Tech
Crean app para disminuir obesidad en niños
México.— Ante el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad en los menores de edad en el país, el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG), a través de su Clínica de Obesidad, creó una aplicación digital que ayudará a que niños y jóvenes mejoren su condición física y psicológica.
La herramienta será utilizada por niños y jóvenes que acudan al curso de verano que realiza el hospital, que se llevará a cabo en junio y tiene una duración de seis semanas, en donde se dan talleres de nutrición, así como estrategias para el manejo de emociones y rutinas de actividad física.
Te recomendamos: Twitter lanza en México aplicación para reducir consumo de datos
Además, la herramienta permitirá que exista un vínculo entre el paciente y el personal de salud, lo que permitirá una mayor adherencia al tratamiento, ya que el paciente se compromete y motiva para llevar a cabo las recomendaciones realizadas.
Así lo señaló el doctor Salvador Villalpando Carrión, jefe del Departamento de Gastroenterología y Nutrición del HIMFG, quien destacó que esta aplicación ayudará a mejorar una de las problemáticas de salud más importantes en el país, luego de que México se sitúa en el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil.
A ello, sumó que la institución lleva 15 años dándole batalla a la problemática, al diseñar planes y estrategias que ayuden a manejar mejor, más eficientemente, y en plazos más cortos a los pacientes que tienen obesidad y que acuden a la clínica.
“No podemos solos, es un problema de todo el país, y todos los actores tenemos que estar involucrados, la industria se tiene que comprometer a sacar a flote esta serie de problemáticas, en las que se necesita para la investigación recursos”, destacó el médico.
La Clínica de Obesidad del Hospital Infantil de México recibe anualmente a 400 niños que son seleccionados por un equipo que estudia si son candidatos para el programa; sin embargo, no es suficiente, ya que la demanda de espacios para ingresar es cada vez mayor.
También podrías leer: Aplicación permite comunicarse sin Internet
Ante ello, explicó que era importante fusionar la parte nutriológica y de actividad física, consideradas parte medular, con la situación emocional y psicológica, ya que se ha observado que esta última es indispensable para que los niños y jóvenes se sientan motivados y avancen en su programa.
La aplicación que estará en funcionamiento a partir de este verano, permite a través de una interfaz amigable que los niños interactúen fácilmente con las herramientas, como seleccionar alimentos para observar qué tan saludable están comiendo, o ingresar a videos donde puedan observar y seguir ejercicios que les ayudarán en su proceso.
A ello han sumado un elemento psicológico que les permite saber si comen por ansiedad o por hambre, con lo cual cuentan con otros elementos que les permitirán detenerse a pensar en por qué y cuáles son sus sentimientos cuando comen.
Y es que, de acuerdo con María José Adame Vivanco, psicóloga adscrita a la Clínica de Obesidad, el estrés e incluso la depresión en los menores puede provocar que incrementen su consumo de alimentos por ansiedad.
Es por ello, indicó, que la adherencia al tratamiento del paciente obeso debe ser de por vida, “parte de los objetivos son la adherencia y conciencia, de que la obesidad es una enfermedad, el monitoreo tiene que ver con qué pasa, qué pienso y qué siento; si me doy cuenta, entonces me puedo regular. Lo que queremos hacer es ayudar entre la emoción y la alimentación”.
Cabe destacar que los miembros de la Clínica de Obesidad del HIMFG esperan que la aplicación pueda ayudar a más de 18 millones de niños en todo el país que tienen condición de obesidad.
La aplicación disponible para teléfonos inteligentes, tabletas electrónicas y computadoras, contó con la participación y patrocinio de Medix, empresa mexicana dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos farmacéuticos.
AGP
Tech
El Papa Francisco y la ciencia: ética, tecnología y medio ambiente
IA, medio ambiente y ética, sus temas más abordados
Ciudad de México. – Durante su pontificado, el Papa Francisco abordó temas científicos desde una perspectiva ética y humanista.
En 2015, publicó la encíclica Laudato Si’, donde vinculó el cambio climático con la justicia social, instando a una acción global para proteger el planeta.
En relación con la inteligencia artificial (IA), Francisco expresó preocupaciones sobre su uso sin regulación ética. Advirtió que podría conducir a una “dictadura tecnológica” si no se establecen límites claros.
Propuso un tratado internacional para garantizar que la IA respete la dignidad humana y promueva la paz.
Más para leer: El Papa Francisco en libros, siete obras para conocerlo
El Papa también enfatizó la necesidad de que la IA contribuya a la fraternidad humana y no perpetúe desigualdades o discriminación.
En encuentros con expertos, instó a que el desarrollo tecnológico se centre en el bienestar de la humanidad y se aleje del poder tecnocrático.
Además, Francisco destacó la importancia de la supervisión humana en sistemas de armas autónomas y la necesidad de evitar que la tecnología se utilice para fines violentos.
Su enfoque integrador entre ciencia y ética ha influido en debates globales sobre tecnología y medio ambiente. El Papa Francisco promovió un diálogo entre fe y ciencia, buscando un desarrollo tecnológico que beneficie a toda la humanidad.
JAHA
Tech
Ciberdelincuentes se ocultan en la cultura anime ¿cómo evitarlos?
Malware escondido en falsos trucos de videojuegos
Ciudad de México.- Especialistas en ciberseguridad y privacidad identificaron que los ciberdelincuentes, inspirados en la cultura anime, están utilizando técnicas de phishing en YouTube para distribuir un software malicioso capaz de espiar y tomar el control de dispositivos infectados.
Los expertos de Kaspersky detectaron una nueva campaña de phishing en YouTube donde los atacantes usan cuentas falsas o robadas para subir videos que prometen supuestos cracks y trucos para videojuegos, incluyendo enlaces de descarga en la descripción.
En lugar de trucos, los archivos contienen el troyano DCRat, un malware que permite a los ciberdelincuentes tomar el control remoto de computadoras con Windows, registrar las pulsaciones del teclado y acceder a la cámara web.
Kaspersky ha analizado 34 plugins diferentes con capacidades de espionaje.
Actualmente es necesario alfabetizarnos digitalmente, poner atención al detalle, ser críticos y sospechar de ofertas inusuales, explicó Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina, en Kaspersky.
“Es crucial estar alerta ante promociones de software gratuito en línea. Si un programa se ofrece como gratuito, puede tratarse de malware o de una aplicación que recopila datos personales para beneficio de terceros. Además, siempre debe haber una solución de protección eficaz y actualizada instalada en el dispositivo”.
Para evitar caer en estas trampas de los ciberdelincuentes, los expertos recomiendan:
Descarga sólo desde fuentes oficiales: Evita instalar software, cracks o trucos desde enlaces en videos, foros o redes sociales, ya que muchas veces estos archivos esconden malware. Siempre revisa que el sitio web sea legítimo y de confianza antes de descargar cualquier programa.
Desconfía de ofertas demasiado buenas: Si un sitio o video promete juegos de pago gratis, monedas ilimitadas o trucos infalibles, es probable que sea una estafa. Estas descargas pueden contener malware que roba tu información o permite a los atacantes tomar el control de tu dispositivo.
Mantén tus dispositivos actualizados: Las actualizaciones del sistema operativo y de las aplicaciones incluyen parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades. Si no actualizas con frecuencia, tu equipo puede quedar expuesto a ataques que aprovechan fallos de seguridad conocidos.
Usa una solución de seguridad confiable: Contar con una herramienta como Kasperky Premium te protege contra malware, ataques de phishing y descargas maliciosas en tiempo real. Además, ayuda a detectar enlaces sospechosos antes de que hagas clic en ellos, evitando que tu información caiga en manos de ciberdelincuentes.
npq
Tech
Meta Expande Cuentas de Adolescentes a Facebook y Messenger
Para proteger a menores de contenidos no deseados
Ciudad de México. – Meta anunció la expansión de las Cuentas de Adolescentes a Facebook y Messenger, tras el éxito de estas cuentas en Instagram.
Estas cuentas están diseñadas para proteger a los menores de 16 años, limitando quién puede contactarlos y el tipo de contenido que ven.
Protección y Control para Adolescentes
Las Cuentas de Adolescentes cuentan con restricciones automáticas para proteger a los jóvenes.
Esto incluye límites en las notificaciones durante la noche y recordatorios para que los adolescentes tomen un descanso de 60 minutos en la app.
Además, los padres o tutores deben dar su permiso para cambiar cualquiera de estas restricciones.
Meta pone más Protecciones en Facebook y Messenger
Las nuevas Cuentas de Adolescentes en Facebook y Messenger ofrecerán las mismas protecciones automáticas. Esto incluye la limitación de contenido inapropiado y contactos no deseados.
Te interesa: Muere niña con influenza aviar en Torreón
También habrá funciones que permitirán a los padres controlar el tiempo que sus hijos pasan en las aplicaciones.
Disponibilidad y Éxito Global
La implementación de estas cuentas comenzará en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, para luego expandirse por el mundo. Desde su introducción en Instagram, más de 54 millones de adolescentes en todo el mundo usan esta configuración.
Según una encuesta de Ipsos en Estados Unidos, el 94% de los padres considera útil esta función y el 85% cree que facilita experiencias positivas en las redes sociales.
Nuevas Funciones en Instagram
Meta también anunció actualizaciones para Instagram Live e imágenes no deseadas en mensajes directos.
A partir de ahora, los adolescentes menores de 16 años necesitarán el permiso de sus padres para hacer transmisiones en vivo. Además, se requerirá permiso parental para desactivar la función que difumina imágenes con posible desnudez.
Estas actualizaciones estarán disponibles en los próximos meses, y Meta continuará trabajando para hacer que sus aplicaciones sean más seguras para los adolescentes.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Tech
Apple Intelligence llega a México con la actualización de iOS 18.4
Ciudad de México. — Este lunes, llegó a todos los países de habla hispana, incluyendo México, la actualización iOS 12.4, lo que significa el arribo de Apple Intelligence en español.
La nueva actualización de iOS 18.4 ya está disponible para su descarga en terminales iPhone después de un mes en fase beta.
Gracias a Apple Intelligence, los usuarios ahora tienen acceso a herramientas como la Herramienta de Escritura, Respuestas inteligentes, edición de fotos con inteligencia artificial, Image Playground y Genmoji.
Además, se suman las nuevas capacidades de ChatGPT integradas con Siri.
Además, los usuarios podrán reescribir, revisar o resumir textos en cualquier aplicación que permita introducir texto, ya sea Mail, Mensajes, Notas, Pages o apps de terceros. Esta función también ofrece integración directa con ChatGPT, sin necesidad de iniciar sesión en OpenAI.
Más para leer: Enfermeras protegen a bebés durante terremoto; usuarios aplauden su valentía
Entre las novedades visuales destacan los Genmojis, emojis personalizados creados a partir de descripciones escritas.
También se incluye la función Imagen mágica, integrada en la app de Notas, que permite generar ilustraciones a partir del contenido visual o textual insertado por el usuario.
Apple Intelligence también mejora las capacidades de Siri, haciéndola más inteligente y personalizada.
La función para resumir ayuda a condensar cadenas largas de mensajes, mientras que las respuestas inteligentes generan contestaciones rápidas, personalizadas a preguntas o mensajes específicos.
Apple Intelligence está disponible en los siguientes equipos:
- iPhone 15 Pro o superior
- iPad y Mac con chip M1 o superior
- iPad mini con chip A17 Pro
Además de español, Apple Intelligence está disponible en francés, alemán, italiano, portugués (Brasil), japonés, coreano, chino simplificado e inglés (India y Singapur).
Visita nuestro canal de YouTube
JAHA
-
Cinehace 24 horas
‘Amen. Francisco responde’, el documental que mostró el interés del Papa por los jóvenes
-
Negocioshace 1 día
Papa Francisco a empresarios: eviten el beneficio “a toda costa”
-
CDMXhace 1 día
El día que el Papa Francisco bendijo a los usuarios del Metro de la CDMX
-
Futbol Internacionalhace 2 días
Papa Francisco: “el futbol es una metáfora de la vida”