Connect with us
Código Infarto Código Infarto

México

Código Infarto: Una década de salvar vidas en México

Enfermedades del corazón, como infartos y accidentes cerebrovasculares, son la principal causa de muerte en México, con más de 189 mil casos.

Publicada

on

Ciudad de México.- El pasado 11 de junio, Esteban Córdoba, un abogado mexicano, vivió en carne propia la importancia de atender oportunamente un infarto agudo del miocardio. Mientras fumaba frente a su domicilio, un dolor intenso en el pecho se extendió hacia su brazo izquierdo, indicios de un paro cardíaco inminente.

Gracias a la rápida intervención de su pareja y la atención inmediata bajo el protocolo Código Infarto en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, su vida fue salvada. 

“Por desgracia, tuve que pasar por esto para dejar el cigarro, seguir una dieta baja en grasas y hacerme chequeos continuos de colesterol y triglicéridos. Nada mejor que cuidar el corazón, apapachémoslo”, reflexionó Córdoba. 

¿Qué es Código Infarto? 

Creado en 2015 por Gabriela Borrayo Sánchez, especialista en cardiología de la UNAM, Código Infarto es una estrategia médica diseñada para reducir la mortalidad por infarto en México.

Este protocolo asegura un diagnóstico rápido, menos de 10 minutos tras la llegada del paciente a urgencias, y tratamiento inmediato mediante angioplastia o terapia fibrinolítica. 

Los primeros 60 minutos, conocidos como “la hora dorada”, son cruciales para garantizar la efectividad del tratamiento. Gracias a la aplicación IMSS Digital, los pacientes pueden identificar hospitales que implementan este protocolo. 

Enfermedades del corazón, como infartos y accidentes cerebrovasculares, son la principal causa de muerte en México, con más de 189 mil casos en 2023, según el INEGI. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que factores como tabaquismo, dieta inadecuada y falta de ejercicio incrementan los riesgos cardiovasculares. 

Te puede interesar: Policías salvan a bebé de morir ahogada en el Metro

“Con una alimentación saludable, actividad física y revisiones periódicas, el riesgo de un infarto puede reducirse considerablemente”, aseguró Borrayo, quien además fomenta la reanimación cardiopulmonar (RCP) masiva para salvar vidas. 

Durante la pandemia de COVID-19, las muertes por enfermedades cardiovasculares aumentaron significativamente,

resaltando la importancia de programas como Código Infarto y la capacitación en técnicas de RCP. Recientemente, la Facultad de Medicina de la UNAM organizó una jornada masiva de RCP, reuniendo a más de 1,500 personas que realizaron un millón de compresiones torácicas. 

ARH



Dejanos un comentario:

Estados

¿Idolatrar o despreciar el cuerpo? Christopher West revela la respuesta en CIFAM 2025

Publicada

on

¿Idolatrar o despreciar el cuerpo? Christopher West revela la respuesta en CIFAM 2025

Yucatán.— Mérida será la sede del Congreso Internacional de las Familias 2025, un evento que reunirá a expertos para reflexionar sobre los problema que aquejan al núcleo familiar. Entre los ponentes principales destaca Christopher West, fundador y presidente del Instituto de la Teología del Cuerpo, quien ofrecerá una ponencia sobre el significado profundo del cuerpo y la sexualidad.

El congreso se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Durante su intervención, West planteará preguntas fundamentales sobre la percepción del cuerpo en la sociedad actual. “¿Te has dado cuenta de que en el mundo estamos tentados a idolatrar o despreciar el cuerpo?”, cuestionó el experto, quien busca ofrecer una perspectiva renovadora sobre el tema.

LEE Soledad, ansiedad y exceso de información: ¿Cómo ayudar a los jóvenes? CIFAM 2025 tiene respuestas

West enfatizó que la sexualidad humana proclama una historia divina. Retomando las palabras de San Juan Pablo II, destacó el misterio de la creación del hombre y la mujer y su llamado a ser “una sola carne”.

En su conferencia, explicará la relación entre el cuerpo, la fe y la identidad humana desde la perspectiva de la Teología del Cuerpo.

Con una trayectoria internacional, Christopher West ha llevado su mensaje a miles de personas a través de conferencias, libros y programas audiovisuales. Su labor se centra en difundir y profundizar en la enseñanza de la Teología del Cuerpo, una visión desarrollada por San Juan Pablo II sobre el significado del cuerpo y la sexualidad humana.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Especialistas alertan por aumento de enfermedad renal crónica en México  

Los especialistas señalaron que las causas de la ERC son la diabetes y la hipertensión arterial, enfermedades que afectan a la población.

Publicada

on

Riñon

Ciudad de México. La Alianza por la Salud Renal de México llevó a cabo su séptimo Encuentro en el Senado de la República, donde legisladores, especialistas en nefrología y salud pública alertaron sobre el alarmante crecimiento de la enfermedad renal crónica (ERC) en el país y la urgencia de fortalecer su prevención.  

Durante el evento, se destacó que en 2022, el 10.9% de la población mexicana, equivalente a 14.3 millones de personas, padecía ERC, ya fuera diagnosticada o no.

Se estima que para 2027 esta cifra aumentará al 11.6%, es decir, 15.9 millones de mexicanos sufrirán esta enfermedad.  

El senador Emmanuel Reyes Carmona advirtió que, en ese mismo periodo, más de 3.6 millones de personas en México podrían morir a causa de la ERC, subrayando la necesidad de colocar esta enfermedad en el centro de la agenda de salud pública.  

A nivel mundial, la ERC es la undécima causa de muerte, y las proyecciones indican que para 2040 será la quinta causa de fallecimiento prematuro.  

México se suma a la lucha global contra la enfermedad renal.  

El doctor Ricardo Correa-Rotter, miembro del Comité Directivo del Día Mundial del Riñón, informó que México se ha unido a la iniciativa liderada por Guatemala.

Esto para incluir la ERC dentro de la agenda global de enfermedades no transmisibles.  

Añadió que la detección y atención temprana de la ERC deben ser prioritarias en las políticas de salud pública.

Ya que su diagnóstico sigue siendo un desafío debido a su avance silencioso y la posibilidad de ser confundida con otros padecimientos.  

Te puede interesar: Epilepsia: un trastorno cerebral que requiere atención y conocimiento

Los especialistas señalaron que las principales causas de la ERC en México son la diabetes y la hipertensión arterial, enfermedades que afectan a una gran parte de la población.

Además, factores como trastornos autoinmunes, anomalías congénitas y el uso de ciertos medicamentos pueden desencadenar el deterioro de la función renal.  

Llamado urgente a la prevención y tratamiento.  

En el encuentro, la Fundación Mario Robles Ossio reiteró la importancia de trabajar en conjunto con el sector salud y la sociedad para priorizar la salud renal dentro de la agenda pública.  

“La única forma de evitar que esta crisis de salud continúe agravándose es promoviendo la detección temprana, el acceso a tratamientos y la prevención a través de políticas públicas que garanticen la calidad en la atención médica”, destacó Marisol Robles, presidenta de la fundación.  

Este foro es parte de las actividades previas al Día Mundial del Riñón, que se conmemorará el 13 de marzo, con el objetivo de reforzar la concientización sobre la importancia de la salud renal en México y el mundo. 

ARH

Seguir leyendo

México

América Rangel acusa ocultamiento de más de 50 mil asesinatos en sexenio de AMLO

Publicada

on

América Rangel acusa ocultamiento de más de 50 mil asesinatos en sexenio de AMLO
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, América Rangel Lorenzana, denunció que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador habría ocultado más de 50 mil homicidios durante su administración, al registrarlos como desapariciones.

Según la legisladora, el sexenio de López Obrador no sólo ha sido el más violento en la historia del país, con casi 200 mil asesinatos, sino que también habría manipulado las cifras para minimizar el impacto de la crisis de seguridad.

“Ahora sabemos que durante el sexenio se contabilizaron más de 52 mil desapariciones. Para no aumentar la cifra oficial de homicidios, los registraron como desaparecidos, maquillando los datos”, declaró.

LEE “El aborto afecta las bases de la humanidad y no sólo compete a la esfera religiosa”: Padre Hayen

Rangel Lorenzana comparó estos números con los gobiernos anteriores, señalando que, si se suman los asesinatos y desapariciones, la administración de López Obrador acumuló más de 250 mil homicidios. Esta cifra supera ampliamente los 100 mil registrados en el sexenio de Felipe Calderón y los 150 mil de Enrique Peña Nieto.

Es una locura. Ahí están las consecuencias de la política de abrazos para los delincuentes y balazos para los ciudadanos”, expresó la diputada panista.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

“Respeto a la religión”: denuncian que exposición ridiculiza la fe católica

Publicada

on

"Respeto a la religión": denuncian que exposición ridiculiza la fe católica

Ciudad de México.— La plataforma digital Actívate lanzó una campaña de firmas para exigir el retiro de la exposición “La Venida del Señor”, del artista plástico Fabián Cháirez, inaugurada el 5 de febrero en la Academia de San Carlos.

De acuerdo con Actívate, la muestra presenta imágenes que los católicos consideran una burla a su fe, al representar de manera satírica a sacerdotes, monjas, ángeles y cardenales. Durante la inauguración, el propio artista explicó que la serie de nueve piezas busca comparar el éxtasis religioso con el éxtasis sexual.

Ante esto, diversos sectores de la comunidad católica expresaron su indignación, señalando que la exhibición atenta contra su derecho a la libertad religiosa. “No se puede disfrazar la burla y el irrespeto bajo el nombre de arte”, manifestaron en su pronunciamiento.

LEE Arquidiócesis de México llama a respetar los símbolos religiosos

La exposición permanecerá abierta hasta el 7 de marzo. Sin embargo, quienes promueven la campaña exigen a la UNAM, institución a cargo de la Academia de San Carlos, que retire de inmediato la muestra. También solicitaron la intervención de las autoridades de derechos humanos en la Ciudad de México y a nivel nacional para atender su denuncia.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos