Deportes
Pumas finiquita maldición ante Chivas
Guadalajara, Jalisco.- El equipo de Pumas de la UNAM evitó la venganza de Chivas y finiquitó la maldición en Guadalajara al quedarse con la victoria por 2-1 en la jornada 12 del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX.
Apenas el pasado 26 de septiembre el Club Universidad superó a los tapatíos en condición de visitante pero la racha cortada de 36 años sin ganar en la cancha de Chivas generó dudas porque se trató de Copa MX, por lo que hoy era la ocasión para concluir con la maldición de una vez por todas en Liga y los felinos lo hicieron.
¡GOOOOOOL de Isaac Brizuela!@Chivas 1-0 @PumasMX
???? TDN
???? https://t.co/EtYSMlhqdf
???? https://t.co/JkjwL1niH4 pic.twitter.com/58SIwb9Mbi— TDN (@tdn_twit) 7 de octubre de 2018
Guadalajara comenzó de mejor forma el encuentro, presionó al frente y de inmediato tocó la puerta del portero Alfredo Saldívar y se puso adelante 1-0 con un buen remate de Isaac Brizuela, al minuto seis, luego que aprovechó un rebote en el área y con gran control y disparo el “Cone” abrió el marcador.
Los dirigidos por el paraguayo José Saturnino Cardozo continuaron al acecho y estuvieron cerca del segundo tanto pero el travesaño le negó el festejo a Edwin Hernández después de ejecutar un tiro libre cuando la lluvia ya era parte del juego.
Al minuto 16, el chileno Martín Rodríguez emparejó los cartones 1-1 luego de rematar de primera intención un centro raso de Alan Mozo, quien desbordó por el costado derecho, en lo que ya era un cotejo entretenido, abierto.
Pese a recibir la igualada, Chivas no bajó el ritmo y volvió a acercarse a la meta rival, José Godínez remató de cabeza y provocó el atajadón de Saldívar para evitar la caída de su arco; más tarde también tapó un disparo de Alan Pulido, quien con velocidad hizo añicos la zaga auriazul.
En el complemento, el dominio fue alterno y Pumas tomó la ventaja 2-1 con cabezazo del chileno Felipe Mora que dejó como estatua a Raúl Gudiño luego del servicio de Martín Rodríguez. Los andinos del equipo del Pedregal tuvieron su revancha personal luego que erraron penales a mitad de semana para que su escuadra fuera eliminada de la Copa ante León.
¡GOOOL de Martín Rodríguez!@Chivas 1-1 @PumasMX
???? TDN
???? https://t.co/EtYSMlhqdf
???? https://t.co/JkjwL1niH4 pic.twitter.com/OPMlg5QvLI— TDN (@tdn_twit) 7 de octubre de 2018
En el cierre del partido, Pumas y Chivas rozaron el gol; Mora estuvo a nada de su doblete pero su remate impactó en el travesaño; después un cabezazo de Jair Pereira pasó muy cerca del poste derecho de la meta universitaria.
Con este resultado, los pupilos de David Patiño, que vencieron en Guadalajara al “Rebaño Sagrado” por partida doble en este semestre, llegaron a 22 unidades en el cuarto puesto y Chivas se estancó con 15 puntos todavía fuera de la zona de liguilla.
El árbitro del encuentro fue Óscar Macías, quien cumplió con su trabajo y amonestó a los de casa Jair Pereira y Alan Cervantes, así como a los visitantes Alan Mozo y Martín Rodríguez.
¡GOOOOOOL de Felipe Mora!@Chivas 1-2 @PumasMX
???? TDN
???? https://t.co/EtYSMlhqdf
???? https://t.co/JkjwL1niH4 pic.twitter.com/SgQ9iPrSzo— TDN (@tdn_twit) 7 de octubre de 2018
Alineaciones:
Guadalajara.- Raúl Gudiño, Josecarlos van Rankin, Jair Pereira, Hedgardo Marín, Edwin Hernández, Fernando Beltrán (Michael Pérez, 55), Alan Cervantes, Isaac Brizuela, Walter Gael Sandoval (Alejandro Zendejas, 88), José Godínez (Ángel Zaldívar, 74) y Alan Pulido. DT José Saturnino Cardozo (PAR).
UNAM.- Alfredo Saldívar, Alan Mozo, Alejandro Arribas (Pablo Jáquez, 78), Luis Quintana, Alan Mendoza, Andrés Iniestra, Víctor Malcorra, Pablo Barrera (David Cabrera, 68), Martín Rodríguez, Felipe Mora (Juan Iturbe, 83) y Carlos González. DT David Patiño.
Dejanos un comentario:
![](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2024/02/checo-perez-cuartos.jpg)
Ciudad de México.— El piloto mexicano de Fórmula 1, Sergio “Checo” Pérez, tendría los días contados en Red Bull y abandonaría a la escudería antes de que finalice el 2024, incluso su salida podría darse a más tardar en una semana.
De acuerdo con información de ESPN, fuentes europeas dan por hecho la baja del “Checo” Pérez, quien en mayo pasado firmó una extensión de contrato para permanecer con Red Bull hasta el 2026 y lo rumores apuntan a que el tapatío podría regresar al equipo Cadillac, de General Motors, escudería que tiene un acuerdo para unirse al máximo circuito en 2026 como undécimo equipo.
Más para leer: Josh Allen, sin fractura tras victoria ante Detroit
¿Quién será el sustito del “Checo” Pérez en Red Bull?
Varias fuentes europeas aseguran que Liam Lawson, el piloto originario de Nueva Zelanda y con apenas un total de 11 carreras sería el reemplazo del mexicano, quien por lo pronto quedaría liberado para competir en otras categorías durante la próxima temporada, hasta que regrese a la Fórmula 1 en 2026.
El pasado fin de semana se le vio a Sergio Pérez compartiendo palco junto con Emilio Azcárraga en el “Gigante de acero” en Monterrey, Nuevo León, durante la gran final del Apertura 2024 de la Liga MX entre Rayados y América, y en el que las Águilas conquistaron un histórico tricampeonato.
Durante el encuentro entre regios y azulcremas, se aseguró que “Checo” se mantendría al frente de Red Bull al menos un par de temporadas más, pero en cuestión de horas su permanencia dio un giro inesperado de 180 grados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.
JAHA
![](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2024/12/IMG_4105.jpeg)
Ciudad de México.- El quaterback de Buffalo, Josh Allen, se sometió a radiografías tras la caída sufrida en la victoria ante Detroit 48-42.
Allen, de 28 años, tuvo una histórica actuación este domingo al convertirse en el primer jugador en la historia en anotar al menos 35 touchdowns combinados (aéreos y terrestres) por cuatro temporadas consecuencutivas.
Sin embargo, sufrió una caída que prendió las alarmas de los Bills, pero no tuvo consecuencias mayores.
De acuerdo con Jeff Darlington, experto de la NFL, “Josh Allen fue a la sala de rayos X fuera del vestuario de los Bills después del partido, pero dijo que sólo quería descansar después de una ‘caída divertida’.
El pasador de Buffalo tuvo una actuación sobresaliente al lanzar para dos TD y anotó dos más por tierra.
Para leer: “Ser ateo es muy difícil actualmente”: Olivier Bonnassies
Con estos números, Allen llegó a 36 anotaciones combinadas en lo que va de la temporada (25 por pase y 11 más corriendo), cosa que hizo también hizo las tres temporadas anteriores.
Con una marca de 11-3, los Bills aseguraron el primer lugar de la división este de la Conferencia Americana y apuntan a ser uno de los grandes protagonistas en los Playoffs.
La próxima semana, los Bills de Allen, serio candidato al MVP de esta temporada, se medirán a New England Patriots.
¡Síguenos en X!
JAHA
Más Deportes
Beneficios de la práctica del deporte en adultos mayores
Es fundamental realizar actividades físicas
![](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2024/08/adultos-mayores-ejercicio-cuartoscuro.jpg)
Ciudad de México.— El deporte es fundamental para una salud óptima, especialmente, para los adultos mayores, que según el Inegi, más del 90% en México son abuelos.
Con el envejecimiento, las personas mayores suelen hacerse más dependientes, ya que aparecen muchas limitaciones causadas por el paso de los años.
La edad causa deterioro físico, que puede retrasarse manteniendo el hábito de practicar ejercicio físico, siempre teniendo en cuenta las limitaciones de cada paciente.
En este artículo, enumeramos algunos beneficios que tiene el deporte en los adultos mayores.
Beneficios de la práctica deportiva en adultos mayores
- Tanto la calidad del hueso como la fuerza muscular, la elasticidad, el sistema inmunológico o la eficacia cardiorrespiratoria mejoran considerablemente.
- Aumenta la memoria y reduce el riesgo de padecer depresión, ansiedad y estrés.
- Un estudio del Instituto Karolinska (Suecia) constató que el ejercicio físico disminuye el riesgo de padecer cualquier tipo de demencia en la vejez y puede reducir hasta en un 40 por ciento el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular.
- Mejora la composición corporal y, con ello, ayuda a controlar la tensión.
- Junto a una dieta cardiosaludable, reduce el riesgo de contraer diabetes tipo 2.
- En personas con baja resistencia aeróbica que precisan ayuda para realizar las tareas de la vida cotidiana, la práctica de un ejercicio físico mejora su consumo máximo de oxígeno y les hace ganar independencia.
- Disminuye las cifras de colesterol en sangre y la grasa total del cuerpo.
Las actividades recomendadas para los abuelos, son las de bajo impacto como la caminata, el ciclismo en circuitos seguros, el golf o la natación.
Más: Los abuelos en la literatura contemporánea
Incluso deportes como futbol, pádel o tenis, siempre que no sean con afán competitivo. En ese sentido, se llama a evitar deportes de gran contacto o con riesgo de accidente.
Según los expertos, se deben realizar al menos dos sesiones de entre 30 y 40 minutos a la semana. Sin embargo, a medida que aumenta la edad, se debe incrementar la frecuencia pero disminuir el tiempo de actividad.
Consejos para realizar actividad física
Los practicantes de actividad física, especialmente los abuelos, deben realizar ejercicios de calentamiento y enfriamiento, relajar la musculatura, y evitar la fatiga total.
Además, se recomienda realizar ejercicio en grupo según la edad y condición física para ganar seguridad y mejorará las habilidades sociales.
Finalmente, se debe consultar al médico para recomendaciones de tiempo e intensidad de actividad física.
Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.
JAHA
Más Deportes
¿Qué ejercicio genera más felicidad de todos?
Las actividades que te ayudarán a tener mejor estado de ánimo son
![](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2024/04/ejercicio-cuartoscuro.jpg)
Ciudad de México.— El tener un buen estado de ánimo es uno de los grandes beneficios del ejercicio, pero las actividades tienen distintos niveles de efectividad.
Un estudio de la Universidad de Turku, en Finlandia, analizó los niveles de felicidad producidos por la actividad física.
Según el análisis, el ejercicio conocido como HIT (High-Intensity Training) genera más hormonas de la felicidad que el resto de actividades.
Lo anterior se confirmó tras analizar la serotonina y las endorfinas entre una clase moderada de aeróbic y una sesión de una hora de HIT.
El HIT implica realizar ejercicios de alta intensidad en cortos períodos de tiempo, seguidos de breves descansos o actividad de baja intensidad.
Más para leer: Siete consejos para correr un maratón
Así, se busca maximizar el desempeño físico a través de sesiones intensas que desafían los límites del cuerpo.
De esta manera, se promueven mejoras significativas en la condición física de manera eficiente a diferencia de otros ejercicios.
Con este método, mejora la resistencia cardiovascular, pérdida de grasa, incremento de masa muscular y mejorías en la capacidad anaeróbica.
A personas con poco tiempo para hacer ejercicio, les es más eficiente realizar sesiones cortas pero intensas y efectivas.
Entre las actividades que generan gran cantidad de alegría, destacan actividades de resistencia como correr, nadar, andar en bicicleta y el Pilates.
JAHA
-
Negocioshace 18 horas
Nuevas reglas para Uber, Didi y Rappi: ¿Qué cambiará para conductores y repartidores?
-
Más Deporteshace 21 horas
Checo Pérez diría adiós a Red Bull, ¿quién lo reemplazará?
-
Méxicohace 20 horas
CIFAM Mérida 2025: Familias en armonía, clave para el desarrollo y la paz
-
CDMXhace 2 días
El Monumento a la Revolución recibirá a Santa Claus y a los Reyes Magos