Connect with us
Preven aplicar un millón de vacunas contra Covid-19. Foto: Cuartoscuro Preven aplicar un millón de vacunas contra Covid-19. Foto: Cuartoscuro

CDMX

Covid: Prevé gobierno de la CDMX aplicar 1 millón de vacunas del 6 al 10 de julio

Publicada

on

Ciudad de México.- La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que a partir del 6 de julio iniciará la vacunación contra Covid para adultos de 40 a 49 años en Benito Juárez, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.

La funcionaria informó que, además, arrancará la fase de inoculación para personas de 30 a 39 años en cinco alcaldías.

De estas últimas, las sedes serán la siguiente:

Cuajimalpa                         Campo Marte

Milpa Alta                           Deportivo Villa Milpa Alta

Magdalena Contreras    Estadio Olímpico Universitario

Cuauhtémoc                     Unidad de Congresos del Centro México Siglo XXI

Xochimilco                          Deportiva Xochimilco

Mientras que la vacunación contra Covid será de la siguiente forma:

Primera letra del primer apellido                             Fecha de dosis

A, B, C                                                                                  Martes 6 de julio

D, E, F, G                                                                            Miércoles 7 de julio

H, I, J, K, L, M                                                                    Jueves 8 de julio

N, Ñ, O, P, Q, R                                                                 Viernes 9 de julio

S, T, U, V, W, X, Y, Z y Rezagados                                             Sábado 10 de julio.

Te puede interesar: Impiden a padre de Luisito comunica ingresar a Europa por tener vacuna Sinovac contra Covid

Adultos de 40 a 49 años

En tanto, las sedes de la vacuna para las personas de 40 a 49 años serán las siguientes:

Benito Juárez

Pepsi Center

Venustiano Carranza

Palacio de los Deportes

Gustavo A. Madero

Ciudad Deportiva Carmen Serdán

Arena Ciudad de México

Las fechas de aplicación de la vacuna contra Covid:

Primera letra del primer apellido                             Fecha de dosis

A, B, C                                                                                  Martes 6 de julio

D, E, F, G                                                                            Miércoles 7 de julio

H, I, J, K, L, M                                                                    Jueves 8 de julio

N, Ñ, O, P, Q, R                                                                 Viernes 9 de julio

S, T, U, V, W, X, Y, Z y Rezagados                                             Sábado 10 de julio.

Adultos de 50 a 59 años

Además, se dio a conocer que se pondrá en marcha la segunda etapa de vacunación para adultos de 50 a 59 años en cinco alcaldías más con las siguientes sedes

Cuajimalpa

Campo Marte

Milta Alta

Deportivo Villa Milpa Alta

Magdalena Contreras

Estadio Olímpico Universitario

Gustavo A. Madero

Centro Cultural Jaime Torres Bodet

Escuela Nacional preparatoria No. 9

Iztapalapa

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 7

Telecomm

Facultad de Estudios Superiores FES

Unidad Habitacional Militar El Vergel

Las fechas de aplicación de la vacuna contra Covid:

Primera letra del primer apellido                             Fecha de dosis

A, B, C                                                                                  Martes 6 de julio

D, E, F, G                                                                            Miércoles 7 de julio

H, I, J, K, L, M                                                                    Jueves 8 de julio

N, Ñ, O, P, Q, R                                                                 Viernes 9 de julio

S, T, U, V, W, X, Y, Z y Rezagados                                             Sábado 10 de julio.

“En coordinación con @GobiernoMX, del 6 al 10 de julio aplicaremos más de 1 millón de dosis con un nuevo modelo para agilizar la vacunación, por lo que es indispensable llevar el registro impreso”, afirmó Sheinbaum.

Síguenos en redes sociales

Dejanos un comentario:

CDMX

De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida

Publicada

on

De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida
Foto Facebook Pasos por la Vida

Ciudad de México.— Miles de personas se preparan para marchar el sábado 3 de mayo en la Ciudad de Méxicocon un propósito de levantar la voz por quienes aún no pueden hacerlo: La Marcha por la Vida.

Esta expresión colectiva de apoyo a la vida desde su inicio convoca a familias, jóvenes y organizaciones civiles frente al Monumento a la Revolución a partir de las 10 de la mañana.

Lourdes Varela, directora de la organización 40 Días por la Vida en Iberoamérica, dijo “Tu sola presencia puede transformar una historia”.

De acuerdo con Varela la marcha busca visibilizar el valor de la vida desde la concepción y pretende ofrecer consuelo y acompañamiento a mujeres que enfrentan embarazos inesperados.

LEE Una palabra basta: mexicanos recuerdan al Papa Francisco con el corazón

Entre los testimonios que han marcado ediciones anteriores de la Marcha por la Vida, recordó el de una joven, inicialmente opuesta a la causa, que decidió unirse al contingente tras leer los mensajes de apoyo a los bebés.

“Se quitó el pañuelo verde y entró en silencio, pero su gesto habló por miles”, narró Varela.

Dijo que lejos de los discursos estridentes, la Marcha por la Vida apela al testimonio pacífico, a los rostros, a los pasos, a la posibilidad de cambiar un destino con una palabra amable.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

CDMX

Una palabra basta: mexicanos recuerdan al Papa Francisco con el corazón

Publicada

on

Una palabra basta: mexicanos recuerdan al Papa Francisco con el corazón
Foto Cuartooscuro

Ciudad de México.— Tras el fallecimiento del Papa Francisco, Siete24 Noticias salió a las calles DE LA Ciudad de México para recoger la voz de los mexicanos. Con una sola palabra, se pidió que dijeran cómo lo recordarán.

Las respuestas dibujan a un Papa Francisco que es sinónimo de cercanía, humildad y un fuerte vínculo con el pueblo.

“Papa diferente”, dijo un joven, mientras sostenía una vela encendida. A su lado, una mujer mayor susurró: “inclusivo”. Otras palabras surgieron casi en eco: “bueno, bondadoso, comprometido, compasivo”.

LEE El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años

Un hombre recordó que el Pontífice era hincha del club argentino: San Lorenzo y pronunció: “futbolero”. Otra mujer añadió: “papa del pueblo”. La identidad latinoamericana fue una constante: varios lo definieron como “latinoamericano”, otros como “revolucionario”.

Las respuestas se repitieron en distintos puntos de la ciudad. Misericordia, esperanza, progresista, amoroso, extraordinario, positivo. Algunas personas hablaron de él como un “ser de luz”, otras lo nombraron “el más grande y poderoso”, sin mayor énfasis en lo institucional, más bien desde una percepción espiritual.

La definición de “santo de buenos sentimientos” surgió entre los fieles que rezaban en la Basílica de Guadalupe. Un adolescente de preparatoria lo llamó “papa de las nuevas generaciones”.

En medio del duelo, lo que queda en la voz del pueblo es una imagen cercana, empática y profundamente humana. Un Papa recordado con palabras sencillas, pero cargadas de sentido.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

CDMX

La Catedral Metropolitana anuncia luto por el fallecimiento del Papa

Publicada

on

Catedral Metropolitana

CDMX.- En el marco de la celebración del Octavo de Pascua, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México anunció oficialmente el fallecimiento del Papa, cuya sede ha quedado vacante desde las primeras horas de este lunes.

La noticia fue dada a conocer mediante el tradicional toque de campanas a las 3 de la madrugada, con 100 campanadas que simbolizan el luto pontificio.

Durante una conferencia de prensa encabezada por el rector de la Catedral, monseñor José Antonio Carballo, acompañado por el padre Jaime Paredes Cruz, decano del Sexto Decanato, y el padre Ricardo Valenzuela Pérez, se informó que las celebraciones litúrgicas en la Catedral tendrán un enfoque especial en la oración por el eterno descanso del pontífice.

“La Catedral estará abierta de 8 de la mañana a 8 de la noche, y en cada misa se mencionará intencionalmente el fallecimiento del Papa, además de orar por el nuevo sucesor que Dios y la Iglesia designen a través del Cónclave”, explicó el padre Carballo.

En este tiempo de sede vacante, dejó de mencionarse al Papa en las oraciones litúrgicas, como indica la tradición eclesiástica.

El rector también señaló que, por el momento, se encomendará al obispo local, y que el cardenal mexicano designado para asistir al Cónclave viajará próximamente a Roma.

Actualmente, México cuenta con seis cardenales, de los cuales solo dos —el cardenal Carlos Aguiar Retes y el cardenal José Francisco Robles Ortega— son elegibles para participar en el Cónclave por tener menos de 80 años, como establece el derecho canónico.

Te puede interesar: El último mensaje del Papa Francisco fue de paz

Los otros cuatro prelados mexicanos superan esa edad límite.

“El fallecimiento fue sorpresivo. Apenas ayer el Papa celebraba una misa sin aparentes signos de inminente gravedad, y esta semana cumpliría 52 años de ordenado”, comentó el padre Carballo.

Además, se anunció que se celebrará una misa solemne en la Basílica de Guadalupe el mismo día del funeral en Roma, a las 12:00 del día de este lunes, convocada por el cardenal.

La Catedral también ofrecerá misas a las 9:30, 12:00 y 13:00 horas, en memoria del Papa Francisco.

Las campanas seguirán doblando como señal de luto hasta que se anuncie oficialmente al nuevo pontífice. Solo entonces, explicó el rector, sonarán con el tradicional repique festivo que marca el inicio del nuevo pontificado.

npq

Seguir leyendo

CDMX

“Francisco vivió con sencillez el llamado de Jesús”: Cardenal Aguiar Retes

Publicada

on

“Francisco vivió con sencillez el llamado de Jesús”: Cardenal Aguiar Retes

Ciudad de México.— El cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, rindió homenaje al Papa Francisco tras confirmarse el fallecimiento del pontífice. Lo hizo con palabras cargadas de gratitud y memoria pastoral, evocando la figura del Papa argentino y la huella que deja en la Iglesia y en los corazones de millones de fieles católicos.

“Tuve la gracia de conocerle de cerca y de compartir con él momentos de comunión, escucha y discernimiento pastoral”, expresó el cardenal Aguiar Retes. Desde esa cercanía, reconoció la claridad de palabra, la compasión del corazón y la entrega incansable de un hombre que vivió con sencillez el llamado de Jesús.

Asimismo, dijo que en pleno tiempo pascual, cuando la liturgia cristiana celebra la victoria de la vida sobre la muerte, el testimonio del Papa Francisco se alza como faro en la historia reciente de la Iglesia. Su paso por el pontificado dejó enseñanzas que aún resuenan: caminar como Iglesia sinodal, cuidar la casa común, mirar con ternura a los pequeños, escuchar el clamor de los pobres y abrazar las periferias donde el sufrimiento se vuelve cotidiano.

“Su vida fue un evangelio encarnado. Una llamada permanente a la conversión, a la fraternidad, a la esperanza y a la sinodalidad”.

LEE El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años

El cardenal confió que el Cristo Resucitado, a quien el Papa Francisco amó y sirvió con todo su ser, ya lo ha recibido en la plenitud de su Reino.

El vínculo del pontífice con México tuvo un rostro maternal: la Virgen de Guadalupe. Para el arzobispo primado, esa devoción fue profunda y entrañable. Recordó que, en más de una ocasión, el Papa se dirigió espiritualmente a la Morenita del Tepeyac, buscándola como consuelo y guía.

“Hoy, confiamos en que ella lo ha recibido también como hijo amado y peregrino fiel”, concluyó Aguiar, con una voz que unió la emoción personal con la esperanza de todo un pueblo.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos