Política
Votos de mexicanos en el extranjero llegarán seguros: INE
México.— El Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró que sólo existe una bodega de recepción, almacenamiento y resguardo de los votos enviados por los mexicanos residentes en el extranjero, por lo que pueden mandar su sufragio con la confianza de que llegará seguro para su conteo.
El director ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE) del Instituto Nacional Electoral (INE), René Miranda Jaimes, aclaró lo anterior, luego de que por redes sociales, mexicanos que residen en el extranjero denunciaron algunas irregularidades al momento de enviar su voto.
Te puede interesar: ‘No hay muertos en el Padron Electoral’: INE
Señaló que los sufragios de estos mexicanos se resguardan en una bodega, que es propiedad del INE y que se ubica en avenida Tláhuac 5502, en la colonia Granjas Estrella, en Iztapalapa.
Detalló que el problema surgió a partir de denuncias en las que se señala que los paquetes están siendo enviados a diferentes domicilios.
Sin embargo, “no existe otra bodega, es la única, lo que ocurre con algunos mensajes, llamadas o comentarios en redes sociales es que en algunas etiquetas se imprimió el número 5202 con alguna otra cifra”.
Precisó que los mecanismos establecidos entre el INE y la empresa UPS (United Parcel Service, Inc.) garantizan la llegada efectiva de los Paquetes Electorales Postales provenientes desde el extranjero.
“Las guías de envío tanto de aquí, de nosotros a ustedes, para hacerles llegar las boletas, como las guías de regreso, que venían pegadas en los sobres, fueron generadas por UPS exclusivamente para el INE y para este importante proyecto”, destacó.
Además de estos procedimientos, dijo, se cuenta con el acompañamiento permanente de las Fuerzas Armadas de México que, en colaboración con el personal del INE, garantizan la seguridad el proceso.
Checa también: Imposible reimprimir boletas: INE
“Una entrega diaria nos hace UPS a estas oficinas, una solamente, que además cuenta con un resguardo del Ejército que nos dan gran garantía de que desde el propio aeropuerto y hasta esta sede contamos con un reguardo de primer nivel sobre esta documentación tan importante”, subrayó.
En un video difundido por el INE, Miranda Jaimes explicó que en los primeros días de junio, en presencia de los partidos políticos, se abrirán los sobres exteriores para contabilizar y clasificar los votos, ya sea para presidente, senador, gobernador o jefe de gobierno.
Miranda Jaimes exhortó a los mexicanos residentes en el extranjero a enviar con toda confianza su voto, con la certeza de que llegará seguro y será contabilizado de manera correcta: “No tengan ninguna duda en que cada envío que ustedes hagan, con las guías que les pusimos dentro de su paquete, nos llegan a nosotros sin lugar a dudas”, concluyó.
AGP
Dejanos un comentario:
Washington. — Esteban Moctezuma confirmó que permanecerá al frente de la Embajada de México en Estados Unidos.
Aseguró que su futuro al frente de la representación diplomática dependerá de las decisiones que tome la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Mi decisión ante la presidenta fue y seguirá siendo de apoyarle en lo que me solicite, porque soy un soldado de México y vivimos momentos que invitan a la unidad de todos para defender a nuestra gente y a nuestros intereses nacionales”, manifestó.
Por medio de un mensaje en redes sociales, Moctezuma Barragán reconoció que “habrá momentos difíciles, y también alentadores” en la relación bilateral; además, defendió que la presidenta Claudia Sheinbaum inició la relación con su homólogo Donald Trump “con el pie derecho”.
El embajador sostuvo que México cuenta con la preparación necesaria para hacer frente a los nuevos retos que impliquen la relación con Estados Unidos.
Más para leer: Trump sigue firme en aranceles para el sábado
“Me han pedido apoyarla y así será, un día, un mes año más, ella lo decidirá en función de lo que México necesite, porque no es tiempo de vanidades ni de actitudes egoístas”, expresó.
Además, hizo un llamado a la unidad: “Aquí no estamos valorando futuros personales, aquí no importan las carreras individuales o las pretensiones políticas propias”.
Esteban Moctezuma se dijo honrado por ser parte del Servicio Exterior Mexicano y afirmó que en administraciones anteriores hubo “complejas condiciones” en la relación bilateral.
“Nuestra relación económica con Estados Unidos significa casi la mitad de nuestro PIB y lo tenemos que cuidar siempre porque eso es la fuente del mayor empleo posible en México. Y lo más importante también, casi 40 millones de habitantes de este país tienen ascendencia mexicana.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
México
¿No apoyar a Sheinbaum frente a Trump es una traición?… esto dice Morena
Ciudad de México.— El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que es una traición no apoyar a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, frente a las medidas del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
Gutiérrez Luna recordó que durante el primer mandato de Trump, un líder como Andrés Manuel López Obrador, llamó a cerrar filas con el entonces presidente Enrique Peña Nieto, “porque era la visión de un estadista, alguien que hacía cálculos en función del beneficio del pueblo”.
LEE Congreso de las Familias 2025: Omar Chapur refuerza la importancia del núcleo familiar
Ahora, dijo, cuando Trump vuelve por segunda ocasión a gobernar Estados Unidos, el PRI y el PAN se niegan a acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en sus decisiones por el bien de México.
“Hubo dos partidos, el PRI y el PAN, que regatearon el apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, y eso se llama, aquí y en donde sea, traición”, expresó el morenista.
ebv
México
Poder Judicial debe repensar la suspensión de trabajos de su Comité de Evaluación: Corral
Ciudad de México.— El presidente de la Comisión de Justicia en el Senado de la República, Javier Corral Jurado, dijo que el Poder Judicial debe “repensar” la decisión de suspender los trabajos de su Comité de Evaluación, ya que con ello se les cierra el paso a muchos aspirantes, que se registraron en esa instancia para la elección de jueces, ministros y magistrados, y sólo se mantiene en el proceso a quienes tienen pase automático.
“Quienes se inscribieron en esa convocatoria estaban apostando por un proceso más riguroso de evaluación, y qué lástima que termine siendo suspendido, negándoles el derecho a quienes optaron por esa vía”, expresó.
En entrevista, el senador morenista precisó que lo único que hace esta decisión es mantener a quienes tienen pase automático y sacar a quienes confiaron en ese proceso, por ello, me parece que “el Poder Judicial debería repensar esta decisión”.
LEE Congreso de las Familias 2025: Omar Chapur refuerza la importancia del núcleo familiar
Corral Jurado indicó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación está en la facultad de resolver y decidir qué hacer y hacia donde debe conducirse este proceso, pues está en el ámbito de sus responsabilidades, facultades y competencia.
“A algunos les parecerá un asunto controvertible, a mi me parece que siendo el proceso de elección del Poder Judicial una materia electoral, esta es la instancia definitiva”, aseveró.
Dijo que de continuar con un proceso en el que todos sean respetuosos y logre blindarse de injerencias indebidas o de participaciones ilegales, que la misma ley sanciona y prohíbe, puede resultar ejemplar y realmente pionero en el mundo.
Los comités de evaluación, apuntó, deben cumplir su tarea para que vayan los mejores perfiles que cumplan los requisitos y en ese sentido tendremos una elección que puede darle al país un giro.
ebv
México
“Urge coordinación binacional México-EU para combatir a grupos delictivos: partidos de oposición
Ciudad de México.— Al asumir Donald Trump como el 47º presidente de los Estados Unidos, el senador de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, deseo una gestión exitosa y pidió que la relación con México se fundamente en el mutuo respeto.
“Tanto Claudia Sheimbaun como Donald Trump no deberían engancharse en pleitos estériles y comenzar a construir en los temas que más preocupan a ambos países”, expresó
Al gobierno de Estados Unidos, el panista, pide que respete los derechos humanos de los migrantes y al gobierno de México que impulse acciones inmediatas que mitiguen las consecuencias de decisiones que puedan afectar a millones de mexicanos.
Por ello, urgió una colaboración estrecha y efectiva entre ambas naciones para frenar la muerte y terror que provoca el narcotráfico en ambos países.
LEE Mike Salazar y su pequeña guerrera: La sorprendente recuperación de su bebé que conmovió a todos
“Hago un llamado a ambos países para que aborden las diferencias y problemas comunes a través de la cooperación internacional y el diálogo en todos los niveles de gobierno. Desde el Senado de la República, impulsaremos acciones que mitiguen las consecuencias de decisiones que puedan afectar a millones de mexicanos”, señaló.
Expuso que el gobierno mexicano debe reconocer que su política interna y externa ha sido muy deficiente en los últimos seis años.
“Debería ser México y no Estados Unidos quien declare a las organizaciones criminales como grupos terroristas, para lograr una estrecha y efectiva colaboración en el combate con los grupos delictivos que lamentablemente cada vez controlan mayor parte del territorio nacional, generando muerte, extorsión y terror entre la población”, agregó.
Por ello, exhortó al gobierno federal a tomar acciones contundentes ante la violencia desbordada en nuestro país y a realizar un cambio urgente en su política de seguridad.
ebv