes de la liguilla, tras negarse a seguir órdenes de la directiva azulcrema relacionadas con la alineación del equipo.
Su despido dejó en evidencia los choques entre la autonomía del entrenador y el control de los directivos en el futbol mexicano.
Su influencia perduró
Aunque Beenhakker no conquistó ningún título debido a su breve estadía, muchos técnicos mexicanos tomaron nota de su estilo ofensivo y su visión de juego, ayudando a evolucionar a la Liga MX.
El estratega de Países Bajos sembró una semilla de cambio en una liga que, desde entonces, comenzó a mirar más allá de sus fronteras, pues su legado permanece en la memoria de los aficionados y en la influencia que su estilo dejó en futuras generaciones de entrenadores mexicanos.
Datos biográficos relevantes
- • Nació el 2 de agosto de 1942 en Rotterdam, Países Bajos.
- • Fue entrenador del Ajax, Real Madrid y la selección de Holanda.
- • Conquistó tres ligas consecutivas con el cuadro merengue.
- • Fue un políglota que supo adaptarse a distintas culturas futbolísticas.
- • Destacó por su carisma, inteligencia táctica y estilo elegante.
Futbol Internacional
FIFA descarta a León y Pachuca del Mundial de Clubes 2025
Por la multipropiedad
Ciudad de México. — La Comisión de Apelación de la FIFA concluyó que León y Pachuca incumplen el artículo 10.1 del reglamento del Mundial de Clubes 2025.
El motivo de la exclusión del cuadro de Guanajuato se debe a la multipropiedad.
El dictamen, publicado en un documento de 55 páginas, señaló que ambos clubes están vinculados a Grupo Pachuca. Esto representa una estructura de control centralizada.
Este modelo contraviene los principios de independencia operativa e integridad competitiva exigidos por FIFA para participar en el torneo internacional.
La Secretaría General de FIFA decidirá qué club ocupará el lugar que dejará vacante León en el campeonato que se celebrará en Estados Unidos este verano.
Te recomendamos leer: León y Pachuca ingresan apelación ante el TAS por lugar en MCD
Según el análisis, los equipos comparten estructuras de gobierno, representación en la Liga MX y limitaciones en sus transferencias, lo cual evidencia un control conjunto.
Intentaron justificar su participación con la creación de un “trust” sobre León. Sin embargo, FIFA indicó que la condición debía cumplirse al firmar el acuerdo de participación.
FIFA añadió que, aunque uno de los clubes fuera vendido ahora, no se alteraría el incumplimiento previo ni permitiría la inclusión de ambos en el torneo.
El pasado 4 de abril, el TAS confirmó que recibió apelaciones de ambos clubes para revertir la decisión de FIFA y lograr su participación.
El tribunal internacional anunció que la audiencia sobre el caso se celebrará la semana del 5 de mayo bajo un procedimiento acelerado acordado por las partes.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Futbol Internacional
Nacho Rivero dedica victoria sobre América a su mamá fallecida
Cruz Azul se medirá a Tigres en semis
Ciudad de México. — Cruz Azul venció al América en los cuartos de final de Concacaf Champions Cup y para Nacho Rivero, capitán celeste, tuvo un sabor especial.
Al terminar el encuentro, en entrevista con TUDN, el uruguayo rompió en llanto al recordar a su madre fallecida y le dedicó el triunfo.
“Un día como hoy, ocho, mi mamá falleció entonces se me hace difícil en el día a día. Con mi señora estamos muy felices nos hacemos fuertes”
“Estoy donde quiero estar en el equipo que amo realmente me abrieron la puerta en el 2020, así que otro ocho que se lo dedicó a mi mamá y familia”, agregó Nacho Rivero.
Más para leer: Arsenal sorprende al Madrid y lo deja al borde del K.O.
Respecto al partido, aseguró que la victoria fue merecida, pero seguirán trabajando como un equipo humilde.
“Hoy nos toca festejarlo, pero siendo prudentes hay que ir paso a paso, ser humildes y ahora nuevamente los volvemos a enfrentar, siempre es lindo enfrentar a rivales como América”, mencionó.
Ángel Sepúlveda fue la figura cementera en la victoria tras marcar los dos tantos que valieron el pase a las semifinales.
Apenas al minuto 12, aprovechó un pase largo de Kevin Mier para vencer a Luis Malagón y poner en ventaja al América.
Sin embargo, Álvaro Fidalgo empató el encuentro cerca del inicio del complemento, lo que obligaba a Cruz Azul a marcar un tanto más por el gol de visitante.
Y fue precisamente Sepúlveda quien a pase de Nacho Rivero, volvió a superar a Malagón para darle a Cruz Azul la victoria.
En la semifinal Cruz Azul enfrentará a Tigres de la UANL, que un par de horas antes eliminó por 3-2 al LA Galaxy de la MLS.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
-
Estilohace 1 día
Juegos de mesa, alternativa familiar para las vacaciones
-
Culturahace 2 días
Mario Vargas Llosa murió “rodeado de su familia y en paz”
-
Culturahace 2 días
Las siete novelas imprescindibles de Mario Vargas Llosa
-
Mundohace 1 día
Katy Perry al espacio: ‘Quiero que mi hija diga mamá fue al espacio”.