Connect with us

Mundo

Protestan en Moscú por la libertad de internet

Publicada

on

Moscú.— Más de 12 mil personas marcharon este lunes por el centro de Moscú en defensa de la libertad de internet, en una protesta motivada por la guerra que ha declarado Rusia al servicio de mensajería Telegram, prohibido por negarse a entregar las claves para descifrar los mensajes de sus usuarios.

A la manifestación acudieron muchos opositores al Kremlin y al presidente ruso, Vladímir Putin, pese a que la marcha -en esta ocasión autorizada por el Ayuntamiento de Moscú- fue convocada por el casi desconocido Partido Libertario de Rusia.

Te puede interesar: Rusia amenaza con bloquear la red de Facebook

De esta forma, a las pancartas a favor de Telegram y en contra de la censura en internet, se sumaron las habituales “Rusia sin Putin” y “Putin, ladrón” que se escuchan en los actos convocados por el líder opositor Alexéi Navalni, que también acudió a la marcha.

“No lo voy a tolerar en silencio. Enciendo la televisión y veo que unos tipos con jetas obesas han decidido que tienen derecho de leer lo que escribo en Telegram”, exclamó Navalni durante el mitin.

El político opositor, considerado por muchos el único con tirón para hacer frente a la maquinaria del Kremlin, defendió internet como la última parcela de libertad que queda en Rusia.

“Nuestro país es realmente miserable, sin ninguna perspectiva. El único ámbito que se ha desarrollado en los últimos años por su propia cuenta, sin el Estado, sin subvenciones, sin privilegios, es internet. Y ahora esta gente nos dice que nos portamos mal en ese internet, y que se lo van a comer”, aseveró desde la tribuna.

El creador del popular servicio de mensajería, Pavel Dúrov, se mostró orgulloso por la respuesta a la convocatoria.

“Miles de jóvenes progresistas defienden en estos momentos en Moscú la libertad de internet. Es algo sin precedentes. Estoy orgulloso de haber nacido en el mismo país que esas personas”, escribió el emigrado empresario en su cuenta de Telegram.

Dúrov, que también creo la red social Vkontakte, la mayor de toda Europa, cree que “Rusia está en una encrucijada” en la que se decidirá si la libertad en internet es innegociable en este país.

“El futuro de internet está en vuestras manos. Rusia está en una encrucijada. Todavía no se ha adoptado una censura total. Si no se hace nada, Rusia perderá Telegram y otros servicios populares”, dijo el empresario a todos los rusos.

El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, ha bloqueado en los últimos días decenas de millones de direcciones IP con el objetivo de impedir el funcionamiento de Telegram, en cumplimiento de una sentencia judicial que ha prohibido el servicio de mensajería.

En su empeño de hacer caer todas las direcciones IP en las que se refugia Telegram para evitar su bloqueo, Roskomnadzor ya ha perjudicado a millones de usuarios y a decenas de grandes compañías de internet como Google, Apple y Amazon.

Los internautas rusos se quejan en masa de problemas para acceder y usar con normalidad la web de Amazon; servicios de Google como Youtube, Gmail, Google Play y Google Drive, y la tienda digital de aplicaciones AppStore de Apple, entre muchos otros.

Incluso la multinacional rusa Yandex, líder en el mercado nacional de tecnologías de la información, ha criticado con dureza la campaña para bloquear Telegram.

Checa también: Facebook colabora con fiscal sobre Rusiagate

“El mercado ruso solo puede desarrollarse en condiciones de competitividad abierta. La falta de libertad y de elección es la consecuencia más peligrosa del bloqueo”, ha advertido la directora de relaciones públicas de Yandex, Ochira Mandzhíkova.

Paralelamente, Roskomnadzor inició negociaciones con Google y Apple para que eliminen la aplicación de Telegram de sus tiendas online, sin que de momento haya conseguido avances en la consecución de su objetivo.

Pero pese a todos los esfuerzos de las autoridades, Telegram sigue funcionando a pleno rendimiento en todo el país.

“Estamos viendo cómo la falta de comprensión de los principios que rigen el funcionamiento del internet moderno ha provocado restricciones en el acceso a numerosas páginas web”, advirtió Andréi Rogózov, el gerente de VKontakte.

Rogózov recalcó que la exigencia de entregar los códigos para el descifrado de las comunicaciones es “imposible de cumplir por definición”, porque no hay manera de acceder a la información si no es mediante la terminal que la contiene.

“La tecnología para garantizar la seguridad de los datos es de encriptación punto a punto, y se lleva a cabo en los aparatos de los usuarios”, explicó. (Con información de EFE)

AGP

Dejanos un comentario:

Mundo

Papa Francisco pide buscar la capacidad de transformar

En su catequesis de este miércoles

Publicada

on

Foto: Especial

Roma. — El Papa Francisco pidió buscar la capacidad de transformar positivamente el entorno y la vida propia que tiene cada persona.

Para ello, reflexionó sobre el encuentro de Jesús con Zaqueo en su catequesis para la Audiencia General del miércoles 2 de abril.

En el texto, recuerda que el Evangelio de Lucas nos presenta a Zaqueo como alguien que parece irremediablemente perdido. “Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando”, sostiene el Papa.

Así como a Zaqueo, Jesús sigue buscando a quienes se sienten perdidos en la guerra, en el dolor de los inocentes, en el hambre.

Más para leer: México registra 60 casos de sarampión: Alerta en menores de 5 a 9 años

“Zaqueo, en cierto sentido, está perdido, quizá ha tomado decisiones equivocadas o quizá la vida le ha puesto en situaciones de las que lucha por salir”. “De hecho -prosigue el Sucesor de Pedro-, Lucas insiste en describir las características de este hombre: no solo es un publicano, es decir, alguien que recauda impuestos de sus conciudadanos para los invasores romanos, sino que incluso es el jefe de los publicanos, como si quisiera decir que su pecado se multiplica”.

Al no poder encontrarlo como quería, Zaqueo sube a un árbol para poder ver a Jesús. “Lucas destaca la alegría del corazón de Zaqueo. Es la alegría de quien se siente mirado, reconocido y, sobre todo, perdonado. La mirada de Jesús no es una mirada de reproche, sino de misericordia. Es esa misericordia que a veces nos cuesta aceptar, sobre todo cuando Dios perdona a quienes, en nuestra opinión, no se lo merecen. Murmuramos porque nos gustaría poner límites al amor de Dios.”

Finalmente, el Papa Francisco anima a los fieles a aprender de Zaqueo, “a no perder la esperanza, incluso cuando nos sentimos marginados o incapaces de cambiar”.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Cártel de Sinaloa lavaba dinero mediante casas de cambio

Fueron sancionados por Estados Unidos

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Culiacán. — El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a una red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa.

Lo anterior, por otorgar facilitadores financieros de confianza” de una organización terrorista extranjera, como considera al cártel mexicano.

El Tesoro utilizará todas las herramientas disponibles para perseguir a cualquiera que ayude a los cárteles a impulsar su campaña de delincuencia y violencia”, advirtió en un comunicado.

Las indagatorias llevaron a la identificación de Enrique Dann Esparragoza Rosas como el líder de una organización de lavado de dinero.

Más para leer: Justicia en las urnas, inicia la contienda para elegir jueces y magistrados en México

Así era el lavado del Cártel de Sinaloa

De acuerdo con las investigaciones, el lavado se hacía mediante casas de cambio en Mexicali, Baja California.

Se estima que hasta abril de 2023 dicha organización “lavó” al menos 16.5 millones de dólares.

Alan Viramontes Sesteaga, Salvador Díaz Rodríguez, Israel Daniel Páez Vargas y Alberto David Benguiat Jiménez están identificados como miembros de la organización.

Las autoridades señalan a Alberto David Benguiat Jiménez como operador de una red de lavado de dinero de las ganancias por la venta de fentanilo, éxtasis, metanfetamina, crystal y ketamina.

Christian Noé Amador Valenzuela de estrecho colaborador de Benguiat Jiménez.

En conjunto, las entidades sancionadas son Tapgas México SA de CV, Scatman y Hatman Corp SAPI de CV , Personas Unidas Hoas SAPI de CV , Grupo Zipfel de México SA , Grupo Unter Empresarial SA de CV , Productions Pipo S. De RL de CV y ​​Grupo Vindende SA de CV.

La sanción incluye que todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos o que estén en posesión o control de ciudadanos estadounidenses deben ser bloqueados.

Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, en un 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas también será bloqueada.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Enfermeras protegen a bebés durante terremoto; usuarios aplauden su valentía

Se han ganado el reconocimiento en redes sociales

Publicada

on

Foto: Captura de pantalla

Pekín. — Durante el terremoto magnitud 7.7 que sacudió Myanmar hace unos días, un par de enfermeras protegieron a los bebés que tenían a su cargo en un hospital.

El hecho, tuvo lugar en el hospital Jingcheng de Yunnan, donde se sintió el movimiento telúrico.

Ahí, al sentir los primeros movimientos del terremoto, las trabajadoras de la salud corrieron a proteger con sus propios cuerpos a los bebés.

Las imágenes que se hicieron virales les valieron el reconocimiento a las enfermeras de los internautas de las redes sociales.

Te recomendamos leer: Iglesia inicia campaña en favor de damnificados en Reynosa

Comentarios como “héroes sin capa”, “un acto de amor y profesionalismo” y “ejemplo de vocación” se han difundido ampliamente, subrayando la importancia del trabajo de las enfermeras y su reacción frente a la adversidad.

“Myanmar necesita todo, hasta paz”

Tras el reciente terremoto que golpeó a Myanmar, Tailandia, Vietnam y China, el Cardenal Charles Bo, presidente de la Conferencia Episcopal de Myanmar, afirmó que ahora la gente del país asiático “necesita de todo”, también paz para poner fin a la guerra civil.

“La gente necesita de todo: comida, refugio, medicinas y todo el material vital”, dijo el también Arzobispo de Yangón, en entrevista con Vatican News, tras el sismo de 7.7 grados que en Myanmar ha dejado, hasta ahora, más de mil 600 muertos y más de 2 mil 300 heridos.

Además, en muchos lugares no hay electricidad ni Internet y el sistema de salud está colapsado.

La principal preocupación del Cardenal Bo es la distribución de la ayuda que, debido a la violencia, “podría verse obstaculizada por el malestar de los grupos armados”.

Sin embargo, destacó la solidaridad de la gente de todo el mundo y el trabajo local de Cáritas, además agradeció las palabras del Papa Francisco al pueblo de Myanmar. “Son un bálsamo de consuelo”.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Miles salen a las calles a defender la vida en Perú

En el marco del Día del niño por nacer

Publicada

on

Foto: Dilo fuerte Arequipa

Lima. — Miles de familias peruanas se reunieron en Arequipa, al sur del país sudamericano para defender el derecho de los no nacidos a la vida.

En el marco del Día del Niño por Nacer, que tuvo lugar el pasado 25 de marzo, la Coordinadora Regional por la Vida (CORVIDA) convocó a más de 200 mil personas  en la Plaza Maytla Cápac.

Entre los participantes estaban instituciones educativas, clubes, asociaciones civiles, municipalidades, colegios profesionales, universidades, comunidades eclesiales, movimientos y parroquias.

Destacó la participación de de mujeres que han abortado y que ahora se suman a la causa de la defensa de la vida y la familia. Incluso, ofrecen apoyo a mujeres que enfrentan situaciones similares.

Más para leer: Iglesia inicia campaña en favor de damnificados en Reynosoa

Guadalupe Valdez, presidenta de CORVIDA, dijo que “estamos profundamente emocionados por esta participación histórica que supera todas nuestras expectativas. Ver a familias enteras, desde abuelos hasta bebés, unidos en esta celebración de la vida, nos confirma que Arequipa mantiene firmes sus valores fundamentales”.

Mons. Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa, saludó a las delegaciones en la Plaza de Armas, y dijo que este corso “es mucho más que un pasacalle, que es el testimonio público de una ciudad que defiende la dignidad de cada persona desde su concepción hasta la muerte natural”.

#Arequipa || Corso por la vida y la familia 2025

El prelado también agradeció a los voluntarios que ayudaron en la organización del corso, “que han estado desde tan temprano y han hecho posible que el corso se desarrolle sin contratiempos”.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos