Connect with us
TEA TEA

Vida y Familia

Realizan conferencia educativa sobre el autismo: Guía para familias

Este evento marca otro paso adelante en su noble misión de brindar apoyo, educación y esperanza a quienes más lo necesitan.

Publicada

on

Tamaulipas.- En el marco de su primer aniversario, Familias TEA Reynosa ha llevado a cabo una destacada conferencia titulada “Cuando el Autismo Llega: diagnóstico, expectativas y abordaje”. Esta conferencia, impartida por la doctora M. Autora Contreras Garza, marcó los esfuerzos del grupo por fortalecer y apoyar a las familias afectadas por el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Reynosa.

Desde su inicio, el grupo de Familias TEA Reynosa se ha comprometido con diversas actividades destinadas a sensibilizar y respaldar a las familias, contribuyendo de manera notable a la creciente conciencia social sobre el autismo en la región.

La conferencia reciente, liderada por la doctora Contreras Garza, reflejó este continuo esfuerzo al proporcionar información crucial sobre el diagnóstico y el manejo del autismo.

Te puede interesar: Chris Hemsworth dedica estrella de Hollywood a su familia

La doctora Contreras Garza abordó temas fundamentales durante la conferencia.

Misma que incluyó el proceso de diagnóstico del autismo, las expectativas a corto y largo plazo para los niños diagnosticados y estrategias de intervención efectivas.

Su enfoque inspirador motivó a los padres y cuidadores presentes a avanzar con esperanza y determinación en el cuidado de sus seres queridos.

El compromiso de Familias TEA Reynosa va más allá de eventos únicos como este.

Su misión es formar una red sólida de apoyo entre padres, creando una comunidad donde puedan compartir experiencias y conocimientos.

Además de conferencias y charlas trimestrales con profesionales, el grupo organiza actividades recreativas exclusivas para niños con autismo, proporcionándoles un espacio seguro donde pueden socializar sin temor a ser juzgados.

Familias TEA Reynosa también se dedica a difundir información sobre el autismo y a organizar talleres espirituales.

Todo con el objetivo de promover un entorno más inclusivo y comprensivo para las personas con TEA y sus familias en Reynosa y más allá.

Este evento marca otro paso adelante en su noble misión de brindar apoyo, educación y esperanza a quienes más lo necesitan.

ARH



Dejanos un comentario:

México

México, clave para consolidar éxito del libro Dios. La ciencia, las pruebas: Olivier Bonnassies

Publicada

on

Por

México, clave para consolidar éxito del libro Dios. La ciencia, las pruebas: Olivier Bonnassies

Ciudad de México.— Después de una exitosa campaña de lanzamiento en México, el libro “Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución”, escrito por los franceses Michel-Yves Bolloré y Olivier Bonnassies, se perfila como un fenómeno editorial destinado a superar récords de ventas en nuestro país.

Durante su reciente visita a México para presentar el libro, el teólogo y coautor francés Olivier Bonnassies expresó su confianza en que este bestseller tendrá un impacto aún mayor que en otros países donde ha sido bien recibido, como Francia, España e Italia.

La investigación, coescrita junto a Michel-Yves Bolloré, ha generado un considerable interés en Europa y ahora en México gracias a las sólidas evidencias científicas sobre la existencia de Dios.

Editado en México por Siete24 Comunicaciones y Editorial Océano, el libro ya se ha posicionado como el número uno entre los más vendidos en la plataforma digital Amazon, consolidando su éxito desde su lanzamiento.

En México, Olivier Bonnassies ha disfrutado del cálido recibimiento de los lectores mexicanos y del apoyo invaluable en la promoción de “Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución”.

LEE Ante la morenita del Tepeyac, autor del libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución inicia visita a México

“Tengo grandes expectativas. En México hemos encontrado buenos amigos que nos han apoyado y han demostrado muchísimo compromiso. He estado aquí por una semana y puedo decir que aprecio mucho a la gente y al equipo que está trabajando con nosotros. Son personas increíbles; así que confío en que en México (el libro) tendrá más éxito que en España e Italia, lo creo”.

Durante su interacción con los lectores mexicanos, Bonnassies reflexionó sobre el impacto profundo de una pregunta fundamental: ¿Y si Dios existe, qué? y explicó la tesis de su investigación, la cual le llevó más de tres años realizar junto con una veintena de reconocidos científicos, donde muestran las pruebas de la existencia de Dios.

“Si Dios existe, cambia todo. Porque si Dios no existiera, en mil años, ninguno de nosotros estaría aquí. Todo se terminaría, sería destruido. Pero si Dios existe y nos da la vida eterna, algunas cosas permanecerán para siempre. Y esto cambia absolutamente todo porque la vida, como futuro, cobra sentido como un don que se nos otorga por alguien que nos quiere aquí, que nos ama, y eso es un mundo totalmente diferente”.

En sus páginas, el libro realiza un fascinante recorrido por los hitos científicos más significativos, desde Copérnico hasta Freud, pasando por figuras como Galileo y Einstein. Olivier Bonnassies explora la evolución del pensamiento científico y desafía la concepción materialista.

“Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución” presenta una perspectiva innovadora que busca demostrar científicamente la existencia de Dios e invita a los lectores a la reflexión.

Siete24 en redes soaciales

ebv

Seguir leyendo

México

Hombres se identifican como mujeres y ocupan cargos públicos, revela activista en favor de la mujer

Publicada

on

Por

Hombres se identifican como mujeres y ocupan cargos públicos, revela activista en favor de la mujer

Ciudad de México.— La activista en favor de los derechos de las mujeres, Alejandra Yáñez Rubio, reveló que en las recientes elecciones de junio, hombres “que dicen sentirse mujeres” han ocupado espacios destinados a mujeres, supuestamente para cumplir con la paridad de género.

Yáñez Rubio explicó que muchas activistas que promovieron e impulsaron la “paridad de género” en reformas legislativas no previeron que sus normas podrían ser manipuladas.

“La agenda transgenerista permite que hombres usurpen los lugares de las mujeres de manera ‘legal'”, afirmó.

Además, enfatizó que la paridad de género se ha convertido en una ficción, y calificó esta situación como un retroceso en el reconocimiento de los derechos de las mujeres.

LEE “Hay pruebas científicas de la existencia de Dios”: Olivier Bonnassies

“Algunas mujeres están bien confundidas defendiendo una ideología anticientífica que sólo nos desplaza. ¡Despierten! Los hombres jamás serán mujeres”, declaró.

“No entienden nuestra naturaleza y no deben utilizar nuestros espacios. Para los machitos del gobierno es mucho más fácil cumplir con la paridad en papel que abrir espacios a las mujeres de este país”, indicó Yáñez Rubio.

HOMBRES SON “ALCALDESAS”

De acuerdo con una investigación del N+ Media en las elecciones del pasado 2 de junio, varios candidatos aprovecharon la figura de acción afirmativa, destinada a garantizar la representación de grupos vulnerables como indígenas, personas con discapacidad o integrantes de la comunidad LGBTIQ+, para ocupar espacios que no les correspondían, ganando incluso algunos puestos a pesar de las irregularidades.

Entre los casos detectados en Michoacán se encuentran:

  • Rubén Torres García, del PRD, como “alcaldesa” de Charapan.
  • Jorge Luis Estrada Garibay, del PRI, PAN y PRD, como “alcaldesa” de Ecuandureo.
  • Octavio Chávez Aguirre, del PT-PES, como “alcaldesa” de Lagunillas.
  • Daniel Herrera Martín del Campo, de Movimiento Ciudadano, en Tanhuato.
  • Apolonio Ureña Martínez, de Morena-PT-Verde, como “alcaldesa” de Tumbiscatío.
  • Alberto Orobio Arriaga, de PAN-PRI, en Ziracuaretiro.

En San Luis Potosí, José Reyes Martínez Rojas, de la alianza Morena, PT y Partido Verde, ganó la presidencia municipal de Venado registrándose como mujer.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

El TRI

Julio González: “benéfico, convivir con la familia en la concentración”

“Convivir con mis hijos me alimenta”

Publicada

on

Por

Foto: @PumasMX

Ciudad de México.— Julio González, portero titular de México en la Copa América 2024, destacó la importancia que tiene para el jugador convivir con las familias en la concentración.

En conferencia de prensa, el futbolista de Universidad, reveló que el tener oportunidad de ver a sus tres hijos es muy importante para él.

“El tener a nuestra familia cerca, yo en lo personal que tengo tres hijos, el poder verlos me alimenta mucho y me ayuda mucho verlos”.

Sin embargo, Julio González sabe que es algo natural la convivencia de los futbolistas con sus familias, mismo que es muy benéfico.

Te recomendamos leer: Messi muestra noble gesto al compartir su pastel con su familia y aficionados

“El día a día como jugador estás con tu familia. Estamos muy ilusionados muy enfocados en trascender y creo que estos pequeños detalles ayudan mucho para dar un mejor rendimiento”, consideró.

Sin embargo, las facilidades otorgadas por Jaime Lozano para permitir la convivencia con sus familiares durante la Copa América, es una gran responsabilidad.

Julio González afirmó que disfruta cada día ser futbolista, algo que le agradece a Dios y se dedica a vivir el día a día. “Soy muy feliz, pero sé de la responsabilidad que tenemos. Cuando uno es feliz y trabaja, las cosas salen mejor”, argumentó.

El arquero fue titular en la victoria de México ante Jamaica del pasado sábado, lo que marcó un buen debut del Tri en la Copa América.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Museos Vaticanos, los segundos más visitados del mundo

El primer sitio es el Louvre en París

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Roma.— Durante el 2023, los Museos Vaticanos se convirtieron en los segundos más visitados a nivel mundial, sólo superado por el Louvre en París, Francia.

Lo anterior, de acuerdo con datos de la Web especializada Statista, que reportó 6.76 millones de visitantes a las galerías de la Santa Sede.

Un puesto adelante está el Museo de Louvre, con 8.86 millones de visitas, y un puesto después está el Museo Británico de Londres con 5.82 millones de visitantes.

La cifra de Statista coincide con la de la principal publicación especializada en este campo: The Art Newspaper.

Más para leer: México, clave para consolidar éxito del libro Dios. La ciencia, las pruebas: Olivier Bonnassies

Entre las actividades que ofrecen los Museos Vaticanos, se encuentran conciertos vespertinos gratuitos para los asistentes a los recintos.

Los músicos serán jóvenes de los conservatorios italianos y academias internacionales de enseñanza superior, en colaboración con el Comité Nacional Italiano de la Música. Estos artistas viajarán desde varias ciudades italianas como Módena, Nápoles y Siena.

Esta séptima edición de la iniciativa quiere demostrar que las artes visuales y musicales son hermanas. Pero no solo eso, las presentaciones pretenden ser un regalo muy especial al público.

Los conciertos de música en los Museos Vaticanos, tienen lugar del 3 de mayo pasado al 25 de octubre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos